Saltar al contenido

the-coffe-dream-pub-puertosantamaria

Estupenda noche de verano en El Puerto de Santa María, que invitaba a no quedarte en casa, a salir a la calle y buscar el fresco de una cerveza bien fría. Cosas del caprichoso destino, esa misma noche, la ciudad portuense acogía dos interesantes conciertos, por un lado, Jimmy Barnatán llegaba a la ciudad con su blues rock. Por otro lado, el ribereño The Coffee Dream Pub, que está apostando por la música en directo, algo tan necesario en esta ciudad sureña, abría sus puertas para recibir a Handicap y a Kurt Baker Combo. La primera gran noticia, era que colgaban el sold out.

...continúa leyendo "2.893. The Coffee Dream Pub. Concierto de Kurt Baker Combo y Handicap."

mikelgil_memm_puertosantamaria

El portuense Mikel Gil Camacho, se lanzó hace 3 años a la aventura en el mundo lúdico, al crear un juego de mesa llamado ‘memm’. Este juego didáctico y muy colorido, ha tenido gran acogida en festivales de toda España.  Aparenta ser un juego sencillo, compuesto por 36 cubos de diferentes colores, pero esconde mutitud de retos repletos de posibilidades. Memm es como una especie de dominó pero en tres dimensiones y 6 caras, aunque ha evolucionado hacia algo completamente diferente.
...continúa leyendo "2.881. Mikel Gil Camacho. Memm y sus cubos de colores se convierten en juego de cartas."

1

mercedestoronjosoler_puertosantamaria

La portuense Mercedes Toronjo Soler nació el sábado santo del 7 de abril de 1951 en Larache (Marruecos, siendo Protectorado Español). Es una persona que ha vivido intensamente, ha hecho de todo, desde secretaria en el mundo de la vinatería, pasando por emprendedora y miembro de colectivos y entidades de diversa índole; todavía se la recuerda durante su etapa en TelePuerto en aquellos programas de cocina, siendo la coordinadora y coautora del libro de cocina ’Entre Pucheros’ o de actualidad. Es una persona comprometida en su quehacer diario y con cuanto le rodea. Presume de tener amigos en todas partes.

...continúa leyendo "2.868. Mercedes Toronjo Soler. Presidenta de la Peña Flamenca ‘El Chumi’."

castillosarena1978_puertosantamaria

Hoy traigo los recuerdos de un programa completo de actividades tan pintoresco como variado que llevábamos a cabo los niños de mi edad, allá por los años sesenta del siglo pasado, en la playa de la Puntilla. Me estoy refiriendo al concurso de castillos y figuras de arena, un evento de notable éxito de participantes donde nunca fallábamos la pandilla de la calle Palacios, en pareja o formando pequeños grupos de trabajo. /En la imagen, castillo de arena en La Puntilla. 17 de agosto de 1978. Archivo Municipal. Foto Rafa.

...continúa leyendo "2.867. Castillos en la arena. Y en el aire."

luisestebansolinis-im-puertosantamaria

El turismo en la provincia de Cádiz tal y como lo conocemos hoy, sería menos sin Luis José Esteban Solinís, (ver nótula num. 270 en GdP) un madrileño de raíces mañas que llegó a Rota en 1969 y pasó gran parte de su vida profesional en El Puerto de Santa María –con incursiones en Portugal— y su paso por la administración pública en el Ayuntamiento de Jerez y la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir. Fue uno de los cofundadores de la desaparecida agencia porteña Viajes Acuario y durante muchos años director comercial del Casino Bahía de Cádiz. Impulsor del moderno turismo de los setenta, hizo que cualquier acto o reunión de relevancia que se preciara en la Bahía de Cádiz y Campiña de Jerez se celebrara en las instalaciones de aquel Casino que en próximas fechas va a cambiar de ubicación trasladándose al centro de El Puerto.

...continúa leyendo "2.840. Luis Esteban Solinís. In memoriam."

juanluisrubialesxx_puertosantamaria

A Juan Luis Rubiales, picas,
tan sólo le suena a Flandes.
Deja para joyerías
los más hermosos diamantes...
para las teles antiguas...
aquellos rombos de antes.
Y el trébol para el francés.
Ya que al ponerse delante
de bastos, oros y espadas,
cual general de brigada,
que de la magia, lo es.

...continúa leyendo "2.826. Juan Luis Rubiales. Mago Ilusionista."

1

norbertoortizosborne_idigorasypachi

He conocido a señoritos de mastín en el despacho, como Borbones con ballesta, y a otros de gorrión de manzanilla y velas de mocos como tocino de puchero, tiesos igual que su traje. Los he conocido pijos y toreristas, bodegueros y amazonas, crísticos y puteros, rancios y percherones. Los hay que son como indios de madera con apellido en tabernas de caracoles. Otros se llaman trabajadores porque tienen que vigilar que el sol are sus tierras o abarquille el vino igual que la mucama enciende la chimenea, rozando oro con madera. Hay aún muchos señoritos, simbólicos o multinacionales, de ojal o alberca.

Bertín Osborne [Norberto Juan Ortiz Osborne (Madrid, 7 de diciembre de 1954)] es un señorito como si Lorenzo Lamas fuera señorito, entre rey de la cama y vaquero de vacas femeninas. No es andaluz de nacimiento, sino de sombra, de querencia, de familia, entre Jerez y El Puerto, donde las vides y el viento se cambian los volantes y el «don» quita aún los sombreros hasta a los cerros.

...continúa leyendo "2.773. Norberto Juan Ortiz Osborne. Landismo de guapo."

convivencia-belenista-2016-puertosantamaria

La Asociación de Belenistas celebró días pasados la Festividad de la Candelaria, en su sede del Matadero Viejo, a espaldas de la Estación de Renfe, cerrando así el ciclo de actividades del año 2015. Socios y simpatizantes se congregaron para departir en relación a lo actuado y sobre los nuevos proyectos para este año.

...continúa leyendo "2.721. Convivencia de Belenistas."

1

También fueron las aguas del Guadalete el escenario donde se celebraron pruebas náuticas. La primera vez, al iniciarse la temporada veraniega de 1846 –el año que el Ayuntamiento abrió la ciudad y el río al turismo-, el 23 de junio, víspera de San Juan, cuando la Junta de Festejos organizó una regata no competitiva de falúas iluminadas ‘a la veneciana’ (con farolillos), llevando a bordo ‘músicas del país’ y fuegos artificiales.
...continúa leyendo "2.630. Un campo de regatas. El Guadalete festivo (7)"

carmengutierrezpou_puertosantamaria

“Bespoke” es un término inglés que traducido resulta hecho a la medida, “algo pensado para tí” lo dice en una traducción un poco más libre Carmen Gutiérrez Pou, 28 años. Ha estudiado Empresariales y Turismo.  Trabaja como guía turística en la bodega de sus padres, situada apenas a 300 metros de su local, Gutiérrez Colosía (ver nótula núm. 707 en Gente del Puerto). Es la creadora de este nuevo espacio que tiene previsto abrir sus puertas en los próximos días, aunque la fecha exacta está por concretar.

...continúa leyendo "2.628. Carmen Gutiérrez Pou. Bespoke, hecho a la medida."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies