Saltar al contenido

1

miguel-palacios-guillen-puertosantamaria

Miguel Palacios Guillén nació en Jerez de la Frontera en una casa de la calle Évora y fue bautizado en la Parroquia de San Juan de Letrán un 2 de agosto de 1841. Era hijo del maestro de obras Miguel Palacios  y de Consolación Guillén, ambos jerezanos. Fue autor de sesenta proyectos de obras y en el ámbito de los proyectos urbanos en El Puerto; Palacios es el responsable de los diseños originales del Parque Calderón, la plaza de Isaac Peral y la plaza de San Francisco.

...continúa leyendo "3.148. Miguel Palacios Guillén. Maestro Mayor Titular de Obras del Ayuntamiento de El Puerto."

2

ignacio-fernandez-sanchez-dulce-pasion-puertosantamaria

La pastelería Dulce Pasión de El Puerto de Santa María ha puesto a la venta una versión gigante de uno de los dulces más afamados de la familia Fernández Sánchez, los fundadores de la famosa pastelería La Merced, la chuleta. Ignacio Fernández, miembro de la segunda generación de maestros pasteleros de la familia, está realizando una versión gigante de la chuleta, como ya hiciera con la versión ‘familiar’ de la carmela, en su establecimiento Dulce Pasión, situado en la calle Antillas.

...continúa leyendo "3.140. Ignacio Fernández. Chuletones de medio metro y Carmelas de un kilo, en ‘Mi dulce pasión’"

pelayo-quintero-atauri--puertosantamaria

Intentaremos describirte, lector, en esta información de Heraldo de Madrid [firmada por Castor Patiño Sánchez el 9 de mayo de 193o y localizada y transcrita por Alejandro Día Pinto, el 9 de abril de este año], la visión dantesca de la cantera llamada cueva o gruta de la Mujer, y decimos lo intentaremos porque hay panoramas o sitios imposibles de describir ni de dar idea siquiera de su grandiosidad, aún valiéndose de la fotografía.

Tal ocurre con la cueva a que nos referimos. Igual que las catacumbas de Roma, a las que no cede ni en extensión ni en laberínticas, debe su origen a unas canteras explotadas desde hace más de treinta siglos. Acaso buena parte del templo de Hércules, en la isla de Sancti Petri, no lejana de este lugar, fuese extraída de la cueva de la Mujer.

...continúa leyendo "3.136. Pelayo Quintero Atauri. El arqueólogo y la Cueva de la Mujer en El Puerto."

3

albagallardoazulejos_puertosantamaria

Alba Gallardo Jiménez, la ganadora en 2015 de la novena edición de ‘Se llama copla’, actúa mañana viernes 21 en el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ a las 20:30 horas. Quienes quieran disfrutar de su voz y apoyar a esta joven y preparada triunfadora en la copla, pueden hacerlo a través de www.tickentradas.com y en el 902 750 754

...continúa leyendo "3.133. Alba Gallardo. La psicóloga cantante."

20

 

Mucho antes de que la risoterapia se pusiera de  moda y algunos médicos comprendieran que hacer el humor beneficia gratamente a la salud, el Doctor Casimiro ya ejercía, con el beneplácito de la afición de El Puerto de Santa María, su sanadora vis cómica, mientras fisgoneaba en los vestuarios de un pabellón auditivo o buscaba faunos en el laberinto de un oído interno. Acostumbrados como estábamos a la arrogancia seca de los que tenían estudios, a la afectación malaje de unos profesionales demasiado estirados, el humanismo sabio y surrealista de aquel joven empezó a propagarse allende los tímpanos.

...continúa leyendo "3.117. José Casimiro García Rodríguez: La consulta fantástica."

juan-antonio-polo_sanchez_psm

Juan Antonio Polo Sánchez (ver nótula núm. 2.620 en GdP), Doctor en Derecho, aficionado, estudioso de la tauromaquia, crítico taurino en el periódico La Vanguardia y poseedor de una valiosa colección de obras taurinas fallecía en 2015 en Barcelona, si bien pasaba largas temporadas en El Puerto de Santa María, donde tenía residencia propia. Sus herederos han donado a la Ciudad una valiosa colección de libros de temática taurina, libros de los que quedan pocos ejemplares o incluso volúmenes de su propia autoría.

...continúa leyendo "3.109. Juan Antonio Polo Sánchez. Donación de su colección de obras taurinas."

5

pacogarciadequiros__puertosantamaria

Francisco García de Quirós Sánchez, director del Hotel Santa María y del Grupo Hotelero Los Jándalos fallecía a la edad de 55 años durante la madrugada del martes al miércoles 22 de marzo, tras sufrir una repentina dolencia cardíaca que no pudo superar. Muy querido en la Ciudad por su colaboración con cuantas asociaciones y acontencimientos solicitaban de su participación, deja mujer, Sales Rodríguez --empresaria del mundo de la moda-- y cuatro hijos.

...continúa leyendo "3.106. Paco García de Quirós Sánchez. In memoriam."

1

 

antoniovillarguerrero-1_puertosantamaria

Antonio Villar Guerrero nació el 17 de marzo de 1950 en El Puerto de Santa María, en la calle Santa Clara nº 12. Sus padres fueron José Villar García y Dolores Guerrero Ortiz y de su unión nacieron siete hijos: José Luis, Sebastián, Miguel, Dolores, Milagros, María del Carmen y nuestro protagonista, Antonio. Esta familia estaba emparentada con la familia de los Villar de El Puerto, entre los que había artistas y aficionados flamencos muy reconocidos, como Luis del Valle Rey “Palomito”, bailaor y coreógrafo, que llevó su baile por medio mundo y estuvo casado con una gran bailaora de Granada, “La Golondrina”, de cuya unión queda un hijo de nombre Luis, de profesión, guitarrista, afincado en Barcelona. “Palomito” vive en la actualidad en Marbella y tiene noventa y tantos años.

...continúa leyendo "3.105. Antonio Villar Guerrero. Guitarrista flamenco y profesor de guitarra."

damaderojo_eulogiovarela_puertosantamaria

Este retrato de medio perfil corresponde muy probablemente a la época de juventud de Eulogio Varela [en el último cuarto del siglo XIX]. Representa a una chica joven al estilo de los retratos de la época con la singularidad de que no está tomado de frente, sino algo de perfil, como ocurre con otros retratos femeninos del autor, alguno de ellos también en el Museo Municipal. /Óleo sobre lienzo 98x65 cms. Probablemente de finales del siglo XIX. Reproducción: Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "3.102. Dama sobre fondo rojo. Eulogio Varela en la pieza del mes en el Museo Municipal."

adrianmorillo_marruecos_puertosantamaria

Adrian Morillo (El Puerto de Santa María,1986). Su trabajo Levante es un proyecto fotográfico desarrollado durante 2014 y 2015 en el sureste de España. Actualmente reside y trabaja en Montreal. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Juan Carlos (2011), Master en Investigación en Arte y Creación por la Universidad Complutense de Madrid (2012) y becado para el curso anual de fotografía Madphoto (2013).

...continúa leyendo "3.101. Adrián Morillo. Levante."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies