Saltar al contenido

La restauración de ‘’La Huida a Egipto’ se presenta este miércoles

'La Huida a Egipto' después de la restauración con su marco original

| Texto: Fernando de Tovar Pantín (*)

El miércoles 4 de septiembre, en los salones parroquiales de la Basílica Prioral de El Puerto de Santa María, se hará la presentación de una valiosa pintura flamenca que acaba de ser restaurada dentro del proyecto “Apadrina una obra de arte”. Pintura que forma parte de la mayor colección de pinturas flamencas sobre cobre de la región: un total de 29 pinturas que narran la vida de Jesucristo y la Virgen y algunas que describen los principales misterios de la Fe. Para su rescate desde el primer templo local han solicitado ayuda económica a la empresa privada. La primera restauración de esta campaña ha sido posible con la ayuda de Solera Motor que financió la obra denominada “La Huida a Egipto”. Continuaremos buscando fondos para restaurarlas todas. La hora de la presentación será a las 20:45 y después habrá un brindis con Vino Fino de El Puerto.

...continúa leyendo "Apadrina una obra de arte de la Basílica Prioral #6.004"

1

De izquierda a derecha, las bailaoras Diana Andrades y Angelita Gómez, madrina del acto, el venenciador Jesús Rubiales y el concejal de Fiestas, David Calleja.

| Texto: Francisco Andrés Gallardo.

En la tarde de verano de ayer, cuando agosto se va terminando, El Puerto de Santa María se pone el mantón y una bata de baile para jalear el nacimiento, la puesta en marcha de la academia de baile de una portuense cuya vida ha estado centrada en el taconeo y el garbo de las coreografías nuestras. Es la puesta en marcha de este centro de enseñanza y encuentro de las apasionadas por el baile andaluz de Diana Andrades. Es la Escuela de Baile Flamenco Diana Andrades, en la confluencia de las calles Diego Niño y Chanca. Una escuela donde el flamenco es más que un baile, es una forma de vida, una expresión profunda de emociones y una ventana a nuestra rica cultura, como señala la propia fundadora en la web de este centro ubicado en un meollo flamenco junto a la tertulia flamenco Tomás el Nitri.

...continúa leyendo "Diana Andrades. La bailaora inaugura su Escuela de Baile Flamenco #6.000"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Vicente Rodríguez Giménez, el polifacético artista de decorados y escenografías, ha dirigido en Málaga el pasado 13 de julio la instalación y logística de una alfombra de sal de 115 por 2,5 metros en la malagueña calle Larios, con motivo de la salida extraordinaria de la Hermandad de la Sagrada Cena, en su centenario fundacional. 6.000 kilos de sal fueron donadas por la empresa portuense Chalupa.

...continúa leyendo "Vicente Rodríguez Giménez. Una alfombra de sal en la calle Larios malagueña #5.958"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Enrique Iglesias Romero nace en El Puerto de Santa María en 1981 y, desde su niñez, se vincula a la música coral con su temprano ingreso en la Escolanía del Orfeón Portuense. Nuestro protagonista ha compaginado sus estudios de Piano, Clarinete y Universitarios con los de Dirección Coral, bajo la dirección de prestigiosos maestros. Forma parte del equipo de gobierno del ayuntamiento portuense, como responsable de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación, desde las elecciones locales de 2023 y vicepresidente II de la Fundación Rafael Alberti.

Mañana sábado, 29 de junio, se celebra en el auditorio municipal de Las Capuchinas en la calle Larga 27, un concierto conjunto de la Escuela Coral Jardín Menesteo y la Coral Quorum Vocal de Madrid. Dará comienzo a las 20:30 horas, con entrada libre y bajo la dirección de Enrique Iglesias y José María Álvarez.

...continúa leyendo "Enrique Iglesias Romero. Músico y servidor público #5.937"

Estuvo destinado en el Instituto ‘Muñoz Seca’ a finales de los setenta

| Texto: J.M. Morillo-León.

Jesús Valentín Collado fue profesor de Filosofía en el Instituto ‘Pedro Muñoz Seca durante un año, pero dejó una impronta indeleble entre quienes fuimos sus alumnos. A muchos nos enseñó a pensar a profundo, a cuestionar desde lo pequeño a lo infinito. A formar ideas, a esbozar planteamientos de vida, a una edad donde los ojos del estudiante se asoman al mundo. Una buena persona que abrió su mente y su casa a quienes nos acercamos a él, a un maestro en toda la extensión de la palabra. Si bien regresó para los exámenes de septiembre, su vuelta a El Puerto, con su mujer Sagrario, los hijos ya crecidos y sus cónyuges, no fue hasta 44 años después: el año pasado, por estas fechas. Sigue el profesor igual de fuerte, cuestionando las ideas y los pensamientos, ya evolucionados, invitándonos a vivir y a equivocarnos, amando y construyendo la vida.

«Nací en el 1943; mi vida la gobernaron tres grandes aspiraciones: reducir tanto dolor como me fui encontrando, pasión intensa por el conocimiento y cuidar la estima propia y fomentarla en cada una de las personas con las que me relacionaba; con este equipaje entre a cada una de mis clases; y mi trabajo, con todas sus dificultades, me ayudo a vivir y a intentar hacer digna la vida.

...continúa leyendo "Jesús Valentín Collado. Profesor de Filosofía y Ética #5.802"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Entre ruidos de platos y tazas de café y peticiones de tostadas con aceite, el periodista Francisco Andrés Gallardo, jefe de TV y Pasarela (Vitally) del Grupo Joly, entrevistaba al director de Andalucía Directo, Modesto Barragán Ríos, vecino de El Puerto de Santa María durante 30 años. El programa, líder de audiencia ha cumplido 25 años y en la entrevista nos cuenta sus vivencias al frente del mismo. A continuación, Barragán, se dirigía al colegio público portuense ‘Castillo de Doña Blanca’, donde grabaría un reportaje con los alumnos del centro, que habían dedicado unos villancicos al programa.

...continúa leyendo "Modesto Barragán y El Puerto. 25 años de Andalucía Directo #5.794"

| Texto: J.M. Morillo-León

El portuense Francisco José Ramírez Vicente, tiene el Grado en Ingeniería informática, Máster en Seguridad y Técnico Superior en Electrónica Digital e Industrial con más de 15 años de experiencia en su haber como Administrador de Sistemas en una multinacional española, habiendo realizado múltiples proyectos internacionales especialmente en EEUU y Canadá. Desde el año 2017, trabaja como Investigador de Seguridad en la compañía Telefónica colaborando con su unidad global de ciberseguridad ElevenPaths. Participa como experto en ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) en el programa de Iker Jiménez ‘Cuarto Milenio’. Es colaborador habitual de la revista ‘One-Hacker’.

...continúa leyendo "Francisco José Ramírez Vicente. Especialista en investigación de ciberseguridad #5.792"

El Dr. Leandro de Vega ejerció la medicina en El Puerto, con notable éxito, mediado el siglo XVIII

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz | A. C. Puertoguía.

Me llevé una sorpresa mayúscula al localizar en internet una, entre las decenas de miles de ofertas para compra de libros, en la que promocionaban con el gongoriano título de: “Censura Crítico-médica Epistolar Sobre El Sistema Del Origen De Las Enfermedades, Uso Y Virtud Universal De Los Polvos Purgativos Del Doctor D. Juan Ailhaud…” La edición está en lengua castellana y relativamente reciente, de septiembre de 2011. Se ofrece al precio de 18,75 $ y el autor de la obra era: Francisco Leandro de Vega.

...continúa leyendo "Francisco Leandro de Vega. Médico #5.790"

| Texto: Verbigracia García L.

El abogado y escritor Joaquín García de Romeu presentaba en el Bar Vicente su última novela, ‘Un flamenco en los esteros’, con la que comenzaba a cerrar un ciclo. Así, el autor presentaba una obra literaria en la que “desentraña los oscuros lazos que atan a un drogadicto perdido y a un policía corrupto, tejiendo una historia de suspense, traición y redención en una ciudad donde los secretos nunca descansan”. Como novedad, los 22 capítulos que conforman el volumen, incorporan un código QR, que enlaza con una canción, por lo que cuenta con su propia banda sonora y que se puede descubrir a medida que se va avanzando en la trama. Así, ‘Un flamenco en los esteros’ vuelve a estar publicada por Apache Libros, editorial que se encargó de ‘Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka’ en 2021 y de ‘Una gaviota voló sobre Cortadura’ en 2022, las cuales forman parte del mismo universo.

...continúa leyendo "Joaquín García de Romeu. Novela ‘Un flamenco en los esteros’ #5.785"

| Texto: José Joaquín León.

Antonio Fernández-Repeto Valls (El Puerto de Santa María, 1950) pertenece a una familia muy conocida en Cádiz. Su padre, Santiago Fernández-Repeto, fue un prestigioso oculista. Abrió una consulta en El Puerto de Santa María, de ahí que los tres primeros hijos (Joaquín, Antonio y Santiago) sean portuenses, mientras que la hija, Eloísa, nació en Cádiz, a donde se trasladaron en 1951. El abuelo paterno, Joaquín Fernández-Repeto, de ideología liberal, fue alcalde de Cádiz en la Segunda República. Tomó posesión en 1935. Le sucedió Manuel de la Pinta, el último alcalde republicano. Por el lado materno, Eloísa Valls, era hija de Antonio Valls, propietario de la recordada pastelería y salón Viena, que estaba en la calle Novena, esquina a San Miguel.

...continúa leyendo "Antonio Fernández-Repeto Valls. Oftalmólogo. #5.781"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies