Saltar al contenido

1

Linda Mary Randell Morgan fue una empresaria de éxito que revolucionó la educación en la provincia de Cádiz en 1969. Fundadora de El Centro Inglés, uno de los colegios pioneros en la implantación de la enseñanza bilingüe (por sus aulas han pasado alumnos de toda la provincia), con una proyección nacional e internacional, al que aportó sus tradiciones británicas y su espíritu innovador para la época. Nacida en The Mumbles, al sur de Gales (Gran Bretaña) en 1943, fallecía en abril de este año 2019, cuando se cumplían 50 de la creación del centro.
...continúa leyendo "4.086. Linda Mary Randell Morgan. Fundadora de El Centro Inglés"

| Manuel Galán.

Llegan los meses de agosto y septiembre y en la campiña del Marco del Jerez arranca un proceso ancestral desde tiempos fenicios, la recogida de la uva que permitirá a nuestras firmas bodegueras conseguir los preciados caldos de esta esquina del mundo, únicos e irrepetibles donde los haya. Las uvas Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez, comienzan una nueva vida fuera de la cepa, con el buen hacer y la experiencia de agricultores, enólogos y bodegueros. Como es el caso de la familia Galán, que ya va por la cuarta generación (desde 1893), y que hoy en día mantiene una gran actividad agrícola, en el Pago de Balbaína y Finca La Torre, característicos por sus tierras albarizas y frescas, lo que permite obtener productos de la máxima calidad.

...continúa leyendo "4.078. Gente del Puerto se va de vendimia con la familia Galán"

Joaquín Medinilla Pérez (1878-1939) era oriundo de El Puerto de Santa María, y provenía de una saga de comerciantes de drogas y herrajes sito en la calle Larga, nº 133. Hijo de Joaquín Medinilla Pérez (1852- 1906) y de Rosario Pérez Espino (1851- 1915), segunda esposa, nace en El Puerto en 1878, y morirá en Madrid en 1939. Fue el segundo de cuatro hermanos: Salvador, Joaquín, Abelardo y Alfredo. Como eran muchos hermanos, y no le atraía mucho lo de la tienda, marchó muy joven a Sevilla a trabajar en labores periodísticas. | En la fotografía, la familia de Joaquín Medinilla Pérez. Con una J encima, el librero Medinilla.
...continúa leyendo "4.072. Joaquín Medinilla Pérez. El librero y su relación con la obra de Rubén Darío"

El objetivo de Fernando Santes es fomentar la economía de las empresas locales de El Puerto y el talento, para que los jóvenes no se tengan que marchar de nuestra Ciudad. Fernando Sánchez Montes, conocido en redes sociales y en cortometrajes  como Fernando Santes, nació en El Puerto de Santa María, el 18 de Octubre de 1993, en el poblado de Doña Blanca. Estudió en Sevilla Comunicación Audiovisual, ya que siempre le atrajeron el cortometraje, el cine y la música. Ha creado OYE El Puerto, un canal audiovisual transmedia donde realizar contenidos para las redes sociales.
...continúa leyendo "4.069.  Fernando Santes. Comunicador audiovisual que promueve el talento portuense"

2

Rafael Laffitte y Laffitte nació en El Puerto de Santa María el 21 de octubre de 1805. Empresario, mayorista de vinos, siendo uno de los notables bodegueros de la época, con viñedos propios en El Puerto y Jerez, actividad que compatibilizó con su participación desde 1845 en la sociedad propietaria de la plaza de toros de la Ciudad, edificio que se reconstruyó y que es el antecedente del actual coso portuense. También fue ganadero, alcalde de El Puerto de Santa María en dos ocasiones: 1843-1844 y 1854-1856; diputado a Cortes por Huelva y senador.  En 1849 se establecería de nuevo en El Puerto donde llegó como un rico indiano, procedente de Cuba. | Casa propiedad de Rafael Laffitte y Laffitte, en la esquina de la calle Larga con Luja.

...continúa leyendo "4.064. Rafael Laffitte y Laffitte. Alcalde de El Puerto, bodeguero y Senador"

La Fundación La Vicuña ha comenzado a cultivar este fruto procedente de África, muy popular en América, en uno de sus huertos sociales de El Puerto de Santa María. Varios establecimientos de la ciudad ofrecen ya platos con este ingrediente. Nos explican cómo prepararla y cocinarla. | En la imagen, Leonor Brea Bononato y Casimiro García Rodríguez, brindando con unas okras.
...continúa leyendo "4.062. Casimiro García y Leonor Brea. La Fundación La Vicuña y la okra con buen corazón"

Domingo López de Carvajal es uno de los personajes locales más curiosos e interesantes, biográficamente hablando, del siglo XVIII. Y lo cito y considero como portuense porque, salvo haber nacido en Galicia, toda su enorme actividad comercial, empresarial, familiar, social y política se desarrolló en México, Cádiz y, fundamentalmente, en El Puerto de Santa María, ciudad en la que se casó, nacieron sus hijos, remodeló unas casas de calle Santo Domingo que convirtió en sus casas principales y en ellas falleció a la edad de 92 años. Un hombre que, más que emprendedor, fue un incansable trabajador hasta  sus últimos días. 
...continúa leyendo "4.049. Domingo López de Carvajal. Un tesoro en el Archivo Histórico Municipal"

Hoy jueves Manolo Gago presenta en nuestra Ciudad el capítulo 3 de la webserie, ‘Radio Circus’, dirigido y producido por él y rodado íntegramente en El Puerto de Santa María y con actores portuenses. De hecho el titulo de la entrega lleva por nombre ‘Santa María’, con localizaciones muy de nuestra tierra. Pablo Barragán, Sara Lauper, Ricardo Oliva, Alvaro Jiménez, Moi Serrano y el propio Gago completan el elenco del corto. A partir de las 20:30 en la sede del colectivo ‘Hervidero’ en calle Larga, núm. 50. Estreno online en Kfkmagazine.com  ...continúa leyendo "4.047. Manolo Gago. Hoy presenta en El Puerto el capítulo 3 de la webserie ‘Radio Circus’"

 


El mago de El Puerto de Santa María Juan Luis Rubiales está de gira por América, actuando en prestigiosos locales de magia, dado que nuestro paisano está considerado uno de los cinco magos mejores del mundo en magia de cerca. La crítica y columnista de New York Time, Tejal Rao, ha estado en Magic Castle, un club privado para magos en Hollywood (California. EEUU), donde Rubiales hace dos semanas, como en anteriores ocasiones,  dejó sorprendido a los asistentes, según relata el periódico neoyorkino .
...continúa leyendo "4.045. Juan Luis Rubiales. El mago portuense en el New York Time"

4

| Texto: Ángel Mendoza.

Cuando se cumple medio siglo de la llegada del hombre a la Luna, sale a la luz un interesante descubrimiento, sobre cuya posibilidad se había especulado durante años, que sitúa a El Puerto de Santa María en el equipaje que Amstrong, Collins y Aldrin transportaron en la nave Apolo XI. El escritor Ángel Mendoza, tras décadas de búsqueda, confirma por fin en el siguiente reportaje la veracidad de aquella suposición inicial.| En la imagen Buzz Aldrin en la Luna | Foto: NASA.  
...continúa leyendo "4.042. El Puerto en la Luna. Notas de una investigación"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies