Saltar al contenido

En abril, en plena pandemia y confinamiento, se cumplían cuarenta y cuatro años de la primera visita a nuestra Ciudad de los entonces flamantes monarcas de una España ilusionada y rejuvenecida, Don Juan Carlos de Borbón y Doña Sofía de Grecia. Era la tarde del jueves 1 de abril de 1976. Amplio reportaje fotográfico en el interior con textos de Ángel Mendoza.

...continúa leyendo "4.426.  Don Juan Carlos y Doña Sofía: los Reyes de El Puerto"

1

La Draga de la plaza Juan de la Cosa ha reabierto con nueva dirección --el empresario Gustavo del Olmo Postigo, que se implica también así con la hostelería local-- y transformada en La Draga Retinta, un gastrobar en alianza con la Carnicería Retinta. Su apertura es reciente: en julio de 2020, con amplia terraza de madera, ofrecen desde desayunos a aperitivos comidas y cenas, y priman los productos de la provincia. Tienen tapas, tostas, guisos, hamburguesas y postres, y cuentan con opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. Ofrecen desde ayer comida a domicilio.

...continúa leyendo "4.425.  Gustavo del Olmo Postigo. La Draga Retinta Gastrobar"

4

Que conste que, si Rosa Suárez Suanzes no nació en el Gran Puerto de Santa María, no fue porque ella no hubiese querido. Sus padres residían en El Puerto, pero en aquellos días de 1979, cuando le tocaba a Rosa venir a este mundo, los hospitales portuense estaban fuera de servicio de maternidad.  Así, su madre, fue a dar a luz a Madrid, donde residía la familia materna. Rosa ha sido nombrada recientemente directora del área de estabilizadores de los productos del grupo Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas. | Foto: Rosa en la actualidad 

...continúa leyendo "4.424. Rosa Suárez Suanzes. Nos refresca la vida"

1

Los partidores que en 1268 se encargaron de repartir a los repobladores cristianos las casas y solares de al-Qanatir se apoyaron, para facilitar el deslinde de los espacios a entregar, en puntos de referencia naturales y antrópicos que tenían a la vista: un pozo, un árbol de porte, los pilares del puente romano, alguna de las cruces que dispusieron para sacralizar el recinto murado andalusí… O un curso natural de agua frontera a la cerca que desde el cerro de la Belleza desaguaba en el Guadalete a la altura de la plaza de la Herrería. De las huellas físicas y los testimonios escritos sobre esta desaparecida infraestructura, que desde tiempos romanos debió desempeñar una destacada función, tratamos a continuación. En linde al lienzo norte del recinto murado de al-Qanatir (Ricardo Alcón), la cárcava o Caño de la Villa.

...continúa leyendo "4.423. La cárcava del cerro de la Belleza. En el Libro del Repartimiento (5)"

1

Este portuense de adopción, José Ignacio Herrero Segovia, nació en Madrid en 1961. Hijo de Ignacio y Araceli, es el mayor de cuatro hermanos. Estudió en el prestigioso colegio madrileño de San Estanislao de Kostka, un centro muy adelantado a su época en el que la enseñanza de calidad y creativa, se complementaba con un importante desarrollo de la actividad deportiva. En el Kostka, José Ignacio comienza a practicar esgrima.  

...continúa leyendo "4.422. José Ignacio Herrero Segovia. Médico. Salud y la alimentación"

En uno de sus Episodios nacionales, Galdós contaba la historia de un ministro de Hacienda que intentó reformar la Administración y cambiar por completo el funcionamiento de la Hacienda pública, hasta que tuvo que dimitir porque todo el mundo le hizo la vida imposible. El hecho ocurrió en la época de Fernando VII, pero podría haber ocurrido en cualquier otro momento de nuestra historia, y probablemente ocurrirá también dentro de poco, cuando el Gobierno tenga que implantar las reformas que nos va a exigir Europa a cambio del dinero del rescate. Aquel ministro citado por Galdós, por cierto, era andaluz, de El Puerto de Santa María, y se llamaba Martín de Garay. 

...continúa leyendo "4.421. El ministro portuense Martín de Garay y la Reforma"

El portuense José María Gálvez, de 42 años, es policía local en el municipio de Chipiona, donde lleva 14 años como agente de la autoridad. Es uno de los pilotos del dron, cuyos videos se han hecho virales desde que la televisión inglesa Sky News, donde se han difundido unas imágenes, como ejemplo de mantener las distancias de seguridad en las playas. 

...continúa leyendo "4.420. José María Gálvez. Policía municipal y piloto de dron. Video viral en Sky News TV"

1

Un coche se empotraba el pasado domingo contra las obras del Parking de Pozos Dulces, cuando salía de la Ciudad en dirección a la estación de Renfe. No hubo que lamentar daños ni la oposición tampoco se ha lamentado, ni culpado al gobierno local ni al alcalde.

...continúa leyendo "4.419. La viñeta de @elDescosido. La leal oposición"

8

La amistad nunca muere. Conocí a José Luis Alarcos en 1992, cuando un grupo de aficionados a los coches clásicos nos unimos para constituir el Club de Coches Clásicos de El Puerto de Santa María, que hoy perdura a través de los años gracias en gran medida al tesón que pusimos los que en su día lo constituimos. José Luis, Fosco, Toni Almagro,  Rafa Monclova y muchos más... Fueron años de muchas actividades con nuestros coches. Concentraciones, aquellas magníficas exposiciones que organizamos cada verano en el Monasterio de La Victoria y excursiones que, bajo cualquier excusa, nos llevaban desde visitar la casa de un famoso torero a deleitarnos con una visita al portaaviones Príncipe de Asturias, en Rota.

...continúa leyendo "4.418. José Luis Alarcos García. A su buena memoria"

1

Fernando Gago tendría hoy 79 años. Era de los nacidos en 1941. Fue concejal durante 20 años: (1991-2011) y alcalde un breve periodo de tiempo entre 2006 y 2007. Y presidente de la Real Plaza de Toros para los restos. Fue pionero de Radio Puerto junto con Pepe Morillo --Emisora del Instituto Laboral-- y animó a ponerse delante del micrófono al recordado periodista Agustín Merello, con quien llegó a hacer un periódico solo para los dos. De su trayectoria hertziana recordaba especialmente los programas de subastas por los damnificados de las inundaciones del Tamarguillo, en Sevilla. En aquella ocasión, Tomás Osborne pujó con mil duros para que le pelaran frente a los amigos de Luis Cuvillo, que apostaban por un rapado del que fuera Director de Relaciones Públicas de bodegas Fernando A. de Terry.

...continúa leyendo "4.417. Recordando los veranos de Fernando Gago"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies