Saltar al contenido

Hace 30 años, la familia de Diego Mora Perles, quien fuera redactor de Diario de Cádiz, recibía el 28 de febrero de 1992 la Medalla de Plata de Andalucía. El recordado Diego Mora, fallecía en un accidente de tráfico en enero de ese mismo año y la familia donó todos sus órganos para trasplantes. Diego Mora estaba licenciado en Magisterio, aunque nunca llegó a ejercer esta profesión ya que, desde 1986, durante seis años y hasta su óbito, se dedicó al periodismo como redactor en la delegación portuense de Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "4.996. Diego Mora Perles. La familia recibió la Medalla de Plata de Andalucía. Donación de órganos"

1

Como si estuviera haciendo una gestión multitarea entre su variadas ocupaciones, se nos ha ido Miguel Sánchez Ivars, Miguelito de Durango, con 43 años. No hay tiempo ya para esperarlo. Solo recordarlo y, en esa remembranza,  aprender de sus entusiastas emprendimientos por El Puerto. Creativo, hombre de marketing, colaborador necesario, portuense hasta las últimas consecuencias, pionero en cualquier campo y de cualquier tipo, creador de sinergias, buen y ameno conversador, fotógrafo artístico con atrevidas exposiciones en su tiempo —toreras, costaleras—, fotógrafo profesional, productor de videos, gran comercial e innovador en el regalo de empresa, … era una caja de sorpresas con una mente que no paraba de imaginar, y de realizar lo que antes había visto en su mente, Si Quiero, Bodalia, Filma Pro, Ancálagüela, Gambrinus, ….

...continúa leyendo "4.963. A la buena memoria de Miguel Sánchez Ivars"

1

‘Historia, Amor y Lucha’ es una obra autobiográfica que reconstruye el complicado recorrido de un matrimonio octogenario, Manuel Espinar Galán y Ana Perea España, marcado por la lucha política, la libertad y el deseo profundo de cambiar una época negra de la historia de España, como fue el franquismo.

En este libro, Manuel Espinar hace una autocrítica con un lenguaje sencillo y coloquial de su paso por las filas del Partido Comunista nacional y provincial, así como su participación junto a Ana en los inicios democráticos de El Puerto de Santa María. Un relato conmovedor y profundamente humano que brilla especialmente con las descripciones de los diferentes contextos en los que se desarrollan las tramas.

...continúa leyendo "4.924. ‘Historia, Amor y Lucha’. Nuevo libro de Manuel Espinar y Ana Perea"

3

Victoriana Gaztelu Valdés, en la familia conocida por Nana, nació en su casa, en el número 61 de la calle Larga, cuando corría el mes de junio del año 1961 y es la tercera de cinco hermanos. Sus padres, ya fallecidos, fueron Milagros Valdés Sancho y Ramón Gaztelu Díaz, quienes la educaron con cariño enseñándole todos valores que conserva.

...continúa leyendo "4.919. Victoriana Gaztelu Valdés. Médico de Familia por y para sus pacientes"

2

Rosario Domínguez Delgado, nació el 20 de octubre de 1961 en la vecina Jerez de la Frontera y a los dos años de edad, junto a toda su numerosa familia, se trasladó a El Puerto, concretamente a la finca El Carmen, donde vivió una feliz infancia y adolescencia hasta que tomó su propio rumbo. Eso sí, siempre ya en El Puerto de Santa María de “donde soy y me siento”.

...continúa leyendo "4.891. Rosario Dominguez Delgado. Protectora ‘La Mirada de Gaia’"

Juan Leiva Sánchez, autor del voluminoso libro ‘El Puerto de Santa María, a través de sus gentes, sus calles, sus tierras, sus playas…’ nos dejaba el pasado miércoles, a los 89 años de edad. Prolífico escritor, periodista, maestro y hombre de sólidas convicciones religiosas que lo definían como ‘un hombre bueno’.  Estuvo investigando en los archivos nuestra Ciudad a finales de la década del 2000, que dio como resultado el libro al que hacíamos referencia, sobre El Puerto. Fue delegado del Correo de Andalucía en la provincia de Cádiz. | Juan Leiva en una imagen de 2010 | Foto: Fito Carreto. ...continúa leyendo "4.878. Juan Leiva Sánchez. El escritor en su despedida"

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje relanza en El Puerto de Santa María (además de en Cádiz y Puerto Real) su campaña de voluntariado ‘Contágiate de energía positiva’ en busca de personas voluntarias que se animen a dedicar parte de su tiempo a atender las tiendas solidarias que la entidad social tiene en estas localidades gaditanas. Además, necesita voluntariado para clasificar y organizar diferentes materiales como ropa y juguetes.

...continúa leyendo "4.826. Madre Coraje: Contágiate de energía positiva"

3

El empresario de la construcción Francisco Blandino Villar, nació en el número 1 de la calle Ricardo Alcón, el 13 de noviembre de 1940. Cofundador de Firmes y Carreteras, la empresa de construcción que hizo muchas de las obras públicas de El Puerto de Santa María en el cambio de milenio, así como en urbanizaciones privadas dentro y fuera de nuestra Ciudad. Es igualmente recordado por su talante bondadoso, colaborando de forma desinteresada con personas y asociaciones de ayuda a los mas desfavorecidos. Tras una larga enfermedad diagnosticada en 2009, nos dejaba el pasado 6 de agosto de 2021.

...continúa leyendo "4.800. Francisco Blandino Villar. El empresario solidario de Firmes y Carreteras"

Interesante relato que nos trae el investigador Antonio Gutiérrez Ruiz, sobre un personaje generoso y cuidadoso de los mas necesitados de nuestra Ciudad de hace 300 años. Interesantes y curiosas anécdotas que se vivieron en El Puerto de Santa María. | Ilustración: cuadro de  'La confesión católica'

El matrimonio Fleming Geynan, comerciantes irlandeses afincados en El Puerto en el siglo XVIII,  tuvo un hijo que nació, igual que los anteriores, en nuestra Ciudad el domingo, 28 de diciembre de 1732, ciudad en cuya iglesia Mayor Prioral fue “rebautizado” ese mismo día, imponiéndosele los nombres de Antonio, Pedro, Ignacio, Juan, siendo apadrinado por Pedro Francisco de Vos, del comercio con Indias como su padre, esposo de Jerónima Hernandez Winthuysen.

...continúa leyendo "4.788. El venerable padre Fleming"

2

Con 80 y 72 años y después de haber tenido nada menos que a 23 ‘hijos/as’ de acogida, José Daniel Luna y María Rita Cardenete -- Pepe y Maru-- acaban de jubilarse como familia acogedora, una experiencia a la que han dedicado quince años de sus vidas y que, según aseguran, nunca olvidarán porque «te enriquece un montón».

«Nosotros no nos jubilamos, a nosotros nos jubilan con toda la razón del mundo», dicen Pepe y Maru, que han recibido en Cádiz el homenaje de la Junta de Andalucía y de la Fundación Márgenes y Vínculos por su trabajo acogiendo a niños y niñas tutelados que, por diferentes circunstancias, han vivido con ellos en su casa de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.783. Maru Cardenete y Pepe Luna. 23 hijos de acogida"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies