Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

2

Reunión preparatoria de Antiguos Alumnos para el 60 aniversario

| Texto: Verbigracia García L.

Un grupo de antiguos alumnos del colegio de los jesuitas de El Puerto de Santa María está organizando una celebración para conmemorar el 60 aniversario del comienzo de su primer curso de bachillerato. Recordemos que en aquel tiempo el colegio era sólo masculino y el plan de estudios muy diferente al actual, pues consistía en 6 años de bachillerato y un curso de preuniversitario antes de entrar en la universidad, mientras en la actualidad se deben cursar 6 años de primaria, 4 de secundaria y 2 de bachillerato | En la imagen superior, de izquierda a derecha: Jose A. Fernández-Prada, Jesús Py, Paco Lara, Jesús Moresco, Juan Gomez, Paco Pérez, Antonio Bollullo, Manolo Muñoz y Juan Ruíz-Herrera. Los antiguos alumnos, actualmente, rondan una edad de 70 años.

...continúa leyendo "Promoción de Bachillerato 1964-65 Colegio San Luis Gonzaga #5.729"

1

Hoy 1 de diciembre a las 20:30 horas en la Bodega de Mora de Osborne

| Texto: J.M. Morillo-León

Por su vinculación con El Puerto de Santa María, ya se hacían esperar en nuestra Ciudad para presentar su libro ‘Generación Tangai’ editado el pasado año. Barragán ha vivido casi 30 años en nuestra Ciudad y Casal inició su aventura en la radio portuense como Delegado de SER Puerto. Manolo pregonó el Carnaval en 1988 y Modesto en el año 2010. Ambos lo hicieron en la plaza del Castillo. Esta noche se espera les acompañen y actúen sendas antologías carnavalescas, la de los Majaras y los Gitanos de El Puerto.

...continúa leyendo "Modesto Barragán y Manolo Casal. Presentan esta noche su libro ‘Generación Tangai’ #5.728"

La viñeta de Alberto Castrelo: Muñoz Seca en el recuerdo

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Muñoz Seca en el recuerdo #5.727"

Ángel León revalida las 3 estrellas de Aponiente y 1 para Alevante

Eduardo Pérez, restaurante Tohqa

|Texto: J.M. Morillo-León

Eduardo y Juan José Pérez, del restaurante Tohqa, han conseguido su primera estrella Michelin, tal y como se ha dado a conocer en la gala organizada por la prestigiosa guía, en Barcelona, la pasada noche. Con apenas tres años de vida, abrió en julio de 2020, el local albergó con anterioridad el restaurante Arriate y una de las ampliaciones del pub El Convento. Eduardo se formó en la Escuela Luis Irizar (San Sebastián) y se desarrolló en Aponiente, Cataria y A Fuego Negro.  ...continúa leyendo "Eduardo Pérez. Nueva estrella Michelín para Tohqa en El Puerto #5.726"

Vicente González Lechuga

| Texto: J.M. Morillo-León

El Ayuntamiento de la Ciudad, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico que concede, anualmente, unos diplomas honoríficos con motivo del Día Local de Patrimonio Histórico, ha distinguido en la edición de 2023 al colaborador de Gente del Puerto, Vicente González Lechuga (El Puerto, 1941), por su labor en la conservación, acrecentamiento y difusión del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Vicente González Lechuga. Diploma de Patrimonio Histórico #5.725"

María Jesús Vela con sus suegros y Marcos Cruz

| Texto: María Jesús Vela Durán

(continuación)

En esa calle Lechería hemos tenido de todo: dos carpinteros; un gitano muy bien plantao que era paragüero –recuerdo a su mujer e hijas--, precisamente en la casa donde vivía el fotógrafo Cuellar y del que hablaremos en otro momento; una señora que era modista; en frente mía vivía Perico Pérez Blanquer, que era un artista y al que ya nos hemos referido en una nótula anterior; en la casa donde vivía Orillo de El Puerto, que luego la compró y vivió en ella Luis Marcos, el constructor y abuelo de mi sobrino Marcos Cruz, el torero. Hasta la oficina de una funeraria, ‘El Remedio’ … es que no nos ha faltado ni un perejil en esa calle.

| Fotografía superior en la casa de los Castillo: la autora de esta nótula, María Jesús Vela, entre sus suegros: José María Cruz García y Milagros Vélez Hidalgo; el niño de detrás es el torero José Marcos Cruz | Primavera de 1978.

...continúa leyendo "Aquellos vecinos de la Calle Lechería (y III) #5.724"

1

No puedo llamarte más, me lo han prohibido"

Rafael Alberti y María Asunción Mateo, su segunda esposa

| Texto: Pepe Mendoza * | Foto: Pablo Juliá.

Nadie nos ha invitado. Ni tan siquiera nos hemos enterado del acontecimiento. Pero en El Puerto estamos de boda. La mañana del 13 de julio de 1990, Rafael Alberti Merello, de 87 años, vecino de El Puerto de Santa María, de profesión poeta, y María Asunción Mateo Puig, de 47 años, natural de Valencia, secretaria de su todavía novio, se suben a un coche que los lleva al Juzgado nº 3 de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "La segunda boda de Rafael Alberti #5.723"

En un taller impartido por Ana Terry
La tradición puede tener raíces españolas

| Texto: J.M. Morillo-León

| En la imagen, Carla Terry Osborne y Ana Terry Abaurre, tras finalizar las elaboraciones en la Escuela Gastro Osborne.

Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias), o Día del Pavo, es una conmemoración que se celebra en Estados Unidos, principalmente, el cuarto jueves del mes de noviembre. Este año ha sido el día 23. Las familias se reúnen en torno a una mesa dando gracias por las bendiciones materiales y espirituales recibidas durante el año. Y al día siguiente como en la Creación, se instauró más recientemente el Black friday (viernes negro), con la apertura de la temporada de compras navideñas, que ya dura una semana.

La costumbre se está internacionalizando y, dentro de los talleres de cocina que estos días imparte Ana Terry Abaurre (hija de un portuense y una vasca) en la Escuela Gastro Osborne, se celebró uno el pasado jueves para elaborar un Menú de Acción de Gracias, que describimos a continuación:

...continúa leyendo "Menú de Acción de Gracias en la Escuela Gastro Osborne #5.722"

2

Hortensia Renedo y Faustino Navas

| Texto: Enrique Bartolomé.

En el recuerdo de una charla en una de las aceras de la calle San Bartolomé, frente a la desaparecida Bodega de Cuesta. Emotiva y caudalosa conversación. Para tener en cuenta en aquellas tardes de lluvia en los cristales. En plena confesión con Ignacio Bellvis, amigo siempre, aparecieron --de repente y sin avisar-- Hortensia Renedo y Faustino Navas. Pertrechados bajo sombreros, paraguas y sus eternas sonrisas; se sumaron de inmediato y aportaron tanto (en la misma acera), que el día gris que nos envolvía se tornó cálido. Soleado.

...continúa leyendo "Hortensia y Faustino #5.721"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies