Saltar al contenido

1

Javier Garrón, nació en El Puerto de Santa María en 1981. Se formó como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Siempre aficionado al dibujo y a los cómics de humor y de acción, fue autor de viñetas, caricaturas y webcómics hasta que intentó trabajar en el mercado de los superhéroes. Será en 2018, ya considerado como una de las más prometedoras figuras de la editorial Marvel, cuando se le encargó el dibujo de una de las series estrella de la casa: Miles Morales: Spider-Man. Vive actualmente en Barcelona. | Foto: Disney+
...continúa leyendo "4.660. Javier Garrón. Dibujante de Marvel"

Antes que Los Javis, ya estuvieron Los Costus, la carismática pareja de la movida madrileña, que vuelve. Enrique Naya Igueravide y Juan José Carrero Galofré revolucionaron la capital madrileña con su pintura figurativa, plagada de iconos pop, sincretismo ideológico y un desconcertante mensaje (a)político. Una exposición en Madrid recupera ahora su legado. | Fotografía: Juan y Enrique en el jardín de la casa de El Puerto

...continúa leyendo "4.643. Los Costus, precursores de Los Javis"

6

«—Dani, ¿donde vas tan ligero?, siéntate y termina de comer». «—Que ya he terminado abuela, me voy que me están esperando». «—No te vayas muy lejos que tu sabes que, no estando tu madre, no me gusta que te alejes». «—Que no abuela, que no». Salí corriendo con con dos [d]amascos que había sacado de los nidos que hice con Antonio, y ya en la Fábrica de Harina lo esperaba ‘el Casca’, de ‘la Chicula’ y el Antoñin, de Juana. Habíamos quedado para coger mañoclas en la Bajamar junto al muelle del Vapor.

«Quillo, ligero que tengo que estar en mi casa antes que llegue mi madre, que está limpiando en casa de Armando [Micaletti], el italiano. Vamos al Cañillo mejor que son más gordas y de camino cogemos bocas de barrilete». «—Yo no voy Casca, picha, se entera mi abuela y me mata». «—Enga Dani no seas mas cagón, lo mismo da al muelle del Vapor que al Cañillo. Si se entera, te la va a ganar igual». «—Bueno venga, pero ligerito».

...continúa leyendo "4.636. Historias de Danielón (I). El niño que murió tirándose del puente San Alejandro."

8

José Manuel Pico Tosar, Pepe Lolo, heterodoxo necesario, tenía la simpatía y el don de gentes que le marcó el rumbo en su vida profesional como comercial. Había representado a Destilería Rives y al concesionario de Opel, gaseosas ‘La Revoltosa’ y productos químicos de la compañía Shell. De su matrimonio con Lola Silóniz Fernández-Prada, tuvo un hijo que lleva su mismo nombre. Se sentía orgulloso de ser español y de derechas, si bien hablaba y se relacionaba con todo el mundo, fuera cual fuera su ideología y sentir. Nos ha dejado a los 84 años de edad. Mañana a las 10:30, sepelio en la Basílica de los Milagros.

...continúa leyendo "4.633. Pepe Lolo Pico Tosar. A su buena memoria"

Como muchos españoles, Miguel López-Cepero no olvidará jamás qué estaba haciendo cuando se enteró de que ETA había matado a Miguel Ángel Blanco, un joven concejal del PP en la localidad vizcaína de Ermua. Ocurrió el 13 de julio de 1997. Un sábado. A media tarde, Miguel se disponía a comer junto a sus empleados tras atender durante el almuerzo a un centenar o más de clientes en su restaurante, la Venta El Cepo, en El Puerto de Santa María, que cierra sus puertas durante el mes de febrero, a la espera de que mejoren las circunstancias de la pandemia. | Miguel López-Cepero, en la fachada de su restaurante.

...continúa leyendo "4.608. Miguel López-Cepero Panadero. 40 años sirviendo cafés a familiares de presos etarras"

La Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz ha advertido este martes de la "necesidad" de las actuaciones que desarrolla en el Pinar de las Dunas de San Antón, en El Puerto de Santa María, para preservar la seguridad de las personas. Así se manifiesta en un comunicado después de que Ecologistas en Acción haya mostrado su discrepancia. Concretamente, la Junta defiende que las actuaciones "se encuadran perfectamente a los requisitos incluidos dentro del plan de prevención de incendios de los montes en esta provincia", el conocido como Plan Quincenal 2017-2021, que comprende a la obligación que marca la Ley 5/99 de Prevención de Incendios, tanto para las fincas privadas como para los montes que Administra la Delegación Territorial, que suman un total de aproximadamente en 56.000 hectáreas.

...continúa leyendo "4.603. La viñeta de Alberto Castrelo. De bosques, talas y ecologistas"

Estrenamos con el año nueva presentación para los videos de ‘Vivencias y Experiencias de El Puerto de Santa María’. Con Luis Suárez y la recopilación de tradiciones orales; David Márquez, cumpliendo retos imposibles; Juan Martín, luchando por nuestras salinas y parques; Jesús Grandes, amante del caballo y la hípica; Pedro ‘el de los Majaras’, Medalla de Oro de la Ciudad; Tito y Pepa, la alegría confinada; Pepe Monforte, gastronomía y enoturismo; Juan Luis Rubiales, mago de proximidad; Ruth Amaya, los vinos: orgullo de pertenencia; Manolo Morillo, actor pro confinado; Pepe Fernández, los misterios del ‘Pan de la Casa’; Juan Carlos Neva, biólogo y activista del medio ambiente; …

...continúa leyendo "4.580. Vivencias y Experiencias en El Puerto de Santa María. Nueva presentación"

| Foto: Christian González.

Fin de Año de 1970. El sistema penitenciario seguía basado en gran medida en el castigo más que en la reinserción, aunque justo ese día 31 de diciembre hacía una pequeña excepción y permitía a los presos cambiar de celda y reunirse para beber, cantar y disfrutar por unas horas la llegada del nuevo año. Esa España de hace ahora 50 años, que era la misma pero muy diferente, celebraba por todos los rincones del territorio el nacimiento de 1971. 

...continúa leyendo "4.576. Hoy se cumplen 50 años de la fuga de ‘El Lute’ del Penal del Puerto"

 

| Carmelo Navarro y Maradona, en un regate ante la portería.

Hace algo mas de 27 años, el 21 de marzo de 1993, la cara desencajada del recientemente fallecido Diego Armando Maradona (jugador en el Sevilla F.C.),  01intentando agredir al portuense Carmelo Navarro que entonces militaba en el Cádiz C.F., pasaría a la posteridad. Un partido donde no hubo goles, pero si un enfrentamiento casi permanente entre los jugadores de ambos equipos, en el estadio José Ramón de Carranza y en la entrada a los vestuarios.

...continúa leyendo "4.540. Aquella bronca de Maradona con Carmelo Navarro"

En la primavera de 2019 se cumplieron 120 años de un escandaloso suceso que tuvo lugar en nuestra Ciudad, en un conocido establecimiento –-no sé cómo denominarlo: bar, mesón, taberna…-- llamado ‘La Boca del Lobo`, situado en la calle Vicario, donde estaba la puerta principal de entrada al amplio establecimiento que contaba con otra puerta de entrada y salida por la calle Santa María (A finales del pasado siglo fue sucursal de Unicaja y, posteriormente La Casa del Peluquero). En esos años finales del siglo XIX, plagados de sucesos violentos diariamente, no era fácil ocupar una planilla en periódicos de la capital.

...continúa leyendo "4.536. El homicido en ‘La Boca del Lobo’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies