Saltar al contenido

Bajo el eslogan ‘El Puerto vuelve’, el Ayuntamiento ha lanzado lo que llama “estrategia de promoción turística”. Supone una “campaña emotiva” que busca conectar con aquellas personas que estuvieron en la ciudad hace años “y disfrutaron de veranos maravillosos”. La promoción llegará principalmente a Sevilla y Madrid con publicidad en exteriores y redes sociales donde se realizará un concurso.

...continúa leyendo "4.412. La Viñeta de @elDescosido. El Puerto vuelve"

1

Mediado el siglo XIX, reinaba en España Isabel II. La sociedad portuense se había decantado clara y mayoritariamente por su causa, que fue la vencedora en la fratricida guerra para suceder a su padre, Fernando VII. Hay un refrán español que dice: “El que quiere a la col, quiere las hojas de alrededor. Y si la deja, tendrá una flor.”  Eso debieron pensar las autoridades locales de entonces, que florecería el municipio si invitaban a las hojas de la col, en este caso a la hermana de la Reina, la joven Infanta Luisa Fernanda y su esposo Antonio de Orleans, el duque de Montpensier (ambos en la imagen superior) que estaban residiendo en Sevilla, en los Reales Alcázares, y adquirirían después el Palacio de San Telmo, actual sede de la presidencia de la Junta de Andalucía, donde se instalarían definitivamente. 

Pensaron solo en las ‘ganancias’ que les podían reportar tan ilustres huéspedes, sin reparar en los inconvenientes y gastos que toda esta movida les iba a suponer y que voy a intentar desgranar con el mayor detalle, pues ese es el objeto de esta nótula, mostrar lo incómodo que debió resultar a muchas familias que debieron ceder sus casas, camas, muebles, etc., sin contar los malos ratos y sinsabores que pasaron los comisionados que tuvieron que enfrentarse a particulares para pedirles desde adornos y muebles con los que embellecer y decorar los salones y dormitorios de algunas de las casas y el uso de ellas, con todos su enseres, hasta hacer una vaquita, aflojando sus propios bolsillo en colectas puntuales con los demás ediles y algunas familias pudientes  para recaudar fondos con los que hacer frente a los gastos que iban surgiendo en la visita.

...continúa leyendo "4.409. La incomodidad de ciertos ilustres huéspedes. La otra cara de la moneda"

Casa Flores el mítico restaurante de la ribera del marisco de El Puerto de Santa María reabrirá sus puertas si el tiempo no lo impide, mañana miércoles día 15, por la noche. Alvaro Flores, uno de los hijos del fundador del establecimiento cumple así su objetivo de dar nueva vida al local que fundara su padre, Paco Flores, el 10 de junio de 1975. ...continúa leyendo "4.403. Álvaro Flores. Gerente del nuevo ‘Casa Flores 2.0’ que abre mañana."

1

Como las murallitas de Cai, en el siglo XVI se comenzó a construir el baluarte portuense cuyos restos perviven en la llamada por ello playa de la Muralla. Dos grandes fragmentos del recinto forman un histórico acantilado, ya muy erosionado por el efecto de las olas. Playa y muralla no sólo riman, sino que han convivido en paz durante los últimos dos siglos, tras sufrir la invasión angloholandesa de 1702 --donde la guarnición tuvo que batirse en retirada-- y la napoleónica del siglo XIX. Esta playa forma un recoveco, una cala, entre el espigón de poniente Puerto Sherry --aprovechando el cantil natural de la desaparecida playa de La Colorá--, y los farallones de La Calita. Es apenas medio kilómetro de una costa muy bien resguardada de los vientos, de granos gruesos de arena y de aguas limpias, vigiladas por el telón de piedra. En un día de Levante este es el único rincón del litoral portuense a salvo del fuerte viento. | Texto: F.A.Gallardo.

...continúa leyendo "4.372. Fuerte Ciudad y Pueblo Sherry. Vistas Aéreas"

El mítico Casa Flores de El Puerto resucita de la mano de Alvaro Flores, hijo del fundador del establecimiento. El establecimiento mantendrá el mismo estilo apostando por materias primas muy cuidadas, aunque con una estética renovada. En principio abrirán la planta baja con zona de bar y restaurante. Si todo va bien, abrirán en el verano de 2020. | Fachada Casa Flores | Foto: Andrés Mora

Si alguien quería comer el mejor marisco de la provincia sabía que tenía que ir a Casa Flores. La fama de este restaurante situado en el centro de El Puerto y fundado por Paco Flores el 10 de junio de 1975 llegó a ser internacional. La fecha de la fundación no la olvida su hijo, Alvaro Flores que ahora, con 38 años, va a reabrir el establecimiento que cerró sus puertas en el año 2014.01

...continúa leyendo "4.280. Vuelve el restaurante Casa Flores 2.0"

1

El historiador e investigador de la Universidad de Cádiz Javier Maldonado Rosso, especialista en la historia del vino del Marco del Jerez, nos explica en este video los orígenes de las bodegas catedrales desvelándonos un dato que desmonta un convencimiento popular: las grandes bodegas catedrales de Jerez, El Puerto de Santa María y Sanlúcar no son una creación de comerciantes británicos, como suele creerse: esta es una idea totalmente equivocada. ¿Cuál fue, entonces, su origen?

...continúa leyendo "4.261. Las bodegas catedrales. 1. Micro Historias de El Puerto (6)"

El cantante almeriense Juan Moreno ha dado un paso más en su carrera colaborando con uno de los artistas más consolidados del panorama musical andaluz: Maki. Con el onubense ha grabado en las playas de El Puerto de Santa María, ‘Como Juanita’, escrita entre ambos y producida en Sevilla por Joaquín Garzón bajo el sello Piter Music.

...continúa leyendo "4.255. ‘Como Juanita’ videoclip grabado en las playas de El Puerto"

1

Pepe Fernández nos cuenta en este video la génesis de su afamado Pan de la Casa en el restaurante Bar Jamón, desde su nacimiento en el antiguo establecimiento en la calle Capillera --que no tuvo en sus inicios una especial acogida-- hasta nuestros días, con sus variantes, sus ‘jamonlovers’ y la consolidación de un plato evolucionado, basado en productos de siempre, con recetas que van de lo tradicional a la innovación, donde la materia prima es la base de una historia de éxito.

...continúa leyendo "4.247.  Pepe Fernández. Los 30 años del Pan de la Casa"

| En la imagen, Paco Custodio R. (d), nuevo gerente de 'El Gaucho', junto a uno de los camareros del establecimiento que luce un delantal con el nombre del sitio

El establecimiento ‘El Gaucho’ comenzó el pasado 6 de enero nueva vida ya que la familia Custodio, que gestiona el famoso restaurante ‘Los Portales’, se han hecho cargo del establecimiento. Fue el primer asador argentino que se abrió en la Bahía de Cádiz allá por el año 1984. Hicieron famoso el «bifé» y los choricitos a la parrilla. Comenzaron en Valdelagrana y luego se trasladaron hasta la carretera de El Puerto-Rota, casi enfrente del centro comercial de Vista Hermosa.

...continúa leyendo "4.231. Paco Custodio Jr. Nueva etapa de la parrilla ‘El Gaucho’"

1

El Centro Ecuestre ‘Las Marías’ ha cumplido 25 años de existencia, bajo la dirección de Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Situado en la zona de ‘La Belleza’ llevan todo este tiempo, --nos lo cuenta en el video--, ofreciendo una gran variedad de actividades relacionadas con el mundo del caballo: desde clases de equitación y doma clásica hasta paseos a caballo por playas y pinares, así como campamentos ecuestre en cualquier época del año. Y desde no hace mucho, dirige también un club hípico en Tavira (Algarve-Portuga).

...continúa leyendo "4.226. Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Los XXV años del Centro Ecuestre ‘Las Marías’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies