Saltar al contenido

1

La diseñadora portuense Esther García ha presentado la campaña Todas son Maravillosas enfocada a la mujer real de hoy, “con sus curvas y sus encantos” y que busca acabar con los estereotipos del 90-60-90.

Se trata de una nueva colección de bañadores y bikinis destinadas a mujeres entre las tallas 36 y 44. Las modelos que han participado en la campaña son clientas que el pasado mes de marzo se apuntaron a la convocatoria Modelos por un día organizada por la marca y resultaron seleccionadas, por la diseñadora, entre 216 mujeres para lucir la colección de baño 2021. Entre ellas, Débora Espinel Lara, veterinaria con lesión medular que ha sido ya modelo de grandes en diferentes compañías y revistas.

...continúa leyendo "4.700. Esther García. ‘Todas son Maravillosas’ dirigida a la mujer real"

Álvaro Valiente Cuevas tiene una larga tradición hostelera: casi 60 años en la hostelería, donde ha trabajado en conocidos establecimientos portuenses, los últimos como empresario: el Bar Transporte o la Venta El Rubio. Desde el 2 de enero de 2019 en la nueva Venta El Pájaro, en la carretera de Sanlúcar, donde la tradición culinaria y la espectacularidad, variedad y número de bocadillos para el desayuno, lo hace un referente en el mundo laboral portuense.

...continúa leyendo "4.696. Álvaro Valiente Cuevas. Los desayunos de la Venta El Pájaro"

El zaragozano José Luis Guilló,  propietario de La Hora Tapas Bar y La Hora de Comer de Puerto Real, ha abierto un tercer establecimiento en El Puerto de Santa María. Se trata de La Hora del Puerto, situado en la confluencia de las calles Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez, cerca del IES 'Mar de Cádiz'. Es un bar de tapas con carnes exóticas como cocodrilo, canguro, guanaco y avestruz, además de carnes ibéricas, chuletón, entrecot… Y comida a domicilio y para llevar, desayunos con churros y diferentes tipos de pan. En temporada, tampoco faltan los caracoles.

...continúa leyendo "4.694. José Luis Guilló. Carnes exóticas de cocodrilo, avestruz, canguro y carnes nacionales"

Era el último cuarto del siglo XX. El turismo gastronómico y todo eso que tanto nos gusta ahora de bautizar todo con un nombre no se había inventado pero la gente iba a comer a El Puerto de Santa María. Recuerdo que mi padre nos llevaba en el ferrobús a comer gambas a El Puerto. En Radio Cádiz se escuchaba aquello de "Ven al Puerto, ven a Romerijo". Eran muchos los domingos que nos plantábamos allí para disfrutar de los cartuchos de gambas, aunque luego también descubrimos las pavías de Paco Ceballos y un día nos aventuramos, tras la pista que le dio a mi padre su amigo 'El Pisamierda', llamado así por sus grandes pinreles, a ir al 'Tendido 4', donde triunfaba la carne al toro. | Foto: Calle Misericordia de noche | Foto: El Rincón de Sele.

...continúa leyendo "4.690. El Puerto, primera potencia gastronómica"

1

Ángela Adrover Amer, natural de Palma de Mallorca y Ana Luque Toro, natural de Morón de la Frontera, se vinieron a vivir a la provincia de Cádiz hace 14 y 35 años respectivamente. En 2017 se enamoraron de la Viña de 'El Carmen' en el pago Balbaína. Al emprendimiento lo denominaron ‘La Bendita Locura’ y hoy es un alojamiento rural con instalaciones para celebrar eventos, que produce sus propios vinos. Esta noche tienen una propuesta sugerente ‘Cena en la Campiña bajo las estrellas’. Dos empresarias valientes que apuestan por la tradición, los vinos y el turismo diferente.

...continúa leyendo "4.680. Ángela Adrover y Ana Luque.  Casa Viña ‘La Bendita Locura’"

 Jesús Agustín Ramírez Gómez es de los portuenses nacidos en Cádiz, en el hospital San Juan de Dios. Abogado y Master en Asesoría Jurídica Laboral, ocupa el Primer puesto en Andalucía y el 25 en España, como abogado senior en la especialidad de Derecho de la Seguridad Social, al igual que aparece posicionado de manera destacada en las categorías de Derecho del Trabajo y Derechos Fundamentales. Tiene su despacho en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.676. Jesús Ramírez Gómez. Abogado y especialista Núm. 1 en Andalucía en Derecho de la Seguridad Social"

El director de cine portuense José Manuel Rebollo, está rodando en estos días en El Puerto de Santa María su largometraje ‘Sola’, que tendrá una duración de varios meses y que está protagonizado por la también actriz local María Andrómeda. Curtido en el rodaje de los cortometrajes, escribe, dirige y produce todos sus proyectos desde que, en 2011, estrenara su primer trabajo ‘Efectos Secundarios’. | En la imagen, rodaje nocturno en la calle Larga  | Foto: Marisa Galo.

...continúa leyendo "4.669. José Manuel Rebollo. Rodaje en El Puerto de la película ‘Sola’"

Estefanía Guerrero Mayo, directora de Producción y una de las socias de la empresa local Creativando que trabaja para toda España, ha presentado un innovador proyecto hecho en El Puerto de Santa María. Hija de la desaparecida emprendedora en el mundo del turismo de Congresos, Eventos e Incentivos, Rosa Mayo, sigue la estela de la fundadora de la empresa en sus oficinas de la calle Larga. Emotion Players es la marca creada en 2021 que ofrece un abanico de actividades para conocer la Ciudad con los teléfonos inteligentes, de una forma segura, autónoma y sin aglomeraciones, superando las restricciones que impone el COVID-19. Turismo, solo o en familia, para portuenses y visitantes.

  Estefanía Guerrero Mayo, en una imagen actual.

...continúa leyendo "4.663. Estefanía Guerrero Mayo. Creativando. Nueva experiencia online para descubrir El Puerto"

2

Mónica Yuste es de las porteñas que tuvo que nacer en Cádiz, y lo hizo el 11 de agosto de 1976. Mujer de teatro desde pequeñita, con una amplia trayectoria profesional en España es residente en la Argentina desde el año 2004. En la actualidad vive al noroeste del país, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Durante los últimos veinte años se ha especializado en formación académica y extracurricular con el acento puesto en teatro iberoamericano, gestión, producción y comunicación cultural. Desde 2015 trabaja para la Universidad Nacional de Jujuy en el Observatorio Cultural Universitario Iberoamericano (convenio con ATALAYA, y la Universidad de Cádiz), como Directora Académica de Cultura, Relaciones Internacionales y miembro del Instituto Rodolfo Kusch.

  Mónica Yuste García, en una imagen actual.

...continúa leyendo "4.662. Mónica Yuste García. Gestora y asesora cultural y de teatro"

Blanca Sánchez Alonzo, de 35 años, es hija del poeta portuense Antonio Sánchez Briones. Representa a España en un prestigioso concurso de diseño de joyas. Es lo que tiene que por sus venas corra a raudales sangre artística en estado puro. Su madre, María Dolores Alonzo del Pozo, profesora de música y ex delegada de la Junta de Educación en Córdoba 2004; su padre, el poeta Sánchez Briones, de El Puerto de Santa María (ver nótula núm. 4.531); su tía abuela, la pintora María Manuela Pozo Lora, doctorada en Bellas Artes por la Facultad de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, académica de la Real Academia de Córdoba o Diplomada por la Escuela Lorenzo de Médicis de Florencia en su doble vertiente de Diseño Gráfico y Fotografía, entre otras muchas cosas.

  Blanca Sánchez muestra el diseño del anillo de alta joyería | Foto: Córdoba Hoy

...continúa leyendo "4.661. Blanca Sánchez Alonzo. Diseñadora de joyas"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies