Saltar al contenido

El portuense Bernardo García Álvarez más conocido como Berni García, es nuevo integrante del Leb Plata del Zornotza (Amorabieta-Echano) en Vizcaya, desde el pasado septiembre. Ocupa la posición de base/escolta. El jugador de 187 de altura recala en la disciplina verde tras haber disputado la temporada pasada la Leb Oro, comenzando la temporada en el Huesca y finalizarla posteriormente en el Cáceres, club donde llegó justo antes de suspenderse la competición a causa de la pandemia.

...continúa leyendo "4.514. Berni García. Jugador de baloncesto en Zortnoza (Vizcaya)"

2

Una asociación vecinal de El Puerto de Santa María ‘Puerto Nuevo’ reivindicaba en 1998 en un libro, la cocina casera andaluza «de toda la vida». 42 mujeres de El Puerto que desvelaban sus trucos y secretos culinarios en un volumen titulado ‘Entre pucheros', con algunas recetas que le fueron transmitidas por sus madres y abuelas, como un suculento legado.  La asociación de vecinos editaba el libro, que se presentaba en marzo de de hace 22 años, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. El recetario cuenta con 68 platos que reivindican la cocina «de toda la vida», como expresaba entonces la vocal de la Mujer de la entidad vecinal, Adela García Marchante.

...continúa leyendo "4.513. Entre pucheros. Recetas rescatadas de nuestras cocinas"

7

“--Ves, esa chavala que va por ahí, es la que le gusta a tu hermano Tito”. Quién me lo decía era mi padre --Agustín Vela Mariscal--. Y, la verdad es que al verla de espalda poco pude apreciar cómo era, pero como la curiosidad mató al gato en cuanto me enteré que trabajaba en el almacén de Servando Gómez Recalde --Nicanor-- empecé, como quien no quiere la cosa, a pasar por delante de la puerta para verla. Seguro que Servando o Sebastián --empleado-- al verme le dirían quien era yo, porque el día que me decidí a entrar fue ella quien me dijo: ”--¿Tu eres hermana de Tito?”  Mentiría si dijera que le di un discurso, solo atiné a decirle que sí. Pero me gustó.

...continúa leyendo "4.512. Charo Cairón y Tito Vela. Una familia creada en La Placilla"

Tras el desdoblamiento personal del Jefe de Policía, ahora también se desdobla uno de nuestros más queridos concejales. La otredad de uno mismo, sin renunciar a nuestra propia identidad. Un disparate las cositas que pasan en nuestro El Puerto de Santa María.

Enlace de la noticia en Diario de Cádiz: pulsando aquí.
Respuesta del concejal Bello, pulsando aquí. ...continúa leyendo "4.511. La viñeta de @elDescosido. La otredad en El Puerto"

El portuense Pepe Buhigas Guilloto nació el 5 de enero de 1925 en Chiclana. Hizo teatro y cine y, de hecho estuvo viviendo un tiempo en la capital de España, donde participó en varias películas. A su regreso a El Puerto de Santa María, donde se le apodó como el 'Robert Taylor español', estuvo trabajando en el escritorio de Bodegas Osborne, donde se jubiló en 1987. Nos dejaba en 2011, a los 86 años de edad.

...continúa leyendo "4.510. José Buhigas Guilloto. Actor"

Nuestro paisano Francisco Javier Cairón Vázquez es el primer piloto español en realizar la Vuelta al Mundo, en solitario, en moto deportiva 1000 cc. En el video nos cuenta su experiencia: los 17.000 kilómetros realizados y los 7.000 pendientes por causas ajenas a su voluntad, que espera acometer cuanto antes. Partió desde la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María el 11 de junio de 2016 a las 16 horas, regresando a nuestra Ciudad, sesenta días después de conocer diferentes ciudades, países y continentes.

...continúa leyendo "4.509. Fran Cairón Primer piloto español Vuelta al Mundo en moto deportiva 1000 c.c."

4

La urbanización para viviendas del Rancho Linares y, por ende, la desaparición del bosque allí existente, flora y fauna incluidas, así como parte del tramo del Acueducto de la Piedad ha vuelto a recobrar actualidad. La oposición a este atentado a la naturaleza viene desde 2006, cuando una gran manifestación ciudadana se enfrentó a dicho desarrollo. Los partidos, políticos, dependiendo de quien gobernara o estuvieran en la oposición, han ido dando su placet u oponiéndose, alternándose en el rol, para que se consumara o no su ejecución. Hasta hubo presentación oficial en FITUR 2019. E ncluso, se han dado ya vertidos ilegales con los escombros del derribo de la gaditana Residencia de Tiempo Libre. Hoy mas de 20.000 seguidores en redes sociales, cifra que va en aumento, se oponen convocados por distintas asociaciones, al arboricidio, pendiente de licencia de obras. El biólogo Juan Carlos Neva ha enarbolado este 2020 una bandera para la paralización del desarrollo aprobado. Al igual que otro biólogo, Juan Clavero, de Ecologistas en Acción, también lo hiciera en 2009, junto a sus compañeros de militancia ecologista, continuada a lo largo del tiempo. A continuación, ofrecemos sus argumentos y alternativas en defensa de los intereses naturales y desarrollo sostenible y sustentable.

...continúa leyendo "4.508. Rancho Linares. Una historia de intereses"

El portuense Enrique Salagre Simón, ha quedado tercero en el Campeonato de España de Atletismo sub-18 celebrado el pasado fin de semana en Tarragona. Más de 600 atletas participaron en la 69ª edición del Campeonato de EspañaSub-18 donde Salagre, perteneciente al Club Atletismo Alcanatif de El Puerto de Santa María ha realizado una notable actuación en la prueba Decathlon. Ya contaba con la medalla de oro en el Campeonato Andaluz de Pruebas Combinadas y otra de plata en dicho campeonato, en salto de longitud, celebradas con anterioridad al confinamiento. | Foto: Miguel Merino.

...continúa leyendo "4.507. Enrique Salagre Simón. Bronce en atletismo. Campeonato de España Sub-18 "

Desde 1940 a 1957, el portuense Manolo Prieto (autor del Toro de Osborne) ilustró semanalmente la portada de la revista literaria ‘Novelas y Cuentos’. Una publicación, modesta en su producción, que tenía por objetivo acercar la cultura y el entretenimiento a todos. Debido a la rapidez con la que ejecutaba el trabajo y a la escasez de medios propia de la época, el resultado fueron 617 ilustraciones, en general esquemáticas y de líneas muy simples, que constituyen un ejercicio de síntesis y composición. Un ejemplo de extraordinaria consistencia gráfica y calidad formal. 

...continúa leyendo "4.506. Manolo Prieto. Edición de serigrafías de ‘Novelas y Cuentos’"

El documental ‘Cachita. La esclavitud borrada’, del fundador y guitarrista del grupo ‘No me pises que llevo chanclas’ Álvaro Begines, que además es un prolífico director, guionista y productor de cine que indaga en la esclavitud en España y en cómo el relato oficial ha intentado ocultarla. Y donde aparece la portuense Cándida la Negra, la última esclava. Una apasionante historia que tuvo su premier mundial ayer miércoles, 21 de octubre, en el 26º Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. | En la fotografía la actriz cubana Kenia Mestre, que interpreta a Cándida.

...continúa leyendo "4.505. Cachita. La esclavitud y Cándida la Negra. Documental "

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies