Saltar al contenido

antonio-nunez-buhigas-puertosantamaria

Hubo un tiempo en el que el flamenco aún no estaba entre los registros de determinados estratos sociales y pertenecía solo a la gente del pueblo, de donde emanaba su esencia más pura, la que había heredado de la necesidad, del trabajo sin descanso, de la salvaguarda a la que lo había sometido una comunidad para la que el cante y el baile era una forma de entender penas y alegrías.

Antonio Nuñez Buhigas, nació el 1 de Noviembre de 1948 en El Puerto de Santa María, en el número 34 de la calle Cielo, finca que actualmente conserva su fisonomía y estructura tal y como estaban aquel Día de Todos los Santos del año en el que la ONU decretó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hijo de Antonio y Juana es el mayor de sus hermanos. Pero cuando habla de su infancia la referencia es su abuela María que es la que lo crió desde que tenía tres meses en unas condiciones muy humildes en las que compartían la misma habitación 5 personas.

...continúa leyendo "2.857. Antonio Núñez Buhigas. Guitarrista."

pepeserratobarragan--puertosantamaria

Hay dos formas de entender el mundo. Una, como un lugar peligroso en el que lo mejor que podemos hacer es acumular posesiones y prestigio, y desconfiar de todos y de todo, pues el mal acecha en cada esquina y es mejor camuflarse y no arriesgar que decir quién eres y de qué lado estás. Otra, como el barrio de uno, como el patio de vecinos de uno en el que nadie es más que nadie, el puchero compartido tiene el sabor antiguo de la fraternidad y pasar necesidad a solas es un delito de lesa vecindad.
...continúa leyendo "2.856. Pepe Serrato Barragan. A la memoria del Hijo Adoptivo de El Puerto."

manuelcortesbuenestado_puertosantamaria

Manuel Cortés Buenestado nació el 27 de septiembre de 1944. Autoescuelas La Palma comenzó su andadura en el mundo de la formación vial en 1996 en la Avda. Blas Infante, 3 con una plantilla de tres profesores, entre los cuales se encontraba Manuel Cortés Buenestado quien ya contaba con más de 30 años de experiencia y que llega a ser el gerente de la mayor cadena de autoescuelas de la Bahía de Cádiz y la Sierra, con siete centros, por donde han pasado 15.000 alumnos en estos 20 años.

...continúa leyendo "2.855. Manuel Cortés Buenestado. Autoescuela La Palma."

1

jesussantiagocanelada_puertosantamaria

El economista Jesús Santiago Canelada lleva 10 años como gerente de AFANAS, donde gestiona grandes cifras en recursos humanos: 1.000 usuarios de diferente tipología y mas de 900 trabajadores. Nació el 18 de septiembre de 1975, hijo del también economista ya desaparecido, Miguel Santiago, delegado que fue de la Caja de Ahorros de Cádiz, luego Unicaja y concejal por el PCE en el primer ayuntamiento democrático.

...continúa leyendo "2.854. Jesús Santiago Canelada. Gerente de Afanas."

falsarius-verbena--puertosantamaria

Nacho Moreno Cuñat y Paloma Puya, los creadores de Falsarius Chef, abren bar restaurante en El Puerto de Santa María, en el Centro Comercial Vistahermosa, en una terraza superior al Foster Holywood. Ofrecerán “comida auténtica, con un poquito de gamberreo”. En la terraza, desde la que se ve todo el interior de la Bahía, hay unas lucecitas de colores, como las de las verbernas de barrio. El local, no sabes muy bien porqué, suena a casero, es de esos sitios en los que, sin nada en particular, sientes como un abrazo cuando entras.

...continúa leyendo "2.855. Falsarius Chef abre restaurante: Verbena."

4

hugogomezangel_puertosantamaria

Hugo Gómez Ángel nació en Tuluá, (Colombia) en 1937, aunque su patria ha sido desde siempre la defensa legal de los sectores populares, sin más condición de que fueran víctimas de algún tipo de injusticia. Él es abogado. Desde hace casi 40 años esta buena persona, este revolucionario, ha estado en la primera fila de la defensa de las causas populares, de los más desposeídos y perseguidos de nuestra sociedad.

...continúa leyendo "2.852. Hugo Gómez Ángel. Exiliado colombiano y abogado."

castrelo_morillo_puertosantamaria

El escritor y aventurero portuense Alberto Castrelo (ver nótula núm. 2.489 en Gente del Puerto) se enfrenta este verano al Reto Kira 2016, cumpliendo así la segunda edición con un argumento solidario: recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. En esta ocasión contará con la compañía de la también porteña, la profesora de Educación Física Mari Santy Morillo, diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte e, igualmente, aventurera y deportista. El reto en bicicleta, recorriendo viales andaluces pondrá rumbo al pico del Mulhacen en Sierra Nevada --el más alto de la península ibérica--, con una duración de quince días a partir del próximo día 3 de julio.

...continúa leyendo "2.851. Alberto Castrelo y Mary Santy Morillo. Reto solidario Kira 2016, por Andalucía."

la-bella-porteña-puertosantamaria

Existe un buen número de flamencos nacidos en El Puerto Santa María, que toman el nombre artístico o gentilicio --en sus diversas acepciones-- de su pueblo, como Luisa del “Puerto” (1851); Miguel Villar Guerrero, (El Puerto, 1952), tomó el apodo de Miguel del “Puerto” y Paco “Puerto”, nombre de Francisco Sánchez González (El Puerto, 1950), estos dos artistas de la danza recorrieron medio mundo bailando y viviendo de este arte; Antonio “Puerto”, apodo de Antonio Gutiérrez Navarro (El Puerto, 1958) (nótula 2.170); Antonio Caraballo Graván, (El Puerto, 1884-194?), apodo artístico de “El Niño del Puerto de Santa María”; Pepa Campo, (El Puerto, 1903-1985) que en sus inicios como artista se apodaba Pepita Campo “La Puerto,” o “La Porteña,” y debutó en el Teatro Principal de nuestra Ciudad, con tan solo 19 años. /En la imagen, Postal que nos muestra a la artista conocida como la “Bella Porteña”. Colección Pepe Blas Vega.

...continúa leyendo "2.850. Artistas flamencos que llevan el sobrenombre o gentilicio de El Puerto."

1

urbanogaunaperezdemendiola_puertosntamaria

Urbano Gauna Pérez de Mendiola es un conocido enfermero que, a sus 88 años, aún sigue en activo colaborando con amigos y conocidos. Llegó a El Puerto de Santa María en 1954, por su ocupación principal, como empleado de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) y ya a finales de los sesenta del siglo pasado estudiaría Enfermería en la Facultad de Medicina de Cádiz, faceta laboral que compaginó con la de telefónico y por la que es conocido por muchos portuenses.

...continúa leyendo "2.849. Urbano Gauna Pérez de Mendiola. ‘Telefónico’ y Enfermero."

1

francisco-javier-de-terry-munoz-puertosantamaria

Son, 250 años y seis meses los que se cumplen este mes de la concesión del título nobiliario de Marqués de San Juan de Carballo, que hoy ostenta, en calidad de viudo, Francisco Javier de Terry Muñoz. Un 10 de diciembre de 1765, el rey Carlos III, mediante un real decreto, se lo concedió a Antonio Pardo Sánchez de Ulloa y Taybo, «para sí, sus hijos y herederos, y sucesores perpetuamente, en atención a su distinguida nobleza y a los recomendables servicios que sus ascendientes tienen hecho a la Corona, y con especialidad, su tío Antonio Pardo de Figueroa, Caballero que fue del Hábito de Santiago».

Así comienza el documento de concesión que obra en poder de la actual familia que ostenta el marquesado, y que facilita desde Sevilla José Ramón Moreno Fernández-Figares (una autoridad mundial de la filatelia, entre otras cuestiones), esposo de María Ángeles de Terry Esquivias, que es a la que correspondería tal distinción, como heredera de la anterior marquesa, su madre Marsale María de los Ángeles Esquivias García del Cid. La solicitud de sucesión fue publicada en el Boletín Oficial del Estado en marzo del 2014. Pero otra persona alegó mejor derecho, así que ahora están a la espera de que el Ministerio de Justicia decida. Por tanto, el actual marqués es el viudo de la marquesa y suegro de Moreno, Francisco Javier de Terry, quien en todo caso lo seguirá ostentando mientras viva como «marqués viudo de San Juan de Carballo», con independencia de a favor de quien se produzca la nueva Real Carta de Sucesión.

...continúa leyendo "2.848. Francisco Javier de Terry Muñoz. El marquesado de San Juan de Carballo cumple 250 años."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies