Saltar al contenido

1

El pasado día 20 de noviembre, se constituyó en nuestra Ciudad la Asociación Betilo (*), para la defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María. Un grupo de ciudadanos, ante la situación por la que atraviesa el Patrimonio Histórico y Cultural y el Casco Histórico, han decidido poner en marcha esta iniciativa y, de acuerdo con sus fines contribuir a la defensa, conservación, difusión, desarrollo y disfrute, del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María. Se definen como una asociación ciudadana independiente. | Detalle de mapa de El Puerto de Santa María del Servicio Geográfico del Ejército. Autor: Antonio Rodolpho. | Año 1750.

(*) Betilo es un palabro que hace referencia a una piedra sagrada, de origen desconocido (acaso un meteorito). Define cualquier tipo de piedra erguida que evoca la presencia de la divinidad y/o el emplazamiento de un lugar sagrado.

...continúa leyendo "4.176. Betilo. Constituida la Asociación de Defensa del Patrimonio Histórico"

1

Una asociación de mujeres –que peleó hace 30 años por llamarse como esta flor y no como la patrona de El Puerto de Santa María– explica las dificultades y la invisibilidad de la violencia machista en las víctimas mayores de 60 años. | Foto: Laura León.

...continúa leyendo "4.171. La resistencia de ‘Los Geranios’. Las mujeres de la asociación"

3

Nicolás Terry Martínez, ‘Coli’, es un apasionado de la náutica que trabaja, escribe y vive su pasión en ella. Es un referente de El Puerto de Santa María en la vela internacional. En este micro video nos hace un recorrido por las instalaciones náuticas de nuestra Ciudad desde principios del siglo XX, así como la evolución que ha experimentado el mundo de la vela y las regatas a lo largo de estos más de 100 años.

Para suscripciones, pulsar aquí

...continúa leyendo "4.170. Instalaciones Náuticas y Vela Deportiva. Micro Historias de El Puerto (3)"

Irene Arana González nació  el 25 de abril de 1988 en El Puerto de Santa María. Es Licenciada en Derecho y Máster en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad, con especialidad en Derecho Penal de la Empresa y de la Administración por la Universidad de Cádiz. Ha sido concejala del grupo Levantemos en las pasadas elecciones municipales y candidata a la alcaldía por dicha agrupación de electores, sin alcanzar acta de concejala.
...continúa leyendo "4.080. Irene Arana González. Activista feminista"

3

 

Le debo a medias a la vida y a mi padre,  Luis Rincón, que  allá por el 2007 pusieran en mi camino a Salvador Cortés y a su alter ego literario, “El Chigüi”, el amigo del “Peregil”. Andaba yo presentando mi Cardito y fue una época de venturas ayudarle a poner al Chigüi en el mundo. | Imagen: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "4.059. Corre, Salvador, corre. En la muerte de ‘El Chigüi’"

 


El mago de El Puerto de Santa María Juan Luis Rubiales está de gira por América, actuando en prestigiosos locales de magia, dado que nuestro paisano está considerado uno de los cinco magos mejores del mundo en magia de cerca. La crítica y columnista de New York Time, Tejal Rao, ha estado en Magic Castle, un club privado para magos en Hollywood (California. EEUU), donde Rubiales hace dos semanas, como en anteriores ocasiones,  dejó sorprendido a los asistentes, según relata el periódico neoyorkino .
...continúa leyendo "4.045. Juan Luis Rubiales. El mago portuense en el New York Time"

Encarna Feo Almagro tiene 81 años. Siendo muy joven se quedó viuda con un hijo, convirtiéndose así en la protagonista de una vida de lucha de la que, a su pesar, se siente orgullosa. Es la delegada en El Puerto de AFEMEN (Asociación de Familiares y personas con Enfermedad Mental), pionera junto con Milagros Sales y otros familiares, quienes crearon la asociación en 1990. Ha sido galardonada recientemente por FEAFES (Andalucía Salud Mental).
...continúa leyendo "4.034. Encarna Feo Almagro. Activista y jubilada"

Vanessa Gómez Bernal nació en El Puerto de Santa María el 6 de junio de 1987. Es licenciada en Antropología Social y diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Granada. Ha sido concejala en la oposición en el Ayuntamiento desde junio de 2018 a junio de 2019 por la agrupación de electores ‘Levantemos El Puerto’. Está en posesión de diferentes reconocimientos y galardones por su excelencia en la investigación. Es una reconocida activista en diferentes colectivos sociales y feministas.
...continúa leyendo "4.031. Vanessa Gómez Bernal. Doctora en Género y Discapacidad"

Ocurrió el 2 de Junio, lunes, de 1969 a las 12 del mediodía: han pasado 50 años. Cientos de personas se congregaban en una entonces plaza sin nombre, hoy de la Uva Palomina, para recoger el contrato y las llaves de su nueva vivienda. Para muchos de ellos era un soplo de aire fresco al iniciarse una nueva etapa vital dejando atrás la penuria y el hacinamiento de viviendas de un dormitorio para siete personas. Para ellos significaba prosperidad, dignidad y en cierto modo la ‘recompensa’ de tanta fatiguita a lo largo de tantos años de trabajo. | Foto: Fleming.
...continúa leyendo "3.996. La Barriada de La Vid, medio siglo en pie"

1

Hoy se cumplen 20 años del homenaje (28 y 29 de mayo de 1999) que los antiguos alumnos del Instituto Laboral y Santo Domingo, ofrecieron a la Comunidad Educativa y su extraordinaria labor docente ya que desde los inicios de la década de los 50, hasta mediados de los años 70, la dedicación. Reconocimiento a aquellos profesores que pasaron por el Instituto fueron esenciales para forjar una buena escuela de alumnos y que muchos de ellos ya no están hoy entre nosotros. | En la imagen,fila superior, de izquierda a derecha: Manuel Martínez Alfonso (+), José López Ruiz, Francisco Viseras Alcolea (+), Tomás Quiles Sánchez (+), José Cepero Peralta (+), Luis Gutiérrez Calvo, Joaquín Calero Muñoz (+) y Ventura Lozano Moreno. Agachados, de izquierda a derecha: Ramón González Montaño (+), Ángel Angulo Fernández, Leonardo Romero Maure (+) e Ignacio Pérez Blanquer. 29 de mayo de 1999, en la calle del Instituto Laboral, junto a la vivienda de profesores en la Rotonda de la Puntilla.

...continúa leyendo "3.990. Homenaje a los profesores del Instituto Laboral. Hace 20 años"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies