Saltar al contenido

manolo-rodriguez-cobos-gourmet-alimentos-selectos-puertosantamaria

Con los pioneros la sociedad suele ser desagradecida. Son los primeros que se enfrentan a las cosas. Con suerte serán también los primeros en tocar la gloria, pero seguro que son también los que se llevan las primeras cachetás.

Manolo Rodríguez, Manolo el del Gourmet de El Puerto, fue un pionero. En 1992, cuando en unión de Paqui Ruiz, abrió su tienda de exquisiteces gastronómicas en El Puerto de Santa María, había tan pocas referencias de sitios de ese tipo en la provincia, que bastó con ponerle "El Gourmet" como ahora se llaman todas las tiendas delicatesen que ahora florecen hasta en las poblaciones más pequeñas de la provincia.

...continúa leyendo "2.998. Manuel Rodríguez Cobos. Manolo el del Gourmet. In memoriam."

burro_feriaganado_1960_puertosantamaria

Hace cosa de un año, mi amigo Angelito Bohorquez Carreiras me enseñó en su finca "El Machorro", en Medina Sidonia, la ganadería de burros que estaba formando. Hace poco, no sé qué director de qué organismo público se quejaba en TV. de que los burros estaban en trance de perderse. El caso es que, ahora, que abundan los de dos patas, se teme que se acaben los de cuatro. /En la imagen, Feria de Ganado. Año 1960.

...continúa leyendo "2.997. Margarito: ¿Cómo quiere el corte?"

paco-tous-victor-ros_1_puertosantamaria

La segunda temporada de Víctor Ros,producción de New Atlantis para La 1, ha llegado a Linares, destino andaluz del detective madrileño tras la pista de un asesinato que le llevará incluso hasta unos bandoleros. El actor portuense Paco MartínezTous es el sargento Giralda, que estará al quite del trabajo de Ros (Carles Francino) y de su acompañante Blázquez (Tomás del Estal).

...continúa leyendo "2.996. Paco Tous. El sargento Giralda en la T2 de la serie ‘Victor Ros’"

1

cartel-bodegas-sancho

Con el número 2.973 se ha publicado recientemente en este mismo sitio web una nótula titulada “Fino Monterrey. Bodegas Sancho”. Al hilo de su contenido, me gustaría hacer algunas precisiones sobre esta bodega portuense y sobre las marcas de vino de Jerez que comercializó. Me referiré concretamente a la empresa que giró con el nombre de A. & A. Sancho, constituida en noviembre de 1905 por Alfonso Sancho Mateos (1858-1952) —mi bisabuelo paterno— y por su hermano menor, Antonio (1873-1940). /En la imagen, cartel publicitario de los Vinos Finos de Sancho.

...continúa leyendo "2.988. SOBRE LAS MARCAS DE VINO DE JEREZ DE LA SOCIEDAD A. & A. SANCHO (1905-1925)"

12

joseignaciobuhigascabrera_puertosantamaria

José Ignacio Buhigas Cabrera --Pepe Buhigas--, nació en la calle Larga el sábado 15 de diciembre de 1951, un día antes del aniversario de la fundación de El Puerto de Santa María por Alfonso X ‘el Sabio’, algo que parece le ha marcado toda una vida de amor y servicio a su Ciudad y a su Historia. Días pasados recibía un merecido homenaje por su jubilación, como responsable del Archivo Municipal donde es muy querido por compañeros, investigadores y munícipes. Reconocido periodista durante muchos años con Diario de Cádiz, ha sido testigo de los cambios vividos en la provincia y de las importantes transformaciones de dicho medio, decano de la prensa andaluza.

...continúa leyendo "2.987. José Ignacio Buhigas Cabrera. El archivero y periodista, humanista."

1

fermin-villaescusa-bn-puertosantamaria

| Texto: Arantxa Cala.

Sí, existe el pintor eterno. Su cerebro es un lienzo siempre inacabado. Y en su proceso creativo reconoce que "sufre" por no poder transmitir o expresar, en ocasiones, lo que sus pensamientos, en forma de pinceladas, quieren decir. Sí, es un creador. Crea cuando sueña, en el quiosco de la plaza de abastos cuando desayuna a las seis de la mañana, cuando lleva a su hijo a la guardería, mientras conversa con los demás, cuando compra tabaco... No hay paz para su imaginación, ni nada que le entretenga por el camino.

...continúa leyendo "2.975. Fermín Villaescusa. Su visión del río Guadalete."

2

manuelsanchojaldon_puertosnantamaria

Manuel Sancho Jaldón, Manolo Sancho, nació el 28 de diciembre de 1953, el Día de los Inocentes. De familia portuense y bodeguera, emparentado con Hipólito Sancho, hijo de médico y  nació en la calle Santiago de Cádiz, fue un cardiólogo de reconocido prestigio y un hombre bueno y de una gran humanidad.  Estuvo cerca de 20 años en el Hospital Reina Sofia de Córdoba. En el año 1993 se vino a Cádiz a montar la Unidad de Hemodinámica en el Hospital Puerta del Mar --la de referencia en la provincia de Cádiz y Ceuta-- y su jefe de sección. Tenía consulta profesional en la portuense calle Valdés. Muy modesto, viajero por todo el mundo, obtuvo numerosos premios, publicó cientos de artículos en revistas nacionales e internacionales y estuvo en los centros más relevantes de Cardiología Intervencionista. Fallecía, tras atender una urgencia de madrugada y salvar una vida, el pasado 12 de septiembre.

...continúa leyendo "2.959. Manuel Sancho Jaldón. Cardiólogo."

agneska1_lisilinder_puertosantamaria

La actriz portuense Lisi Linder que hasta anoche interpretaba a la rusa Agneska de Mar de Plástico, la exitosa serie de Antena3 que ha mantenido en tensión a millones de espectadores, moría anoche en la ficción, víctima del sanguinario asesino en serie que tenía en jaque al pueblo almeriense de la trama televisiva. Esta portuense de Valdelagrana, de padre español y madre austriaca se trasladó a los 24 años a Madrid para buscarse un futuro en el mundo de la escena, ha entrado con paso firme en la ficción televisiva.

...continúa leyendo "2.954. Lisi Linder, muere en la ficción de “Mar de Plástico”, de Antena 3"

1

miguelmerinoizquierdo_puertosantamaria

| Texto: Rafael Lorente y José María Morillo.

Miguel Merino Izquierdo nació en la casa familiar de la vecina población de Jerez de la Frontera, en el Barrio de San Miguel, --el número 2 de la calle Oropesa--, el 9 de febrero de 1942. Hijo de Miguel Morales Merino y de de Josefa Izquierdo Espinosa de los Monteros, siendo el tercer fruto del matrimonio, junto a sus dos hermanas, Milagros y Angeles. Este empresario, creador del Grupo Merino, cuenta en su haber con haber creado un equipo humano a 45 empleados, que este año facturará 22 millones de euros. Hoy, Día Mundial del Turismo, es distinguido por el Ayuntamiento y los maestros cocteleros Juan Franco y José Manuel G. Pazos con un diploma de reconocimiento por su trayectoria empresarial.

...continúa leyendo "2.942. Miguel Merino Izquierdo. Empresario."

5

juangarciaduran_1_puertosantamaria

Juan Andrés García Durán nació en el cuartel de la Benemérita de Llerena (Badajoz) en 1936, en plena Guerra Civil, en el seno de una familia humilde y numerosa de la que, de ocho hermanos, él fue uno de los cinco únicos supervivientes. Por aquella época y en aquel rincón de España, castigado por el conflicto bélico y las "hambrunas", las necesidades eran tantas que, desde que tuvo apenas doce años, ya se vio obligado a trabajar y aprender un oficio arreglando los pocos automóviles que circulaban en esos días por las campiñas extremeñas.

...continúa leyendo "2.940. Juan Andrés García Durán ‘El Rubio’. Mecánico y criador de canarios."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies