Saltar al contenido

2

aldaz-cuadro-puertosantamria

Para iniciar una breve semblanza de nuestro personaje, uno de los numerosos artistas portuenses semidesconocidos, debemos empezar por conocer a su familia. Su padre, Juan Luis Aldaz Barrera, nacido en Cádiz, al que se le conocía por Juan Aldaz, era el hijo varón mayor de Juan José Aldaz Astiz, comerciante establecido en Cádiz, asociado con Gaztelu e Iriarte. Esta compañía trasladó parte de sus negocios a El Puerto de Santa María, creando una firma vinatera que se establece en lo que hoy es la urbanización o zona residencial Sagrada Familia ocupando el tramo final de calle Larga, la Avda. de la Estación y la calle Albareda, en lo que fueran las instalaciones hasta el último tercio del siglo pasado de la firma Gonzalez Byass. /En la imagen, original de Aldaz de 1884.

...continúa leyendo "3.143. Juan Aldaz Barrera, alcalde notable y Juan Aldaz Sancho, su hijo, pintor y retratista de la escuela sevillana del siglo XIX."

3

joseluisarizavillar_puertosantamaria

José Luis Ariza Villar nació en 1961. Jugador del RC Portuense, había formado parte de los infantiles del CD Zeppelin y de los juveniles del CD La Salle, donde estudió y mas tarde Empresariales en Jerez de la frontera, formando parte de su tuna. Promotor del equipo de Paddel de ‘Las Redes’, en 2008, el pasado año se celebró el I Torneo de Paddel a su memoria en dicho club social de la Coste Oeste. Delegado de una compañía de seguros en Algeciras –iba a diario a la ciudad campogribaltareña-, nos había dejado el 21 de mayo de 2016.  Mañana domingo se celebra el memorial ‘Jose Luis Ariza Villar' en el Complejo Deportivo 'Marcos Monje'.

...continúa leyendo "3.135. José Luis Ariza Villar. Homenaje póstumo al interior alegre."

enriquemarquezmartinezdemurga_puertosantamaria

Enrique Márquez Martínez de Murga es porteño porque le da la gana. Nació en Alcalá de los Gazules, y tras un periodo de tiempo en la que por razones laborales de su padre vivió en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), recaló con su familia por El Puerto de Santa María con 9 años y desde entonces hasta la fecha --y ya ha pasado ampliamente el medio siglod e vida-- aprendió a respirar y a sentir como un portuense más./En la imagen, Enrique, a su paso por el programa cultural de Radio Puerto 'Pensión Triana', de los jueves por la tarde.

...continúa leyendo "3.134. Enrique Márquez Martínez de Murga. Fotógrafo y navegante."

3

albagallardoazulejos_puertosantamaria

Alba Gallardo Jiménez, la ganadora en 2015 de la novena edición de ‘Se llama copla’, actúa mañana viernes 21 en el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ a las 20:30 horas. Quienes quieran disfrutar de su voz y apoyar a esta joven y preparada triunfadora en la copla, pueden hacerlo a través de www.tickentradas.com y en el 902 750 754

...continúa leyendo "3.133. Alba Gallardo. La psicóloga cantante."

1

antonioarizacanadilla_davidross

Antonio Ariza Cañadilla, portuense de nacimiento y mexicano de corazón –fue el artífice del hermanamiento de El Puerto de Santa María con Texcoco (Méjico) en 1996— nació el 23 de febrero de 1921 en la plaza de la Herrería de nuestra Ciudad. En el país azteca se convirtió en un empresario muy influyente, muy bien relacionado con el mundo de la política, los negocios y la alta sociedad, que hizo famoso el brandy ‘Presidente’ de la casa Pedro Domecq México fundada en dicho país dada la prohibición de las importaciones. Muy amigo del pintor portuense Juan Lara, al que patrocinó y apoyó, dando la oportunidad de que salieran excelentes obras de sus pinceles inspiradas en el costumbrismo mexicano. Al año de su fallecimiento acaecido en 2005, el Ayuntamiento aprobó rotular una calle a su nombre. /Antonio Ariza. Foto: David Ross.

...continúa leyendo "3.122. Antonio Ariza Cañadilla. Presidente de Domecq México."

javierdeburgos__larragoiti_puertosantamaria

El pasado 12 de marzo se cumplían 115 años del fallecimiento en Madrid --de madrugada-- de nuestro paisano Javier de Burgos, nacido en agosto de 1842 en El Puerto de Santa María. (Ver nótula núm. 951 en GdP). Periodista y autor teatral cómico, se ejercitó con el sainete, donde cosechó sus éxitos más destacados. Algunas de las obras que escribió, muy al gusto de su época, sirvieron de base para zarzuelas de éxito, como De Cádiz a Sevilla (1878), I dilettanti (1878), Política y tauromaquia (1883), Los valientes, ¡Como está la sociedad! (1883), Cádiz (1886) y El baile de Luis Alonso (1896) y La boda de Luis Alonso (1897), ambas con música de Gerónimo Giménez.

...continúa leyendo "3.111. Javier de Burgos Larragoiti. 115 años de su fallecimiento."

juan-antonio-polo_sanchez_psm

Juan Antonio Polo Sánchez (ver nótula núm. 2.620 en GdP), Doctor en Derecho, aficionado, estudioso de la tauromaquia, crítico taurino en el periódico La Vanguardia y poseedor de una valiosa colección de obras taurinas fallecía en 2015 en Barcelona, si bien pasaba largas temporadas en El Puerto de Santa María, donde tenía residencia propia. Sus herederos han donado a la Ciudad una valiosa colección de libros de temática taurina, libros de los que quedan pocos ejemplares o incluso volúmenes de su propia autoría.

...continúa leyendo "3.109. Juan Antonio Polo Sánchez. Donación de su colección de obras taurinas."

damaderojo_eulogiovarela_puertosantamaria

Este retrato de medio perfil corresponde muy probablemente a la época de juventud de Eulogio Varela [en el último cuarto del siglo XIX]. Representa a una chica joven al estilo de los retratos de la época con la singularidad de que no está tomado de frente, sino algo de perfil, como ocurre con otros retratos femeninos del autor, alguno de ellos también en el Museo Municipal. /Óleo sobre lienzo 98x65 cms. Probablemente de finales del siglo XIX. Reproducción: Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "3.102. Dama sobre fondo rojo. Eulogio Varela en la pieza del mes en el Museo Municipal."

13

cura-manolo-bellido-puertosantamaria

Ayer fallecía un cura obrero. Manuel Ernesto Bellido Romero, natural de Lebrija nos dejaba con 69 años. Pertenecía al equipo parroquial de Jesús Nazaret y San José Obrero. Recibió su ordenación sacerdotal en Sevilla el 25 de marzo de 1972. El cardenal de Sevilla, Bueno Monreal, --a cuya archidiócesis pertenecía entonces El Puerto de Santa María-- había creado la parroquia de San José Obrero en 1970, incorporándose los curas Paco González y Manolo Rodríguez, al que se unió Antonio Troya y más tarde, Manolo Bellido, intentando plasmar en nuestra Ciudad los nuevos aires que trajo a la Iglesia el Concilio Vaticano II. En El Puerto trabajó como chofer de los camiones de Romerito y mas tarde en AFANAS El Puerto y Bahía en 1979, siendo el chofer del primer autobús de la Asociación.  Todavía le recuerdan antiguos compañeros tomando café en el Bar de las Siete Esquinas, el antiguo Bar Infierno. Durante décadas fue Coordinador General del Area de Discapacidad de AFANAS.

...continúa leyendo "3.099. Manuel Ernesto Bellido Romero. En la muerte del Cura Obrero."

1

María-Gertrudis-Hore-Ley
Han pasado siete años desde que, en los meses iniciales de este espacio, se publicara una nótula sobre “la Hija del Sol”, (nótula 141 en Gente de Cádiz) María Gertrudis Hore Ley, desposada con el portuense Esteban Fleming. Posteriormente, con el permiso del marido, profesó como monja concepcionista en el convento de Santa María, en Cádiz, destacando su labor literaria, siendo reconocida en nuestro tiempo como una excelente poetisa, dándose a conocer su obra en diversos trabajos bibliográficos.

...continúa leyendo "3.095. María Gertrudis Hore Ley. La misa de velaciones de la ‘Hija del Sol’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies