Saltar al contenido

josecabaleirodolago_puertosantamaria

En 1830 José Cabaleiro do Lago fundó las primeras bodegas en Chipiona como derivación del negocio de madera de roble que la familia Cabaleiro poseía en Galicia. En 1870 el negocio familiar cambió su nombre a Antonio Caballero y Sobrinos. Fue bajo esta denominación cuando se iniciaron las exportaciones a Inglaterra y América. En estos años se produjo la reagrupación de las viñas antiguas de la familia llamadas “El Benito” y “Las Cruces”, con una superficie de 105 hectáreas de las mejores tierras de la zona.

...continúa leyendo "2.645. José Cabaleiro do Lago. Historia de las Bodegas Caballero."

bautizo_jmm_dic_1958_puertosantamaria

Quizás la mayoría de los portuenses, --algunos bautizados en la denominada antiguamente ‘Pila de Rota’ en la Prioral--, no sepan el origen de dicho nombre con el que era conocida la pila bautismal, que ha vuelto a ser rehabilitada para dicha función sacramental. /En la imagen, el prebítero Carlos Román Ruiloba oficia un bautismo en los últimos días del año 1958 revestido con alba, estola y capa pluvial.

En la nótula núm. 1.508 en GdP, nuestro colaborador Antonio Gutiérrez hace referencia a una noticia que le facilita Luis Suárez: “Parece ser que siglos atrás un carro que transportaba esta pieza con destino a la iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la O de Rota rompió un eje en la calle San Juan, aledaña a la Prioral, depositándose la pila en la sacristía hasta que fuera reparado. Como tardó más tiempo del previsto y la pieza le gustó al Vicario, terminó por instalarse aquí, sustituyendo a la existente, pasando a ser llamada popularmente con ese nombre”.

...continúa leyendo "2.644. Vuelven los bautizos a la ‘Pila de Rota’, en la Prioral."

1

eduardo_lacave_puertosantamaria

La compañía, dueña de la ginebra Rives, ha logrado abrirse un hueco en Camerún con sus bebidas sin alcohol y pretende hacer lo mismo en Senegal en 2016, y en el Magreb en dos años.

“Nuestra aventura en África empezó hace un par de años cuando vimos que allí podíamos vender nuestros zumos concentrados y sin alcohol --englobados en su marca Tropics--, pensados tanto para la coctelería, como para la gente que no quiere tomar bebidas alcohólicas”, explica Eduardo Lacave, este licenciado en Derecho en posesión del título superior de Comercio Exterior y director de nuevos mercados de Grupo Rives Pitman.

...continúa leyendo "2.643. Eduardo Lacave. Director de Nuevos Mercados de Rives, que los encuentra en África."

franciscomesa_puertosantamaria

Francisco Mesa Delgado, de 27 años, portuense licenciado en Bellas Artes, --hermano del también muralista Manuel Mesa, (ver nótula núm. 1.908 en Gente del Puerto)-- tras vivir una larga temporada en Sudamérica, se trasladó hace dos años a Tenerife a buscar trabajo. “--Gracias al amor y confianza que encontré en las personas de Los Cristianos, comencé sin recursos -explica- un proyecto para restaurar y pintar uno de los paseos mas concurridos del sur de la Isla antes abandonado, realizando un mural gigante por la simple necesidad de devolver todo el cariño que recibía y con el único objetivo de crear un espacio artístico de participación dedicado al respeto a la naturaleza y a la diversidad”.

...continúa leyendo "2.642. Francisco Mesa Delgado. Un mural de grandes dimensiones en la isla de Tenerife."

2

arcadi_espada_puertosantamaria
El nuevo Aponiente es un teatro instalado en un antiguo molino de mareas de El Puerto de Santa María. Por la noche su aire es espectral y recuerda al de los hangares portuarios donde el teatro ‘sixty’ rompió con la ceremonia italiana. Para llegar hay que meterse por un túnel de techo bajo que hace pensar que el ‘gps’ ha cometido un error fatal: hasta que aparece redentor el arcádico cancerbero y se ocupa del coche. El edificio es de piedra, hierro y sal. Una locura. En la prehistoria de Aponiente un vaporcito entraba hasta la cocina. Aquí va a armarse un restaurante con esteros propios.

...continúa leyendo "2.641. Arcadi Espada. Esteros."

1

ildefonsoperaltafuentes_puertosantamaria
Ildefonso Peralta Fuentes --Alfonso--, de 39 años, nos dejaba en el día de ayer. Hijo de Agustín Peralta Tosar e Isabel Fuentes Solsona, junto a sus dos hermanos y su novia, María Rey Velasco, están atravesando unos difíciles momentos con el óbito del conocido y activo cofrade de la Hermandad del Dolor y Sacrificio, de cuya Junta de Gobierno formó parte como adjunto al  Secretariado de Caridad Social, con Federico Lobato Méndez como hermano mayor.

...continúa leyendo "2.640. Ildefonso Peralta Fuentes. Gerente de Cainsa."

COCTELERA_martinezalfonso_puertosantamaria

Se lo escuché a un portuense: “El Puerto sería un lugar ideal si pudiéramos darle la vuelta como una caja destapada, y sacudiéndolo vigorosamente, dejar caer fuera a todos los portuenses...” Naturalmente que ni él ni yo creíamos de verdad en lo que estaba diciendo.

Pero más de una vez he vuelto a pensar en aquellas palabras. No, no se trata, en efecto de agitar El Puerto, boca abajo, como un cedazo. Algo caería de lo que sobra, es verdad. Pero, en desfavorable intercambio, íbamos a perder también muchas cosas de valor. No, no es al Puerto al que habría que agitar. Yo agitaría más bien el alma portuense. Haría falta, para ello, una monumental coctelera.

...continúa leyendo "2.639. Una coctelera, por favor. (1)"

juanlara_marineria_puertosantamaria

Óleo que representa el ambiente marinero de El Puerto ya desaparecido. De izquierda a derecha, Gabriel Vélez Cortés, a continuación ‘el Mesti’, le sigue José ‘el Lepra’, y ‘el Chaqueta’; sentado, remendando Fermín Vélez Cortés que es quien hace la identificación.

...continúa leyendo "2.638. Personajes populares de la marinería."

26

2_emprendedores_jv_jv_puertosantamaria

El empresario Juan Vaca Ramos (ver nótula núm. 1.155 en GdP) y el Dr. en Ciencias Náuticas José Valencia Roldán han elaborado un proyecto sobre las ventajas que supondrían en principio una nueva línea marítima entre Tánger y El Puerto de Santa María, al disponer nuestra Ciudad de mejores condiciones logísticas que las actuales en servicio en Algeciras y Tarifa, a juicio de los autores del estudio de viabilidad.

...continúa leyendo "2.637. Juan Vaca y José Valencia. Promotores de una Línea Marítima entre Tánger y El Puerto de Santa María."

sherish_detalle_foto-Khady-Fall-Anguita

Sherish es un grupo musical procedente de El Puerto de Santa María, compuesto por Cristina Montes (voz y whistle) Koke Folgueira (guitarra y bouzuki) Salvador Daza (violín) Juan J. Almaraz (flauta irlandesa) que propone una visión fresca y desenfadada de la música irlandesa y escocesa, inspirada en aquel primer contacto que estas músicas tradicionales tuvieron con la música americana a principios del siglo XX por parte de los emigrantes.

...continúa leyendo "2.636. Sherish. Grupo de música Folk & Swing Jazz."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies