Una obra de Salvador García de Pruneda escrita en 1969

| Texto: Verbigracia García L.
La novela ‘La Puerta Falsa’ (1969), escrita por el diplomático Salvador García de Pruneda y Ledesma (1912-1996) el año que el hombre llegó a la Luna, se presenta como el armazón literario de un drama hereditario: un marqués de El Puerto de Santa María se queda sin heredero varón tras la muerte de su hijo único en la carga del Desastre de Annual, y debe decidir entre dos bastardos --uno residiendo en París fruto de una aristócrata francesa, otro marinero en Gibraltar vinculado a una mujer de clase baja-- para legitimar su linaje. Esta premisa, que bien podría haber derivado en un culebrón cortesano, convierte a la vez en vehículo para una cartografía identitaria que pone a El Puerto en el centro del relato. La novela ha sido reeditada en 2022 por Frontera Ediciones, con prólogo de Joaquín Puig de la Bellacasa.


