Saltar al contenido

1

Carmen García —mujer de barrio de 70 años y sonrisa constante— abre una inmensa olla exprés en su diminuta cocina. Coge el cazo y remueve un embriagador potaje de berza, alubias y morcilla en el que los ocho de su casa hoy han metido la cuchara. A la hora de la siesta de una tarde cualquiera en El Puerto de Santa María , dos de sus 14 nietos juegan a la Play; su esposo, enfermo de bronquitis crónica, descansa en el dormitorio contiguo. "Con la pensión de mi marido viviríamos bien los dos. Pero, claro, tengo que hacer comida para todos y pagar la luz y el agua de tres casas, la mía y la de dos hijos... ¡Ah! Y el Ocaso, porque si te mueres, los muertos no van a venir a llevarte gratis", suelta García, entre la guasa y el humor negro. | Foto: Paco Fuentes.
...continúa leyendo "3.561. Carmen García. Cuando la pensión tiene que servir para alimentar ocho bocas"

El flamante Campeón de Culturismo Promesas de Cataluña 2018, José María Palacios García nació el 26 de septiembre e 1993. Hijo de Ricardo Palacios Álvarez (de Vulcanizados Ricardo) y de la onubense María Ángeles García Conesa, es el pequeño de tres hermanos junto a Ricardo e Inmaculada. Ha vivido, de siempre, en el Camino de los Enamorados aunque sus circunstancias profesionales le han llevado a residir en diferentes municipios de nuestro país; en la actualidad en Barberá del Vallés (Barcelona). | Foto: Uriel
...continúa leyendo "3.560. José María Palacios García. Campeón de Culturismo Promesas de Cataluña 2018"

15

Higinio Obregón Agudo, nació en Madrid el 23 de marzo de 1937 donde fallecía en la mañana de ayer, a punto de cumplir 81 años. Un hombre del fútbol, había jugado como portero entre otros en el madrileño Plus Ultra, el Xerez Club Deportivo, el Levante y en el Racing Club Portuense, fundando una familia y estableciéndose en El Puerto de Santa María. Fue miembro de la Selección Nacional de Fútbol Juvenil.
...continúa leyendo "3.559. Higinio Obregón Agudo. A la memoria de aquel mítico portero del Racing"

1

Daniel Manuel 'Dani' Borne Díaz, está detrás de 'la pecera' de la magia de Radio Puerto, en los controles. Para que los programas de Radio Puerto se escuchen, para que cientos de sonidos locales encuentren su camino, para que los locutores y colaboradores de la emisora local tengan un respaldo técnico es necesaria la figura de alguien ya curtido en la radio, primero en la privada Radio Puerto Fenicia Menesteo y actualmente en la Emisora Municipal, Radio Puerto. Hoy cumple Dani Borne 38 años.
...continúa leyendo "3.558. Daniel Borne Díaz. Técnico de Sonido de Radio Puerto"

1

Rosario Díaz Torres, Charo, ha sido médico de familia en el Centro de Salud ‘Federico Rubio, durante 15 años: entre el 2000 y el 2015 hasta que por razones de salud hubo de prejubilarse. En su consulta en El Puerto ha tenido un cupo de 1600 pacientes que la recuerdan con agrado y lamentan que no esté ya con ellos como médico de familia. Pero, Charo sigue preocupada por las enfermedades y los enfermos y preside en su localidad natal, Chipiona, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. El Ayuntamiento de Chipiona la ha homenajeado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por su labor humana y profesional.
...continúa leyendo "3.557. Charo Díaz Torres. La médico de familia del Centro de Salud ‘Federico Rubio’"

2

Margarita Díaz Bejarano nace en El Puerto de Santa María el 15 de febrero de 1959 en la calle de la Yerba. Su madre y sus vecinas siempre le contaban que nació por Carnavales, y que su progenitora ese día se encontraba viendo unos pasacalles de carnaval y que ‘de pronto’ tuvo que entrar en su casa y llamar a la matrona porque nuestra protagonista, Margarita, decidió nacer en ese mismo momento. Otro nacimiento, el de un hijo que le dijeron murió al poco de nacer, en el Hospital de Mora de Cádiz, algo que no pudo comprobar que sy le ha llevado a la lucha y a convertirse en Delegada de ‘SOS Bebés Robados de El Puerto”, y vocal de la Junta Directiva de Cádiz. ...continúa leyendo "3.556. Margarita Díaz Bejarano. Delegada de SOS Bebés Robados en El Puerto"

Milagros Marroquín Travieso, ‘la Marroquina’ es una precursora de los derechos laborales de la mujer en El Puerto de Santa María. Entró a trabajar en el Ayuntamiento como moza de hospital en el Hospital Municipal en 1976, donde ella y sus compañeras echaban jornadas laborales de sol a sol, de lunes a domingo. Gracias a su valentía y empeño ante la administración, aún con el dictador recién muerto, supo conseguir las mejoras laborales y salariales que hicieron que aquellas trabajadoras pasaran de una forma de trabajo más propia del siglo XIX a la del  último cuarto del siglo XX, con los derechos conquistados y aplicados. Aquello se vivió como una revolución en el Ayuntamiento, cuando aún no había empezado la Transición a la democracia. La Marroquina había militado en la clandestinidad en el PCE y más adelante sería una de las fundadoras del sindicato CCOO en nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.555. Milagros Marroquín Travieso. Precursora de los derechos laborales de las mujeres"

Chabelita Pantoja Martín, la hija de la popular tonadillera Isabel Pantoja, se acaba de mudar a una urbanización en El Puerto de Santa María junto su hijo Alberto junior. Por el momento se instala sin su actual pareja, Alberto Isla, ya que este se acaba de marchar para participar en el programa de Tele5, ’Supervivientes' que se inicia esta noche. | Foto GTRES.
...continúa leyendo "3.554. ‘Chabelita’ Pantoja se muda a El Puerto de Santa María"

La portuense María de los Milagros Muñoz López nos dejaba con 90 años de edad a las 3 de la mañana del 1 de enero de este 2018, a 1.600 kilómetros de El Puerto de Santa María, en su casa de Carcasona (Francia). Mila vivía en el país vecino desde los años sesenta del siglo pasado y era muy conocida en nuestra Ciudad. Había nacido en el número 68 de la calle Cielos el 6 de junio de 1927, casada con Claude Vassé, a quien conoció aquí y con quien tuvo cinco hijos: George, Christine, Clodine, Marie Jo y Michel, visitantes asiduos y enamorados de su segunda patria chica: El Puerto de Santa María
...continúa leyendo "3.553. Mila Muñoz López. Una portuense en Carcasona (Francia)"

2

Antonia Pastrana Ayala es la copropietaria junto a su marido Manuel García Gallardo del Bar ‘El Potaje’, situado en el número 5 de la Ribera del Río, frente a lo que será el aparcamiento de Pozos Dulces. Su bar es uno de los 8 establecimientos preferidos por los mejores chefs de España. La Guía ‘Where Chefs Eat’ edición 2018 (Donde Comen los Chefs), incluye más de 4.528 recomendaciones de bares y restaurantes de todo el mundo. Y es el sitio que recomienda nuestro triestrellado cocinero Ángel León.
...continúa leyendo "3.552. Antonia Pastrana Ayala. El Bar El Potaje, entre los 8 recomendados en España por la Guía Mundial ‘Donde Comen los Chefs’ 2018"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies