Saltar al contenido

3

| Texto: Verbigracia García L.

Hace 40 años uno de los ejes de la movida portuense era la calle Curva. Comenzaban a despuntar las discotecas al aire libre en el extrarradio durante los meses de verano y empezaba a funcionar el centro comercial Viatahermosa, que tuvo un primer verano de llenos absolutos, en especial con los pubs que estaban abiertos durante toda la noche. No había regulación escrupulosa sobre aperturas, horarios y ruidos. El centro acogía el ocio juvenil durante todo el año.

En 1984 el bullicio nocturno estaba entre la calle Curva, la recién recuperada Plaza de la Cárcel, Herrería (con el multitudinario Tharsis), Jesús de los Milagros hasta alcanzar Palacios y Luna para extenderse hasta la Bajamar con la aparición de El Convento. Ya funcionaba Tótem (hoy Soho), junto a La Herrería, que sería un veterano rincón de música alternativa, y junto a la salida del Macario, en Misericordia, estaba el Pub Nilo; en Larga con Santo Domingo, el Milord y en Alquiladores el Luis XV o el pub Danubio.

...continúa leyendo "Fotos perdidas de los clientes en 1984, del Pub Chevalier #5.996"

| Retrato: Torres Brú

Texto: Paliano

Fernando Carlos de Terry y del Cuvillo (1887 - 1952), conocido como Fernando C. de Terry, fue un destacado empresario, bodeguero, criador de caballos y político portuense del siglo XX, alcalde de El Puerto de Santa María durante el la dictadura, siendo su predecesor José María Pastor Moreno y su sucesor en la alcaldía Ignacio Osborne, III Conde de Osborne.

Fue el primogénito varón de Fernando Terry y Carrera, fundador de bodegas Terry, y de María Josefa del Cuvillo y Sancho, sucedió a su padre a la cabeza del negocio. De impetuoso carácter, tuvo el apodo de «el Levante» en referencia al fuerte viento que sopla por estas tierras

...continúa leyendo "Fernando C. de Terry y del Cuvillo, ‘el Levante’. Bodeguero y alcalde #5.995"

1

Un fotograma de Montse Torrent en 'Tumbas Vecinas'

| Texto: J.M. Morillo-León.
La actriz portuense Montse Torrent, ha resultado galardonada con el premio a la Mejor Actriz en la V edición de la Sansilvestrale, Festival de Cine de San Silvestre de Guzmán (Huelva), celebrado este agosto, en el que participaron los más de 450 cortometrajes presentados.

...continúa leyendo "Montse Torrent. Mejor actriz en el Festival de Cine Sansilvestrale #5.994"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El escritor portuense Joaquín de Flores Ruibal Calero publica nueva novela: ‘El Escribano del Rey’ que sale a la venta el próximo martes 3 de septiembre. Con anterioridad, en julio de 2023 fue noticia en Gente del Puerto otra de sus novelas ‘Extrañas Desapariciones’. Entre ambas publicaciones otras diez obras del portuense han visto la luz. Sin ser un libro de historia, quienes han tenido la oportunidad de leer ‘El Escribano del Rey’, --que fue seleccionada por Ediciones Áltera para el ‘X Premio Hispania de Novela Histórica’-- la han calificado como una buena novela en su género.  ...continúa leyendo "Joaquín Ruibal de Flores Calero. Nueva novela ‘El Escribano del Rey’ #5.993"

| José Morante Lamadrid | Foto: Archivo Magdalena Rodríguez Lara

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

En el casco antiguo hay montones de edificios e inmuebles muy deteriorados que no concitan nuestra atención, posiblemente por su mal aspecto, como puede ser el caso de la foto que reproduzco de este almacén y bodega de Santa Clara (calle Carmen Pérez Pascual), esquina con Pedro de Villa (la calle Cantarería). Pero todos tienen su historia, y a veces muy interesante. Hoy voy a relataros la de uno de sus propietarios, un comerciante de tejidos, con tienda en las Cuatro Esquinas, un montañés llamado José Morante Lamadrid que se casó con la hija de su mejor amigo, un viudo y prestamista que vivía arrendado en esa coqueta casita de calle Larga de la familia Almansa, frente a una de las casas de Pavón, donde se alojó el duque de Angulema. Con este casamiento comenzó su afición a la vinatería.

| Bodega que perteneció a José Morante de Lamadrid

...continúa leyendo "La bodeguita de José Morante Lamadrid #5.992"

| Texto: Verbigracia García L.

…Calle Olas, Paseo Enamorados, Valdés, Manuel Díaz Domínguez, Avenida del Descubrimiento, Ciruela, Guayaba (Fuentebravía) Soto de Vistahermosa, Plaza Elías Ahuja (Plaza de Toros), plaza Acorazado España, Cañada del Verdugo, Aliso, Paseo de la Puntilla por Puerto Sherry con sus... chiringuitos, Campo de Fútbol el Ancla (Costa Oeste), Avenida Río San Pedro (Valdelagrana), calle Poniente, …

“Ya está bien está haciendo unas temperaturas tremendamente altas y esto es insalubre”. Manuel

“El comportamiento de muchos deja que desear, pero también digo que se pagan impuestos de sobra como para tener más vigilancia”. Juan Luis.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Entre limpieza pública y concienciación ciudadana #5.991"

| Texto: Manuel Román

En 1962 la artista Margit Kocsis se instaló en España, primero en Mallorca, luego en Barcelona donde un gran fotógrafo y director de videoclips y anuncios, Leopoldo Pomés la convencería para realizar una campaña de brandy de la casa Terry. Fue en 1964, con la agencia publicitaria Tiempo BBDO. Ella, que adoraba los caballos y montaba a pelo con absoluto dominio de la doma, fue la protagonista de ese spot, que casi ocasionó un escándalo entre las gentes de la época que velaban por la más estricta moralidad en nuestro país.

...continúa leyendo "Margit Kocsis. 1964: el caballo y la chica Terry #5.990"

| Los portuenses posan en el Salón Dorado del Musikverein de Viena donde actuaron

Los portuenses Pedro Villena, Brianna Melissa Monares, Abel Fernández y Andrea Fernández pertenecientes a la Joven Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ san conseguido el Primer Premio del World Orchesta Festival, al compás de autores andaluces, celebrado en Viena el pasado julio.

| Texto: Santi Bellido.

En Viena, una de las capitales de la música a nivel mundial y con música andaluza. Así es como se ha alzado con el primer premio del World Orchestra Festival celebrado en la conocida Sala Dorada del Musikvereinde Viena, en la que cada año se celebra el concierto de Año Nuevo la Joven Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ dirigida por el jovencísimo Pedro Gálvez.

...continúa leyendo "Jóvenes portuenses en Viena con la Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ #5.989"

Vista de alzado reconstrucción de la muralla, con la torre Doña Blanca al fondo | Pablo Sicre González.

| Texto: Juan José López Amador

Como indicábamos en la nótula 5.981, este pequeño trabajo estará dedicado a Doña Blanca y su entorno, y más concretamente a la bodega de la Sierra de San Cristóbal. Así mismo, hemos introducido las ultimas reconstrucciones del yacimiento, realizado por investigadores de la Universidad de Cádiz.

Como sabrá el lector, en Doña Blanca se ubica una ciudad de nombre desconocido, por el momento, una ciudad que llego a tener dos puertos en época fenicia, hacia el siglo VIII a.C., algunos autores creemos, que más tarde en los siglos IV-III, a.C., es también el puerto de Menesteo.

...continúa leyendo "Reconstrucciones de espacios históricos de El Puerto (II) #5.988"

1

| Texto: Verbigracia García L.

Fusión entre reggaetón, dembow y drum & bass, audaz colaboración entre Pinto Wahin y MC Nasim Record’s, tema que traspasa las fronteras del ritmo por su dinamismo, fusión diferente y enérgica. Nueva dimensión del Groove. Una experiencia sonora donde cada nota y cada beat están meticulosamente diseñados para cautivar y sorprender.

...continúa leyendo "Pinto Wahin y MC Nasim Record’s. ‘No se puede comprender’ #5.987"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies