
...continúa leyendo "4.086. Linda Mary Randell Morgan. Fundadora de El Centro Inglés"


| Manuel Galán.
Llegan los meses de agosto y septiembre y en la campiña del Marco del Jerez arranca un proceso ancestral desde tiempos fenicios, la recogida de la uva que permitirá a nuestras firmas bodegueras conseguir los preciados caldos de esta esquina del mundo, únicos e irrepetibles donde los haya. Las uvas Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez, comienzan una nueva vida fuera de la cepa, con el buen hacer y la experiencia de agricultores, enólogos y bodegueros. Como es el caso de la familia Galán, que ya va por la cuarta generación (desde 1893), y que hoy en día mantiene una gran actividad agrícola, en el Pago de Balbaína y Finca La Torre, característicos por sus tierras albarizas y frescas, lo que permite obtener productos de la máxima calidad.
...continúa leyendo "4.078. Gente del Puerto se va de vendimia con la familia Galán"

El objetivo de Fernando Santes es fomentar la economía de las empresas locales de El Puerto y el talento, para que los jóvenes no se tengan que marchar de nuestra Ciudad. Fernando Sánchez Montes, conocido en redes sociales y en cortometrajes como Fernando Santes, nació en El Puerto de Santa María, el 18 de Octubre de 1993, en el poblado de Doña Blanca. Estudió en Sevilla Comunicación Audiovisual, ya que siempre le atrajeron el cortometraje, el cine y la música. Ha creado OYE El Puerto, un canal audiovisual transmedia donde realizar contenidos para las redes sociales.
...continúa leyendo "4.069. Fernando Santes. Comunicador audiovisual que promueve el talento portuense"

...continúa leyendo "4.064. Rafael Laffitte y Laffitte. Alcalde de El Puerto, bodeguero y Senador"

La Fundación La Vicuña ha comenzado a cultivar este fruto procedente de África, muy popular en América, en uno de sus huertos sociales de El Puerto de Santa María. Varios establecimientos de la ciudad ofrecen ya platos con este ingrediente. Nos explican cómo prepararla y cocinarla. | En la imagen, Leonor Brea Bononato y Casimiro García Rodríguez, brindando con unas okras.
...continúa leyendo "4.062. Casimiro García y Leonor Brea. La Fundación La Vicuña y la okra con buen corazón"

Domingo López de Carvajal es uno de los personajes locales más curiosos e interesantes, biográficamente hablando, del siglo XVIII. Y lo cito y considero como portuense porque, salvo haber nacido en Galicia, toda su enorme actividad comercial, empresarial, familiar, social y política se desarrolló en México, Cádiz y, fundamentalmente, en El Puerto de Santa María, ciudad en la que se casó, nacieron sus hijos, remodeló unas casas de calle Santo Domingo que convirtió en sus casas principales y en ellas falleció a la edad de 92 años. Un hombre que, más que emprendedor, fue un incansable trabajador hasta sus últimos días.
...continúa leyendo "4.049. Domingo López de Carvajal. Un tesoro en el Archivo Histórico Municipal"

Hoy jueves Manolo Gago presenta en nuestra Ciudad el capítulo 3 de la webserie, ‘Radio Circus’, dirigido y producido por él y rodado íntegramente en El Puerto de Santa María y con actores portuenses. De hecho el titulo de la entrega lleva por nombre ‘Santa María’, con localizaciones muy de nuestra tierra. Pablo Barragán, Sara Lauper, Ricardo Oliva, Alvaro Jiménez, Moi Serrano y el propio Gago completan el elenco del corto. A partir de las 20:30 en la sede del colectivo ‘Hervidero’ en calle Larga, núm. 50. Estreno online en Kfkmagazine.com ...continúa leyendo "4.047. Manolo Gago. Hoy presenta en El Puerto el capítulo 3 de la webserie ‘Radio Circus’"


| Texto: Ángel Mendoza.