Saltar al contenido

La exposición ‘Fragmentos’, del portuense Juan Suárez Ávila, ha sido la que ha inaugurado este pasado lunes la XX Semana de la Arquitectura de Sevilla, que hasta este próximo sábado aglutinará numerosas actividades. La muestra se puede visitar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, planta baja y sótanos, hasta el 12 de noviembre de 2021, en hotario de mañana y tarde. | Foto: Belén Vargas.

...continúa leyendo "4.842. Juan Suárez Ávila. ‘Fragmentos’ exposición en Sevilla"

| Entre los homenajes a Cristóbal Colón  (arriba)  y Pedro Muñoz Seca (abajo)

Yo estudié en el colegio La Salle, y estoy agradecidísimo a los hermanos, que me formaron e hicieron de mí una persona con conocimientos e inquietudes culturales, y propiciaron que encauzara mi futuro profesional, cosa que, en aquellos años, partiendo de una familia muy humilde como la mía, no habría logrado sin esa institución.

...continúa leyendo "4.833. Antonio Sánchez Briones. Maestro y poeta (II)"

Mientras se está a la espera de que quiten los cables de la fachada del edificio que alberga la primera sede del Museo Municipal y también de la Academia de Bellas Artes (Casa Palacio del Marqués de la Candia) en la plaza de España; mientras se espera que repongan los azulejos de la casapuerta que desde hace años recuerdan la boca de un vetusto desdentado; mientras acaso alguien piense en sacar la piedra al viejo edificio y así devolverle su antiguo y original esplendor. Mientras, digo, alguien podría mandar pintar el zócalo marrón (o del color que más convenga) que desde hace años y años desmerece a esta casa de la Cultura, que no ofrece la mejor tarjeta de visita a propios y visitantes. Ya lo cantó Juan Manuel Serrat en 1982:

Busqué, mirando al cielo, inspiración
Y me quedé colgao en las alturas
Por cierto al techo no le iría nada mal
Una mano de pintura.

1

| Imagen: Archivo Municipal.

Traigo hoy aquí , algunas pinceladas sobre una entidad cultural local poco conocida, la Academia Filarmónica Portuense, que fue creada en 1874, por varios portuenses, uno de los cuales fue el marino Juan Winthuysen Martinez Baños, personaje este cuya biografía confeccioné, incluida en uno de los volúmenes de la serie “Mansiones y Linajes de El Puerto de Santa María”.

Juan Winthuysen profesaba una gran admiración y demostraba una tremenda afición por todo lo relativo a la música. Junto con Francisco Fernández de Haro y L. Reinhard Voigt consiguieron interesar a un buen número de personas, amantes de la música como ellos, para iniciar y sentar las bases en El Puerto de un centro de instrucción artístico musical, similar al de Cádiz, creándose con la iniciativa de los mencionados y la colaboración de sus seguidores la “Academia Filarmónica Portuense” en 1874, (precursora de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, fundada en 1900), en la que él y su hijo Felipe que fallecería muy joven pocos años después, desempeñaron sendas vocalías y, posteriormente, en 1877, ocuparía la vicepresidencia. ...continúa leyendo "4.829. La Academia Filarmónica Portuense, precursora de la de Bellas Artes"

Los youtubers Libi y Chiqui, creadores del canal infantil LoL Retos Divertidos, se han reunido con el concejal de Fiestas, David Calleja, para abordar, a solicitud de los mismos, su participación en la próxima campaña navideña en iniciativas como, por ejemplo, la campaña “Ningún niño sin juguete”.

Libi y Chiqui definen el canal de youtube LoL Retos Divertidos como un espacio virtual de entretenimiento familiar enfocado principalmente a los niños en el que el ingrediente principal es el humor, con un toque educativo. Los dos señalan que los padres se sienten seguros ante el hecho de que sus hijos vean sus contenidos porque los retos, parodias, canciones o sketchs que ofrecen fomentan valores educativos.

...continúa leyendo "4.818. Los ‘youtubers’ Libi y Chiqui, participarán en la campaña de Navidad"

Luis Suárez Rodríguez, portuense, nacido el 15 de julio de 1910, estudió el bachillerato en el Colegio San Luis Gonzaga de los Jesuitas hasta 1924, en el que se produjo su cierre. Los dos cursos que le quedaron los concluyó en el Colegio San Juan Bautista de los Marianistas, en Jerez. En El Puerto de Santa María tuvo como condiscípulos a Rafael de León, poeta que, luego, con Quintero y Quiroga, serán famoso compositor de canciones españolas.

...continúa leyendo "4.815. Luis Suárez Rodríguez. Abogado, pintor y escritor"

1

La Asociación Betilo ha presentado una campaña ‘La Muralla y Fuerte de Santa Catalina, tu patrimonio en peligro’ con un triple objetivo. Primero. Dar a conocer la historia y el valor patrimonial de este enclave. Segundo. Sensibilizar a todos, ciudadanos y autoridades, del estado de abandono y peligro de desaparición de este patrimonio. Tercero. Exigir a las administraciones competentes que actúen para conseguir la salvación, recuperación, conservación y disfrute de La Muralla y Fuerte de Santa Catalina y que son las siguientes: Demarcación de Cádiz de la Dirección General de la Costa y el Mar (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico). Delegación Territorial de Cádiz de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

...continúa leyendo "4.813. La viñeta de Alberto Castrelo. Las murallas y la ruina"

2

Eduardo Ruiz-Golluri y Galarza nació en El Puerto de Santa María en 1923 y falleció en mayo de 1990. Desde muy joven mostró una gran afición por la pintura. Sus primeros dibujos los realizó con ocho años, iniciando su formación pictórica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, siendo discípulo de los maestros Manuel Benedito y Álvarez de Sotomayor.

...continúa leyendo "4.809. Eduardo Ruiz-Golluri y Galarza. Pintor y escultor"

1

Mañana jueves día 26 de agosto, a las 20:00 horas en el patio de Larga 70, se presenta el libro póstumo de Antonio Carbonell: ‘Mis recuerdos de la infancia’ que van mas allá y es un libro de memorias de corte costumbrista del que fuera secretario de la Cofradía de Pescadores. Cuenta además con una serie de artículos sobre pesca publicados en Diario de Cádiz en el cambio de siglo. El volumen ha sido prologado por el Rector de Universidad de Cádiz, cuya presencia se espera, con un epílogo del escritor y columnista Pepe Mendoza, así como una biografía publicada en Gente del Puerto.

...continúa leyendo "4.799. La Viñeta de Alberto Castrelo. Antonio Carbonell, su libro y las mareas…"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies