Con la literatura épica del momento, el Ayuntamiento de la Ciudad convocada a los portuenses a los actos del Día de la Hispanidad en 1962, fiesta nacional, en la que, entre otros actos se rendía homenaje a la marina española, con desembarco de buques de guerra en los muelles, desfile de tropas por las calles, acto religioso en la Prioral y ofrenda floral en la plaza del Castillo ante la placa que recuerda la estancia de Cristóbal Colon en El Puerto de Santa María. Se celebraban más actos… | En la imagen, a pesar de que el color rojo estaba prácticamente proscrito, volatina convocatoria para los actos de la parada militar que se celebraba en la Ciudad con motivo de las Fiestas de la Hispanidad, principalmente en la década de los sesenta del siglo pasado. ...continúa leyendo "3.402. Fiestas de la Hispanidad en 1962"
Categoría: Toros
3.272. Cinco famosos que no sabías que habían estado en El Puerto
Actores, directores de cine, toreros, realizadores y directores de televisión, unos por trabajo, otros por afición y muchos por disfrutar por unas horas o unos días de los encantos de El Puerto de Santa María, el caso es que estos cinco famosos en su momento, para el gran público, estuvieron en nuestra Ciudad: El cineasta Orson Welles; los actores Anthony Quin. Peter O’Toole, Omar Sharif y el realizador de televisión Valerio Lazarov. | En la imagen, Orson Welles, cigarro habano en mano, en la barrera de la Plaza Real, siguiendo a sus diestros favoritos | Foto: Muñoz Bela. ...continúa leyendo "3.272. Cinco famosos que no sabías que habían estado en El Puerto"
3.261. Hace 100 años. Feria de Ganados, toreo de Joselito y Veladas en el Paseo y Jardines de la Victoria.
La publicidad que ilustra esta nótula tiene 100 años justos. Anunciaba las fiestas de El Puerto de Santa María: Feria de Ganados los días 1, 2 y 3 de septiembre de 1917. Del día 1 al 9 de dicho mes, Veladas en el Paseo y Jardines de la Victoria. Misa de Campaña. Conciertos a cargo de la Banda Municipal de Música dirigida por el Maestro Rocafull, festividad de la Patrona, la Virgen de los Milagros. Diana floreada. Novillada benéfica y gran corrida de toros de Murube (nótese la errata en la publicidad); se anunciaba el encierro en solitario del considerado por muchos el torero mas completo de la historia: Joselito Gómez Ortega ‘Gallito III’ llamado mas tarde Joselito, cuyo azulejo a la entrada de la Plaza Real, le atribuye la conocida frase: ‘Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros’, que habría pronunciado en agosto de 1916, en San Sebastián.
3.245. David Merino. Novillero.
David Merino Cárave es un joven novillero nacido el 15 de marzo de 1996. Alumno de la Escuela de Tauromaquia ‘La Gallosina’ debutó el público el 10 de abril de 2010. Ángel Mendoza le entrevista para Gente del Puerto. ...continúa leyendo "3.245. David Merino. Novillero."
3.202. Juan Antonio Aparicio García. ‘Mamarosca’.
3.182. Tres Toreros en el Club Taurino.
3.147. José Luis Rodríguez Peral. ‘Los Vinos de Jerez y las Suertes del Toreo. (Mis notas de cata de una corrida de toros)”
El economista y autor del libro: "Antonio Bienvenida. El arte del toreo”, José Luis Rodríguez Peral, ofrece una cata: “Los Vinos de Jerez y las suertes del Toreo (Mis notas de cata de una corrida de toros)”, en la Plaza Real de El Puerto de Santa María, el próximo viernes 19 de mayo, organizado por Virginia Miller, de Sherry Explorers. Los vinos serán de Bodegas Caballero y Lustau y se acompañaran con algunas tapas.
3.122. Antonio Ariza Cañadilla. Presidente de Domecq México.
Antonio Ariza Cañadilla, portuense de nacimiento y mexicano de corazón –fue el artífice del hermanamiento de El Puerto de Santa María con Texcoco (Méjico) en 1996— nació el 23 de febrero de 1921 en la plaza de la Herrería de nuestra Ciudad. En el país azteca se convirtió en un empresario muy influyente, muy bien relacionado con el mundo de la política, los negocios y la alta sociedad, que hizo famoso el brandy ‘Presidente’ de la casa Pedro Domecq México fundada en dicho país dada la prohibición de las importaciones. Muy amigo del pintor portuense Juan Lara, al que patrocinó y apoyó, dando la oportunidad de que salieran excelentes obras de sus pinceles inspiradas en el costumbrismo mexicano. Al año de su fallecimiento acaecido en 2005, el Ayuntamiento aprobó rotular una calle a su nombre. /Antonio Ariza. Foto: David Ross.
...continúa leyendo "3.122. Antonio Ariza Cañadilla. Presidente de Domecq México."
3.109. Juan Antonio Polo Sánchez. Donación de su colección de obras taurinas.
Juan Antonio Polo Sánchez (ver nótula núm. 2.620 en GdP), Doctor en Derecho, aficionado, estudioso de la tauromaquia, crítico taurino en el periódico La Vanguardia y poseedor de una valiosa colección de obras taurinas fallecía en 2015 en Barcelona, si bien pasaba largas temporadas en El Puerto de Santa María, donde tenía residencia propia. Sus herederos han donado a la Ciudad una valiosa colección de libros de temática taurina, libros de los que quedan pocos ejemplares o incluso volúmenes de su propia autoría.
...continúa leyendo "3.109. Juan Antonio Polo Sánchez. Donación de su colección de obras taurinas."
3.082. José Manuel Berciano. Se hace banderillero.
El matador de toros de El Puerto de Santa María, José Manuel Berciano ha cambiado el carnet en firme: se ha hecho banderillero, tras probar el pasado año en la que se midió como torero de plata. Un profesional de decisiones en firme. Cuando se retiró, tras vivir como un fraile años encerrado en una ganadería, también se mostró igualmente decidió: "Allí en el campo me respetaban como matador de toros y profesional, pero en mi tierra ya no tenía apoyo profesional ni por las empresas ni por el sector taurino. Para torear en mi tierra tenía que pedir favores políticos y además tenía una lesión de rodilla de la que no salía". /Foto: Romero.
...continúa leyendo "3.082. José Manuel Berciano. Se hace banderillero."
3.075. Raul Capdevila Pedrajas. Los nuevos usos de la Plaza Real.
De la mano de Raul Capdevila Pedrajas, el coso portuense vive una nueva etapa con otros contenidos para el público y los profesionales. Ha sido uno de los logros del pliego que rige la explotación de la plaza de toros de El Puerto y de las obras de rehabilitación, el edificio tiene vida en invierno. Y no solo por los que entrenan a diario en el ruedo. La Plaza Real de El Puerto de Santa María abre todos los días al público: visitas turísticas, guiadas o no, sala de exposiciones, tienda de recuerdos y productos portuenses y la última novedad: sastrería taurina.
...continúa leyendo "3.075. Raul Capdevila Pedrajas. Los nuevos usos de la Plaza Real."
3.074. José Miguel Tur Pastor. Licenciado en Historia del Arte
José Miguel Tur Pastor nació en el Hospital San Juan de Dios en la mismita desembocadura del río del Olvido tan glosado por nuestro añorado poeta José Luis Tejada; asomándose al mundo oyendo el soniquete de la bocina del Adriano III, el barquito con nombre de Papa que ha marcado las vidas de varias generaciones de porteños; con una infancia feliz correteando entre los chinos pelúos y las losas de tarifa de las calles de El Puerto; discípulo aplicado de la Orden Jesuítica afincada en nuestra ciudad hace más de 150 años, en donde Platero entabló conversación con un Marinero varado en Tierra y tuvo sus controversias con un tal Anacleto por aquello del divorcio sí o el divorcio no.
Sus idas y venidas a Estocolmo (Suecia) han ensanchado su horizonte profesional y cultural; es, además comentarista taurino en Radio Puerto y Onda Luz TV. En estos momentos está entregado en cuerpo y alma a terminar su doctorado en Historia del Arte.
...continúa leyendo "3.074. José Miguel Tur Pastor. Licenciado en Historia del Arte"
3.036. Santos García. El sastre taurino abre sucursal en la Plaza Real.
El sastre madrileño Santos García ha llegado a un acuerdo con la empresa Eventic, que dirige Raul Capdevila, gestora de la explotación turística de la Real Plaza de Toros de El Puerto de santa María, para abrir una sucursal de la sastrería madrileña, tanto en el coso taurino, como en la sucursal que mantiene abierta en la calle Micaela Aramburu, esquina con Palacios, donde antes se encontraba la farmacia de Victoria Arrobas Vila. /Foto: Andrew Moore.
...continúa leyendo "3.036. Santos García. El sastre taurino abre sucursal en la Plaza Real."
3.002. Jose Cañas Bejarano. Cañitas.
José Cañas Bejarano, Cañitas, nació el 13 de octubre de 1947 en el número 57 de la calle Luna, --el año de la explosión de Cádiz--, donde también residía la familia del músico Joaquín Barba Rocafull (ver nótula núm. 217 en GdP), director que fue de la Banda Municipal de Música antes que lo fuera el Maestro Dueñas (ver nótula núm. 197 en GdP), que durante temporadas actuaron en el coso taurino portuense.
2.979. Celso Ortega. Matador de Toros. A su memoria.
El matador de toros Celso Ortega Quintanilla, ha fallecido esta madrugada a causa de un fallo cardiaco, a los 45 años de edad. Quinto matador de toros nacido en El Puerto de Santa María, se estaba preparando para actuar en diversos festivales en 2017. Su mala fortuna con el uso de la espada hizo que no pasara a formar parte de los anales del toreo, aunque destacó en 1991 en Gijón, a la mejor faena, con un toro de Miura.
...continúa leyendo "2.979. Celso Ortega. Matador de Toros. A su memoria."
2.971. Francisco Arniz Sanz. Pintor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas.
En estos días se clausura un exposición antológica taurina del pintor, crítico de arte, investigador, escritor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, Francisco Manuel Arniz Sanz. Vivió en Cataluña entre 1971 y 1982. Ha tenido relación profesional y de amistad con dos portuenses insignes: el poeta Rafael Alberti y el pintor Juan Lara e investigado diferentes aspectos de la cultura de El Puerto. Ha sido presidente de la Academia de BBAA Santa Cecilia.
...continúa leyendo "2.971. Francisco Arniz Sanz. Pintor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas."
2.908. Francisco Varo Marchán. Cuqui.
Francisco Varo Marchan, Cuqui, nace en el número 5 de la calle Vicario de El Puerto de Santa María el 2 de Abril de 1939, en el periodo de entreguerras: al día siguiente de finalizar la Guerra Civil y el año en el que empieza la II Guerra Mundial. Barbero jubilado, amante de la cultura y el arte: el cine en super 8, el flamenco, los toros, la escultura todavía podemos verlo pasear por nuestras calles recordando aquellos años vividos donde El Puerto era Ciudad del Cante y del Toreo. Está en posesión del Diploma de Patrimonio Histórico concedido por el Ayuntamiento.
2.887. Francisco Cano ‘Canito’. Sus recuerdos en El Puerto.
El fotógrafo taurino alicantino Francisco Cano Canito ha fallecido a la edad de 103 años en Liria. Tras una etapa en que fue boxeador y novillero, a lo largo de más de setenta años realizó unos dos millones de fotografías. En 2008 fue nombrado Socio de Honor del Club Internacional Taurino de Madrid y en el año 2014 recibió el Premio Nacional de Tauromaquia. Hace un tiempo fue invitado por el Club Taurino El Rabo de El Puerto de Santa María a dar una charla. Asistimos a ella y aquí queremos dejar la reseña que en su día escribimos en nuestro blog; sirva de humilde homenaje a tan buena persona.
...continúa leyendo "2.887. Francisco Cano ‘Canito’. Sus recuerdos en El Puerto."
2.844. Daniel Crespo. El novillero torea en Las Ventas el próximo domingo.
Daniel Crespo Murillo es un portuense nacido el día de la Patrona, el 8 de septiembre de 1994 y torea, otra vez tras 2014, en la madrileña plaza de toros de Las Ventas, el próximo domingo 19 de junio. Se está organizando un viaje en autobús para acompañar al joven novillero, que saldrá a las 07:30 de la mañana desde los aparcamientos en superficie de la Plaza de Toros, pudiéndose reservar plaza en el teléfono 617882963. /Foto: El Puerto Actualidad.
...continúa leyendo "2.844. Daniel Crespo. El novillero torea en Las Ventas el próximo domingo."