Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Lebrón Chincoa (El Puerto de Santa María, 1995) se encuentra en París en las instalaciones de Roland Garros, donde se celebra estos días el Paris Premier Padel Major. Desde el pasado viernes 15 puede verse en Amazon Prime Video el documental de 47 minutos: Juan Lebrón: la evolución del pádel.‘El Lobo’, como es conocido en el circuito del pádel, encadena dos temporadas como número 1 del mundo junto a su compañero Alejandro Galán.

...continúa leyendo "Juan Lebrón: La evolución del pádel. En Amazon Prime Video #5.134"

| Texto:  Antonio Cristo Ruiz.

Manuel de los Ríos Núñez, conocido por "el Loquito" o “el Pititi”, nace el 14 diciembre 1960, en Chiclana, y con muy pocos meses sus padres se trasladan a El Puerto Santa María, y se instalan en una calle muy flamenca como es Santa Clara. Pertenece a una familia de artistas muy conocida en los medios flamencos de la Bahía de Cádiz. ‘El Pititi’, es un cantaor que las grandes figuras del flamenco lo han buscado para escuchar su flamenco. Empezando por Antonio Mairena y terminando por Camarón.

...continúa leyendo "Manuel de los Ríos Núñez. ‘El Pititi’  #5.133    "

| Texto: Verbigracia García L.

La sargento de Marina, María del Carmen Montes alumna de la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando y el cabo infante de Marina, Francisco Clavijo, practicaron una maniobra de reanimación cardio pulmonar (RCP), a un pasajero muy conocido en la Ciudad, Juan Vega (74 años) que se desvaneció ante las taquillas de la estación de RENFE, el pasado 27 de junio a las 7 de la mañana. Hicieron uso del desfibrilador de la estación, lo que fue determinante para salvarle la vida al pasajero.

...continúa leyendo "María del Carmen Montes y Francisco Clavijo. Héroes anónimos que salvaron una vida #5.132"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

En nuestra búsqueda de personajes locales inéditos o poco conocidos no siempre nos tropezamos con personas rectas, de edificante y admirable conducta en el desempeño de su profesión o actividad cultural. También los hay de signo contrario, como el caso de este cura cuyo origen atribuye el periódico El País (1905) a nuestra Ciudad, si damos credibilidad al contenido de este artículo que he reproducido fotográficamente para evitar malas interpretaciones. Confío que nadie se escandalice por el titular, pues esa es la definición de la persona que procura, encubre o facilita una relación amorosa entre otras dos personas. | Foto: Imagen figurada. El actor Mario Martín encarnando a don Anselmo, en ‘El Secreto de Puente Viejo’ de Atresmedia.

...continúa leyendo "El Padre Macario. ¿Un clérigo alcahuete? #5.131"

1

|Viñeta: Alberto Castrelo. 
| Texto: Manolo Morillo.

 Si no existiera la controversia está más que claro que el mundo además de soporífero y lacio sería muy aburrido. Pero cuando esa pelotera se vuelve repetitiva con diferentes actores y en escenarios distintos, a más de uno se nos enciende la alarma de lo insólito. Sabemos que el ser humano en sí mismo suele caer una y mil veces en la estupidez más absoluta, a veces sin ser consciente de ello, y en mayor medida aun sabiéndolo y teniéndolo anotado en agenda. Lo de la estupidez, claro.

Resulta que Lola Campos, nuestra concejala de cultura, se ha dejado caer por segundo año consecutivo anunciando con nota de prensa, cartel y fotografía, que el Festival de Teatro de Comedias que habitualmente se viene celebrando en los meses de agosto de nuestros estíos pasados, una vez más se le cambia la cara, se le viste de invierno contra natura, y se enclaustra entre las cuatro paredes del Municipal porteño.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Teatro y humo #5.130"

| Texto: Marc Gabernet

Alejandro Nieto es la representación gaditana en SupervivientesEl portuense se ha clasificado para la recta final del reality de aventuras, convirtiéndose en uno de los favoritos para ganar la vigente edición. Tras más de dos meses y medio de convivencia, Alejandro era el único que no había recibido la visita de los familiares, siendo algo que arrastraba anímicamente desde hacía ya unas semanas.

Ahora, a pocos días de la semifinal, Alejandro Nieto ha recibido la visita de Julio y Maribel, sus padres. Lara Álvarez ha jugado con el portuense, poniéndole tres puertas delante, pero dándole únicamente una llave. Tras intentar abrir una de las puertas sin éxito, el gaditano ha dado con la puerta correcta. Al abrirla, se ha encontrado con Julio, su padre, al cual ha abrazado como si le fuera la vida en ello.

...continúa leyendo "Alejandro Nieto. Recibe la mejor sorpresa en Supervivientes: sus padres le visitan #5.129"

| Texto: Verbigracia García L.

La cantautora portuense Julia González acaba de publicar su segundo disco sencillo ‘Mesa para dos’, producido por Edu Molina y grabado en los estudios Garlic Records (Madrid). Desde el pasado viernes se puede escuchar en la mayoría de plataformas digitales este nuevo trabajo de la joven música porteña. Julia se dispone, una vez finalizado el bachillerato de Artes Escénicas, a establecerse en la capital del Reino de España, a partir de septiembre, para dar impulso a su carrera musical.

...continúa leyendo "Julia González. Nuevo disco sencillo ‘Mesa para dos’ #5.128"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Dada la actualidad de los trabajos de puesta en valor, reponemos el video en el que el restaurador ya jubilado del Museo Municipal e investigador Juan José López Amador, nos muestra el segundo de los vestigios conservados de la Vía Augusta a su paso por El Puerto de Santa María: el Camino de los Romanos.

El primer tramo lo explica, también ante las cámaras,  el historiador Enrique Pérez Fernández.

...continúa leyendo "La Vía Augusta a su paso por El Puerto. El Camino de los Romanos #5.127"

| Texto: Verbigracia García L.

El novillero portuense Gonzalo Capdevila Cauqui pisará el próximo jueves 14 de julio --por vez primera-- el coso hispalense dentro del ciclo de novilladas 2022 de la Plaza de Toros de Sevilla, que promociona a los nuevos valores de la tauromaquia. Allí se las verá con un novillo de la ganadería de Las Monjas. Capdevila recientemente se ha alzado con el Trofeo al Mejor Novillero sin caballos, en la Feria Real de Algeciras, con un novillo de la ganadería de Torrealta. En Algeciras, Capdevila abrió la puerta grande de la Plaza de Toros de Las Palomas, donde demostró su saber hacer y estar listo para superiores retos en el albero.

...continúa leyendo "Gonzalo Capdevila. A la Real Maestranza de Sevilla #5.126"

1

Texto: Antonio Burgos | 1997.

Negro, negro, negro, como aquel cantaor de viejos romances del Puerto al que El Negro llamaban, y completamente vestido de blanco, de primera comunión. A la verita de la mar, un canasto de papas fritas que se le señala en el brazo y un pregón, qué jaleo junto a los toritos de las olas que derrotan en tablas de la arena. Una gorra blanca. Una blanca guayabera. Playa de Vistahermosa, que así le llaman por lo bonita que se ve Cádiz cuando, como una mujer, se la contempla en la distancia, Venus nacida entre la espuma cuyos pechos fueran las torres de la Catedral. 
...continúa leyendo "Rafael Pérez Sánchez. El Papi #5.125."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies