Saltar al contenido

2

La portuense Eli Jiménez Morán, es desde hace 13 años socia-trabajadora en una empresa de carga y descarga en la Lonja Portuense. Procede del mundo de los cultivos marinos y la cría de especies marítimas en cautividad en jaulas en medio del mar. También se ha desempeñado profesionalmente en los esteros con una empresa que cultiva anfibios para la cura del cáncer. Es Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ que otorga el PSOE de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "5.035. Eli Jiménez Morán. Socia-trabajadora en la Lonja del Pescado. Premio Mujeres con Luz Propia 2022"

Miguel Armillas Gómez es profesor de inglés en Safa-San Luis. Natural de Loja (Granada. 1966) está licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Es profesor de bachillerato y ESO desde 1989. Escritor de haikus (poesía japonesa) tiene publicado un libro dedicado a nuestra Ciudad: ‘El paseo del japonés. El Puerto de Santa María’ (2019) y una app para aprender inglés. Ha sido galardonado con el Premio Ítaca 2021--organizado por las Fundaciones Safa y Loyola-- a la calidad e innovación educativas, en la modalidad de enseñanza de idiomas.

...continúa leyendo "5.025.  Miguel Armillas Gómez. Escritor y docente de Safa-San Luis, Premio Ítaca 2021"

1

En la imagen, de izquierda a derecha, Manuel del Pino Suárez ‘Mosco’, cantante y teclados. Juan de Dios Nogués Nogués ‘Juande’, batería y voz. Francisco Ramírez Tallón ‘Koky’, guitarra y voz, José Manuel Vela Cordones, guitarra bajo y voz. Y Pepe Cordón, guitarra y voz. Fotografía tomada en 2017| Fotos: F.R.T.

| 'Blend' en una imagen de 1973, luciendo un jersey de cuello vuelto de la marca 'Fred Perry', fundada en 1952 por el triple campeón de Wimbledon del mismo nombre.

Hace casi 50 años que se creó ‘Blend 73’. Después de tanto tiempo, en 2017 hubo una reunión que convocó a los músicos fundadores, los primeros en formar esta banda que, mas adelante, pasaría a llamarse ‘Grupo Blend’, con otros componentes e incluso el Trío Blend. Cuantos les recuerdan, esperan su reaparición con motivo del 50 aniversario, en un concierto extraordinario, donde los distintos componentes se vayan alternando para hacer revivir momentos inolvidables de la música en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.990. El Grupo Blend, próximo a cumplir el 50 aniversario de su creación"

Los toneleros son, en realidad, los sastres del vino. Todo gira alrededor de él, los maestros toneleros moldean el cuerpo de la bota, para que el vino esté lo más cómodo y elegante, dentro de su traje. | En la imagen, trabajadero de la Tonelería Lores | Foto: Colección Carmen Lores.

El Puerto de Santa María fue cuna de grandes tonelerías. Cabe recordar algunas de ellas: Hermanos Lores, familia Botija, José Huerta, Manolo ‘el Perejil’. La más importante de todas fue la de la familia Lores.

...continúa leyendo "4.965. La tonelería. Los sastres del vino"

1

Como si estuviera haciendo una gestión multitarea entre su variadas ocupaciones, se nos ha ido Miguel Sánchez Ivars, Miguelito de Durango, con 43 años. No hay tiempo ya para esperarlo. Solo recordarlo y, en esa remembranza,  aprender de sus entusiastas emprendimientos por El Puerto. Creativo, hombre de marketing, colaborador necesario, portuense hasta las últimas consecuencias, pionero en cualquier campo y de cualquier tipo, creador de sinergias, buen y ameno conversador, fotógrafo artístico con atrevidas exposiciones en su tiempo —toreras, costaleras—, fotógrafo profesional, productor de videos, gran comercial e innovador en el regalo de empresa, … era una caja de sorpresas con una mente que no paraba de imaginar, y de realizar lo que antes había visto en su mente, Si Quiero, Bodalia, Filma Pro, Ancálagüela, Gambrinus, ….

...continúa leyendo "4.963. A la buena memoria de Miguel Sánchez Ivars"

1

Carlos de la Flor Morales era hijo de Ramón de la Flor Sánchez ‘El Cositagüena’ y de Mª Josefa Morales Troncoso. Nació en la calle San Sebastián en 1952. Camarero como ocupación principal hasta su jubilación, era un profesional que había trabajado en buenos restaurantes y servicios de catering, desempeñando diferentes rangos. Fue uno de los re fundadores del PSOE local en el nuevo periodo democrático, junto a Paco Lara y Alfonso Sevillano. Nos dejaba en septiembre de 2020.

...continúa leyendo "4.961. Carlos de la Flor Morales. Hijo del ‘Cositagüena’"

1

Manuel Jesús Picado Sánchez, (1989) director de la Coral Santa Natalia y del Coro diocesano de Asidonia-Jerez, y con él los más de 140 artistas que lo integran, no puede estrenar en El Puerto de Santa María, su Ciudad, el musical ‘Cuéntame.’ La burocracia, la incuria, y el desinterés por lo nuestro hace que, una vez más, parafraseando a Agustín Merello “Lo nuestro necesite de nosotros”. El estreno del musical, no podrá ser en el Teatro 'Pedro Muñoz Seca',  se hará en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta fuga de capitales culturales se suma a la del ‘Monkey Week'   (Sevilla), ‘Shorty Week’ (Cádiz) e ‘Imsomnia’ (Jerez). #YoApoyoLaCulturaPortuense

...continúa leyendo "4.945. Manuel Jesús Picado Sánchez. El teatro de las puertas cerradas"

Francisco nace en una familia humilde en la barriada de la Inmaculada, el 23 de septiembre de 1953, siendo el tercero de cinco hermanos, hijos de Jose Romero y Dolores Vega. La familia conocida como de los ‘Chupitos’ muy cercana al mundo de la mar y la pesca de la Ciudad. Fue, durante su vida laboral, desde muy joven, camarero en el Bar Rábago, en la plaza de Abastos, hasta su jubilación por motivos de salud.

...continúa leyendo "4.922. Francisco Romero Vega. Paco, del Bar Rábago"

1

“--¡Ah!, el gremio de arrumbadores, sus hombres son los mejores de la clase. No hay más que verlos, tan colorados, tan gordos, y hasta se hacen hombrones. Esto de tener un vaso de vino, o diez cuando se les antojan, un jornal algo decente en comparación a otros, rozarse con los señoritos y hasta cuando salen fuera de la localidad a trabajar, llevar toda serie de comodidades por hospedarse en fondas u hoteles, da al gremio cierta importancia que, casi se puede decir es la aristocracia de todos los que chorrean sudor y los que tienen callos en sus manos”. | ‘El Gremio de los Arrumbadores’ en El Sudor del Obrero. (El Puerto de Santa María, 31 de enero de 1904). | Foto: José Antonio Tejero.

...continúa leyendo "4.913. Los arrumbadores: la aristocracia de los que chorrean sudor"

2

Juan Valentín Fernández de la Gala es profesor de Biología en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Juan Lara’, labor que compagina como profesor asociado de Historia de la Medicina y la Enfermería en la Universidad de Cádiz. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y experto/especialista universitario en Antropología y Biología Forenses por las Universidades de Granada y la Complutense (Madrid). Es autor de la tesis ‘Médicos y medicina en la obra de Gabriel García Márquez’, con la que obtuvo el doctorado en la UCA. El próximo día 3 de diciembre ingresará como académico de número en la de Bellas Artes de Santa Cecilia.

...continúa leyendo "4.886. Juan Valentín Fernández de la Gala. Profesor de Biología, Médico y especialista en antropología forense."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies