Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

Ha arrancado una nueva iniciativa para la búsqueda de empleo en El Puerto de Santa María, aplicando nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales. En los próximos meses, más 25 personas, mayoritariamente mujeres de entre 23 y 58 años, aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda empleo, actualizar su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, trabajarán competencias transversales y digitales y contactarán con diferentes empresas para conseguir su inserción en el mundo del trabajo, a través de la Lanzadera Conecta Empleo en El Puerto. Aún quedan plazas. | En la imagen, integrantes de la plataforma, en el Palacio de Purullena.

...continúa leyendo "#5.226. Conecta Empleo, nueva plataforma en El Puerto para la búsqueda de trabajo"

José Luis Vázquez González, es gerente de Nortembío, una compañía portuense de productos naturales con certificación ecológica, respetuosos con el medio ambiente. Esta Pyme logra el 95% de sus ingresos a través de Amazon, (se unió al año de su fundación) señalando cómo esta plataforma les está permitiendo vender desde El Puerto de Santa María (Polígono Industrial Salinas de Poniente) a toda Europa, mercado donde realizan el 90% de sus ventas. “Nos ha dado el reconocimiento y la relevancia que necesitábamos para establecer relaciones comerciales con países del Norte de África, Oriente Próximo y Oriente Medio, Sudeste asiático y América del Norte y del Sur”. Tienen previsto expandirse a EEUU en 2023.

...continúa leyendo "José Luis Vázquez González. Caso de éxito de Amazon en El Puerto #5.211"

| Texto: E.M.V.

En los años 1920, 1930 y 1940 numerosos calpinos se marcharon a El Puerto de Santa María a trabajar en la pesca. La emigración suele forjar vínculos poderosísimos. Los dos municipios son más que hermanos. Calpinos y portuenses mantienen vínculos familiares. Ahora, una exposición en el Museo del Coleccionismo de Calpe, ahonda en esa estrechísima relación. | En la imagen, Juan Roselló y Ani Magrañal junto a otros calpinos y portuenses, delante del Museo del Coleccionismo de Calpe.

...continúa leyendo "Calpe y El Puerto, más hermanos que nunca #5.201"

| Texto: Pepe Monforte.

La kombucha es una bebida que se elabora fermentando té, al igual que se fermenta la uva para conseguir vino, o cereales para obtener cerveza, aunque el resultado en este caso es una bebida que apenas tiene alcohol. Cada vez es más común encontrarla en la provincia, pero no lo era tanto en 2016. Por aquel entonces, Jesús Zamorano estaba en Bali, donde la conoció y le gustó. Desde ese primer trago de té fermentado han pasado muchas cosas: volvió a El Puerto, creó su propia fábrica de esta bebida y logró que llegara a servirse en establecimientos ‘triestrellados’.

...continúa leyendo "Jesús Zamorano. La Kombucha de Soul K, en Aponiente o Martín Berasategui #5.196."

| Texto: David de Jorge (Robin Food).

Tiene guasa que un despacho del Puerto de Santa María de la provincia de Cádiz manufacture una de las tejas envasadas de mayor calidad que comí últimamente, ¡vivan los chicharrones!. Es cierto que las tejas más renombradas suelen resultar incomestibles, duras, rancias y apelmazadas, sin pena ni gloria, y es un subidón tropezarte de vez en cuando con masas almendradas crujientes de categoría como las de los colegas de Cien Palacios.

...continúa leyendo "#5.182. José Manuel Ibáñez. Tejas artesanas ‘Cien Palacios’"

| Texto: Verbigracia García L.

Carlos Campoy Zuasti es el CEO (chief executive officer) director ejecutivo de Abance, Ingeniería y Servicios, una empresa de ingeniería naval fundada en 1994 con sede central en El Puerto de Santa María, donde dispone de más de 2.000 metros cuadrados de oficinas. Entre sus clientes se encuentran astilleros públicos y privados habiendo desarrollado proyectos para Navantia, grupos de astilleros públicos en Chile, Dragados Offshore, astilleros en Estados Unidos o la participación en la ingeniería del submarino S-80P para la Armada Española.

...continúa leyendo "#5.172. Carlos Campoy Zuasti. CEO de Abance, Ingeniería y Servicios"

18

| Texto: Miriam Ramírez.

Inmaculada Vázquez Ramírez (04.12.1964-17.08.2022). Ada, golpecitos en tu ventana cuando llegábamos de viaje de madrugada, olor a Puerto y a familia. Emoción por veros a todos y por estar a tu lado, jugando a cosas de niños, que no te correspondían, pero nos regalabas tú tiempo y tú cariño. Tardes enseñándote los modelos del verano que me hacía mamá y tardes observando cómo pintabas tus uñas tan bonitas que me relajaba tocar, y viendo cómo te maquillabas y te vestías para salir con tus amigas. | En la imagen, Ada, en su 56 cumpleaños.

...continúa leyendo "Ada Vázquez Ramírez. En el tránsito… #5.167"

| Texto: Pepe Monforte.

El empresario hostelero sevillano y representante de futbolistas, Jaime Rodríguez de Moya, acaba de abrir el pasado 30 de julio Bibu un ‘observatorio gastronómico’ en la plaza de la Herrería, donde antes estuvo la freiduría de Romerijo y, con anterioridad, en los años 80 del siglo pasado, Mariscos Salva. Bi por comer bien y Bu, por bueno. Rodríguez de Moya es también socio de Trocadero y La Botica en El Puerto | Foto: Gogo Lobato.

...continúa leyendo "Jaime Rodríguez de Moya. Bibu, ‘observatorio gastronómico’, en la plaza de la Herrería #5.162"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Raúl Capdevila Pedrajas, ha sido nombrado presidente de la plaza de toros de El Puerto de Santa María (cuya explotación ostenta Carlos Zúñiga) por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, a propuesta del Ayuntamiento porteño. Alternará equipo gubernativo con Rafael Carrero, que fue designado también presidente del coso taurino el pasado mes de mayo. Se da la circunstancia que es padre del novillero sin caballos Gonzalo Capdevila.| Foto: Desde el callejón.

...continúa leyendo "Raúl Capdevila Pedrajas. Nuevo presidente de la Plaza Real #5.141"

 Texto: Antonio Fernández Feria.

En la calle de la Zarza en la finca de Eduardo Teja, que tenia el bar ‘El Níspero’, mi padre Antonio Fernández Galloso, se lo alquiló y puso un bar, al que llamó ‘El Ocho’ en recuerdo del que había estado allí antes con el mismo nombre. Recuerdo que, en muchas ocasiones, se reunían para cantar Pansequito, su padre, Fernando Gatica y otros gitanos aficionados al cante | En la imagen, el bar ‘El Ocho’ fue bendecido por el párroco que fue de San Joaquín, José María Rivas Rodríguez. El segundo niño, por la derecha, es el torero José Luis Galloso | Fotos: Colección Antonio Fernández Feria.

...continúa leyendo "Nueva taberna ‘El Ocho’ #5.121"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies