Saltar al contenido

Texto: Verbigracia García L.

Jorge Antonio Rodríguez Ramírez, El Wilo, ha grabado su primer disco, ‘Momentos’, que presenta este sábado 27 de agosto en la Peña ‘El Chumi’. Un espectáculo que contará con Jesule del Puerto al toque y José Peña y Manuel Vinaza a las palmas. Abre sus puertas a las 21:00 horas y comienza a las 22:30, con el aforo completo, unas 450 personas, y 200 más en lista de espera.

...continúa leyendo "El Wilo presenta su primer disco: ‘Momentos’ #5.175"

3

| Texto: J.M. Morillo-León.

Bartolomé Brao Medina, Tolo, nació en Linares (Jaén) el 19 de noviembre de 1941. Conoció El Puerto de Santa María en 1959, con sus compañeros de la Universidad Laboral de Córdoba, en un campamento en Valdelagrana. Y sería en 1979 cuando, con la familia empezaron a veranear en El Puerto donde, en 1994 se acabaría comprando una casa, donde vive de forma permanente desde 1997. Estudió en Alemania, fue presidente de la Casa de Andalucía en Valladolid y llevó la Feria de El Puerto a la Feria pucelana. Es presidente de la Tertulia Flamenca ‘Tomás el Nitri’ desde 1999, entidad que este año celebra su cincuenta aniversario.

...continúa leyendo "Bartolomé Brao Medina. Presidente Tertulia Flamenca ‘Tomás el Nitri’ #5.171"

 Verbigracia García L.

Constitución del Cuerpo de Académicos de Bellas Artes en el Instituto Santo Domingo. Fila inferior, de izquierda a derecha, el catedrático de literatura Manuel Martínez Alfonso, el presidente de la Academia de BBAA, el microbiólogo Enrique García Máiquez, el alcalde de la Ciudad, Rafael Gómez Ojeda, el poeta Rafael Alberti Merello, el químico y académico Eligio Pastor Nimo. Fila segunda, el pintor Juan Lara Izquierdo, el pediatra José Argemí Renom, Fernando Muñoz Ferrer, Joaquín Solís Muñoz-Seca, el compositor Manuel Alejandro Álvarez-Beigbeder Pérez. Fila tercera, el poeta y profesor José Luis Tejada Peluffo, d, el medallista Fernando Jesús López Sánchez, Fila cuarta, el escritor y poeta Juan Ignacio Varela Gilabert y el pintor Ricardo Summers Ysern, ‘Serny’. 11 de septiembre de 1984 | Foto: Rafa.

...continúa leyendo "Cuerpo de Académicos de Bellas Artes #5.079"

SANTI ROJAS [*]
Un pequeño ramo con los colores españoles era depositado el viernes por la mañana por varios eurofans de la provincia de Cádiz ante la Virgen de los Milagros, Patrona de El Puerto de Santa María, en su camarín de la basílica en el centro de la Ciudad. | En la imagen, el ramo ante la imagen de la Patrona de El Puerto, la Virgen de los Milagros

Parece que el milagro ha rozado el papel protagonista de Chanel, con un tercer puesto en el festival de Eurovisión, solo repetido con anterioridad en 1984, con el grupo Bravo. Tres minutos de actuación donde se encogen los calificativos para resumir la actuación sublime de nuestra compatriota.

Es una rogativa similar a la de hace 52 años. Los amigos de Merche Valimaña, ‘la Macaria’, pidieron por una victoria de Massiel en Eurovisión. Merche formó parte del trío La, La, La que acompañó a la cantante madrileña en la inesperada victoria eurovisiva en Londres de 1968. Merche ha sido la española que más veces ha actuado en Eurovisión, siempre en coros, en cinco ocasiones.

...continúa leyendo "Eurovisión y los eurofans: la Virgen de los Milagros, la Macaria y Chanel #5.072"

11

J.M. MORILLO-LEÓN
Ana María Becerra Fabra (1957) nació en San Fernando, aunque vive en El Puerto de Santa María desde 1978. Durante los últimos 25 años ha sido una de las caras amables del Archivo Municipal, donde ha atendido con agrado y diligencia a cuantos se han acercado al mismo en la búsqueda de alguna información o documento. Licenciada en Historia, pasará pronto a la categoría de jubilada, aunque no por ello dejará sus actividades de investigación.

...continúa leyendo "Ana María Becerra Fabra. Técnico del Archivo Municipal #5.070"

2

VIÑETA: ALBERTO CASTRELO
El alzamiento de una Cruz de grandes dimensiones el pasado domingo en unos terrenos de titularidad privada en la Sierra de San Cristóbal, ha levantado pasiones y sentimientos encontrados en la población. El ciudadano Danielón Marín Gálvez, buscando el consenso, proponía en las RRSS levantar en su lugar “una pavía de 12 metros de Ceballo” apelando al sentido del humor portuense, como fórmula de icono inclusivo. La iniciativa de instalar una gran cruz de seis metros, dentro del Camino de Santiago, ha partido de la asociación ‘España Cristiana’ conmemorando el III Concilio de Toledo, que se iniciaba el 8 de mayo del año 589 de nuestra era, llegando a ser identificado en época contemporánea por la historiografía española, con el nacimiento de España. Un centenar de personas asistieron a la erección de la Cruz en el emplazamiento elegido.

2

Texto: J.M.M.L. Recordaba en sus memorias ‘No soy eterno’ el fallecido Paco Artola Beuzón, a un trabajador de bodegas portuense, Manolo Vela Benítez, que fue represaliado por una huelga de brazos caídos, como reacción a la manifestación celebrada en Jerez en la primavera de 1967. El convenio de la Vid, que daba empleo a muchos padres de familia en el Marco del Jerez estaba estancado. Los representantes sindicales se sintieron ninguneados y se manifestaron por las calles de la vecina población jerezana. Fueron detenidos quienes encabezaban la protesta, entre ellos el ex alcalde Antonio Álvarez Herrera.

...continúa leyendo "Manolo Vela Benítez. Trabajador de bodega represaliado en los sesenta #5.063"

1

‘Meadow’, (‘Prado’ en inglés), nació el 25 de mayo de 2012 en Rochester Hills, en el estado de Michigan (EEUU) pero vive en El Puerto de Santa María desde febrero de 2014 cuando llegó de la mano de su dueña, Paqui Ayllón --autora de 'La Lectora Ciega’-- para ejercer su labor de perra-guía, como otros 23 perros en la provincia de Cádiz. Hoy se celebra el Día Internacional del Perro Guía. ...continúa leyendo "Meadow. En el Día Internacional del Perro Guía #5.054"

1

Un grupo de portuenses está preparando un homenaje para el 24 de abril al recordado Salvador Cortés Núñez ‘el Chigüi’, que nos dejó en los primeros días de agosto del año 2019, bajo el nombre genérico de ‘Una lectura saludable’, donde tendrán cabida poesías, canciones, anécdotas, … Persona muy querida, conocida y recordada, culta, --si bien la afición por instruirse le vino con 60 años--, viajero, publicó tres libros y llegó a ser miembro de la Junta Directiva de la Academia de Bellas Artes.

...continúa leyendo "Homenaje a Salvador Cortés ‘el Chigüi’, el 24 de abril. #5.043"

2

| La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores en la iglesia de las Capuchinas en los años cuarenta del siglo XX. | Foto: Archivo de Luis Suárez Ávila.

Finalizamos esta serie que nos ha aproximado al conocimiento de algunas diademas de las Dolorosas de El Puerto con las conservadas en el ajuar de la titular de la portuense hermandad de Jesús Nazareno. En su más reciente inventario se recogen tres: dos de plata de los siglos XVII y XVIII y la más moderna del XX. Analizaremos por orden de antigüedad estas simplificadas coronas que han rematado y rematan las cabezas de las tres imágenes que han mantenido dicha advocación a lo largo de los últimos cuatro siglos en el seno de dicha cofradía: la talla primitiva --desaparecida--, la de Ovando que vino a sustituirla en 1942 y la actual imagen, incorporada a la cofradía en 1974 [1].

...continúa leyendo "Las tres diademas de la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores (y VII). #5.042"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies