Saltar al contenido

La Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz ha advertido este martes de la "necesidad" de las actuaciones que desarrolla en el Pinar de las Dunas de San Antón, en El Puerto de Santa María, para preservar la seguridad de las personas. Así se manifiesta en un comunicado después de que Ecologistas en Acción haya mostrado su discrepancia. Concretamente, la Junta defiende que las actuaciones "se encuadran perfectamente a los requisitos incluidos dentro del plan de prevención de incendios de los montes en esta provincia", el conocido como Plan Quincenal 2017-2021, que comprende a la obligación que marca la Ley 5/99 de Prevención de Incendios, tanto para las fincas privadas como para los montes que Administra la Delegación Territorial, que suman un total de aproximadamente en 56.000 hectáreas.

...continúa leyendo "4.603. La viñeta de Alberto Castrelo. De bosques, talas y ecologistas"

4

José María Rodríguez García es activista del movimiento LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales) y uno de los fundadores de la Asociación Libres LGTBI, siendo la primera asociación de esas características en la Ciudad. Fueron, y continúan siendo, una de las asociaciones más relevantes en ese ámbito en la provincia de Cádiz. En la actualidad coordina ALEAS  (Área de Libertad Afectivo Sexual), de Izquierda Unida en El Puerto.

...continúa leyendo "4.554. José María Rodríguez García. Activista LGTBI"

1

Cesar Saldaña Sánchez, es el flamante presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”. En su primera visita a El Puerto de Santa María ocupando dicho cargo, se dirige en este video a los seguidores de Gente del Puerto hablando sobre los vinos de El Puerto de Santa María, pertenecientes a dicha denominación y la previsible apertura, en un próximo pliego, a otros tipos de vinos. El documental fue grabado en Bodegas Osborne.

...continúa leyendo "4.551. Los Vinos de El Puerto en el Marco del Jerez"

1

Juan Ruiz Aguilar ‘el Landa’, es uno de los líderes del movimiento ciudadano que reclama unas pensiones dignas, públicas y blindadas, ‘Los Lunes al Sol’, así como la mejora en las pensiones de viudedad. Un colectivo de pensionistas que se considera apolítico como grupo. Juan tras una completa vida laboral, donde hizo de todo, incluso fue jugador del R.C. Portuense, se jubiló como Coordinador de Territorio (Cádiz y Jerez) de los refrescos KAS y Pepsicola Internacional.

...continúa leyendo "4.544. Juan Ruiz Aguilar ‘Landa’. Los lunes al sol"

4

La portuense Milagros Maraver Pérez, Ito, ya dejaba claro en una entrevista en marzo de 2006 en ‘El Puerto Información’ lo que siempre ha pensado y sigue pensando en su entrega constante por una sociedad mejor: luchar un día y otro también, con honradez y claridad, en estrecho contacto con las personas que sufren, con los excluidos, potenciando la prevención entre la gente joven, y sin olvidar la transversalidad y la coordinación de todas las luchas sociales. Las siguientes líneas nos introducen en su interesante vida.

...continúa leyendo "4.530. Ito Maraver Pérez. Una portuense imprescindible"

1

En una tribuna del Estadio Nacional de Santiago de Chile, reza la proclama: Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro. Aunque estamos a unos cuantos kilómetros de Santiago de Chile, esa misma frase podría valernos a los portuenses, que también llevamos varios --muchos-- años sufriendo desmemoria y olvido en lo que a patrimonio se refiere. Y cuando hablo de patrimonio, lo hago en el amplio espectro de la palabra; patrimonio tangible e intangible: medioambiental, cultural, intelectual, artístico o monumental.

Los portuenses --o parte de ellos-- hemos olvidado que tiempo atrás fuimos otra cosa bien distinta a lo que somos hoy. Olvidamos cada día que nuestro ADN sigue enterrado entre matojos, higueras, tierra y basuras.

...continúa leyendo "4.518. La viñeta de @elDescosido. En defensa (de) nuestra (cultura)"

2

Una asociación vecinal de El Puerto de Santa María ‘Puerto Nuevo’ reivindicaba en 1998 en un libro, la cocina casera andaluza «de toda la vida». 42 mujeres de El Puerto que desvelaban sus trucos y secretos culinarios en un volumen titulado ‘Entre pucheros', con algunas recetas que le fueron transmitidas por sus madres y abuelas, como un suculento legado.  La asociación de vecinos editaba el libro, que se presentaba en marzo de de hace 22 años, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. El recetario cuenta con 68 platos que reivindican la cocina «de toda la vida», como expresaba entonces la vocal de la Mujer de la entidad vecinal, Adela García Marchante.

...continúa leyendo "4.513. Entre pucheros. Recetas rescatadas de nuestras cocinas"

Nuestro paisano Francisco Javier Cairón Vázquez es el primer piloto español en realizar la Vuelta al Mundo, en solitario, en moto deportiva 1000 cc. En el video nos cuenta su experiencia: los 17.000 kilómetros realizados y los 7.000 pendientes por causas ajenas a su voluntad, que espera acometer cuanto antes. Partió desde la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María el 11 de junio de 2016 a las 16 horas, regresando a nuestra Ciudad, sesenta días después de conocer diferentes ciudades, países y continentes.

...continúa leyendo "4.509. Fran Cairón Primer piloto español Vuelta al Mundo en moto deportiva 1000 c.c."

4

La urbanización para viviendas del Rancho Linares y, por ende, la desaparición del bosque allí existente, flora y fauna incluidas, así como parte del tramo del Acueducto de la Piedad ha vuelto a recobrar actualidad. La oposición a este atentado a la naturaleza viene desde 2006, cuando una gran manifestación ciudadana se enfrentó a dicho desarrollo. Los partidos, políticos, dependiendo de quien gobernara o estuvieran en la oposición, han ido dando su placet u oponiéndose, alternándose en el rol, para que se consumara o no su ejecución. Hasta hubo presentación oficial en FITUR 2019. E ncluso, se han dado ya vertidos ilegales con los escombros del derribo de la gaditana Residencia de Tiempo Libre. Hoy mas de 20.000 seguidores en redes sociales, cifra que va en aumento, se oponen convocados por distintas asociaciones, al arboricidio, pendiente de licencia de obras. El biólogo Juan Carlos Neva ha enarbolado este 2020 una bandera para la paralización del desarrollo aprobado. Al igual que otro biólogo, Juan Clavero, de Ecologistas en Acción, también lo hiciera en 2009, junto a sus compañeros de militancia ecologista, continuada a lo largo del tiempo. A continuación, ofrecemos sus argumentos y alternativas en defensa de los intereses naturales y desarrollo sostenible y sustentable.

...continúa leyendo "4.508. Rancho Linares. Una historia de intereses"

Desde 1940 a 1957, el portuense Manolo Prieto (autor del Toro de Osborne) ilustró semanalmente la portada de la revista literaria ‘Novelas y Cuentos’. Una publicación, modesta en su producción, que tenía por objetivo acercar la cultura y el entretenimiento a todos. Debido a la rapidez con la que ejecutaba el trabajo y a la escasez de medios propia de la época, el resultado fueron 617 ilustraciones, en general esquemáticas y de líneas muy simples, que constituyen un ejercicio de síntesis y composición. Un ejemplo de extraordinaria consistencia gráfica y calidad formal. 

...continúa leyendo "4.506. Manolo Prieto. Edición de serigrafías de ‘Novelas y Cuentos’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies