Roberto Osborne Guezala nació en el Puerto de Santa María en 1871 y falleció en 1937. Heredero de las bodegas Osborne fue, junto con su hermano Tomás, el que más innovaciones introdujo en la firma, siendo además el creador de la marca Cruzcampo (también de la afamada fábrica portuense de Conservas Sur en 1926) y el que la introdujo en Andalucía y el resto de España. Con una fuerte tradición familiar en la producción de bebidas alcohólicas, Roberto y Tomás realizaron viajes por Alemania, donde pudieron conocer de cerca la fabricación de la cerveza. Más tarde realizó viajes a las principales ciudades productoras de la cerveza, y con los conocimientos adquiridos decidieron crear su propia marca. ...continúa leyendo "3.412. Roberto Osborne Guezala. Fundador de la cerveza Cruzcampo"
Categoría: Emprendedores
3.297. Enrique Montero. Designado ’10º Dorsal Leyenda’ del Sevilla C.F.
...continúa leyendo "3.297. Enrique Montero. Designado ’10º Dorsal Leyenda’ del Sevilla C.F."
3.291. Manuel Delgado Almisas. El portuense solidario
Traemos a estas páginas la historia de Manuel Delgado Almisas, roteño de nacimiento y portuense por elección. Empleado de farmacia, representante de Laboratorio Farmacéutico y trabajador de Bodegas Fernando A. de Terry, fue uno de los principales impulsores de AFANAS y del Centro de Educación Especial ‘Mercedes Carbó’. El escritor Manuel Almisas Albendíz, hijo de su primo Enrique Almisas Ramírez ha querido recordarlo en esta web para reconocimiento afectuoso de la ciudadanía del que fue su pueblo adoptivo: El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.291. Manuel Delgado Almisas. El portuense solidario"
3.286. María del Mar Maraver Becerra. Restauradora de Obras de Arte.
María del Mar Maraver Becerra es de las portuenses nacidas en Jerez, en el hospital general de la vecina población, el 23 de febrero de 1987. Es restauradora e investigadora del patrimonio artístico y monumental de nuestra Ciudad, guía del Patrimonio Histórico Local y colabora de forma altruista con la Academia de BBAA Santa Cecilia en la recuperación de obras pictóricas de la Prioral. Tiene un gabinete privado de conservación y restauración de obras de arte, investigación y gestión del Patrimonio. | En la imagen, María del Mar junto a un cuadro en proceso de restauración.
...continúa leyendo "3.286. María del Mar Maraver Becerra. Restauradora de Obras de Arte."
3.283. Vuelve el racinguismo. Vuelve el Racing Club Portuense.
Mañana domingo, 24 de septiembre, en horario tempranero: las 10 de la mañana, el casi nonagenario equipo del Racing Club Portuense (el próximo año cumplirá 90 desde su fundación) vuelve al terreno de juego, tras cuatro años sin participar en la competición de la liga futbolística. Se medirá en la vecina población de Jerez de la Frontera frente al Juventud Jerez Industrial, en el campo anexo a la Juventud. Su última actuación en el campo fue el 19 de mayo de 2013, frente al equipo Antoniano en Lebrija (Sevilla). | La plantilla está formada por Agui, Alberto y Poyato en la portería, los defensas Moroco, Adrián Barba, Piti, Benítez, Flor Segundo, Leiva y Adrián; el veterano Abel Calatayud con los centrocampistas Flor Primero, Cristian, Álex López, Bienve, Daniel Marfil y Prado y los delanteros Borja, Arjona y el veterano Villalustre. Imagen tomada en la Ciudad Deportiva | Foto: Racing Club Portuense.
...continúa leyendo "3.283. Vuelve el racinguismo. Vuelve el Racing Club Portuense."
3.278. Recordando a Benito López-Cepero. En el cielo de la Venta El Cepo
Querido Beni: El 16 de septiembre hizo un año que nos dejaste. Bueno mejor decir que hoy hace un año que nos dejaste fisicamente porque para nosotros nunca te has ido, ni nunca te irás, porque tú lates bien fuerte sobre nuestros corazones. Sin duda, ha sido el año mas duro de nuestras vidas, porque tu Beni, eras la pureza hecha persona y este vacío es como tu, de grande, así que, imagínate. | En la imagen, Benito con los colores de la bandera de España, en la fuente de Canaletas, en la confluencia de las Ramblas con la plaza de Cataluña, durante una visita a Barcelona. En este lugar se suelen reunir los aficionados del FC Barcelona en las celebraciones del equipo.
...continúa leyendo "3.278. Recordando a Benito López-Cepero. En el cielo de la Venta El Cepo"
3.270. Juan Franco del Valle. La cafetería coctelería Milord echa el cierre.
...continúa leyendo "3.270. Juan Franco del Valle. La cafetería coctelería Milord echa el cierre."
3.267. Elogio periodístico de las bodegas Jiménez Dávila (verano de 1911)
El 7 de septiembre de 1911, --hoy se cumplen 106 años-- el diario Heraldo de Madrid publicaba en su edición de la noche una crónica titulada “En la provincia de Cádiz: San Fernando.- Puerto de Santa María.- Jerez”. Era autor del reportaje Celedonio José de Arpe Caballero, un notable periodista y literato que había comenzado su labor periodística en La Crónica Meridional, de Almería. | En la imagen, el camino de Urdax, hoy avenida de la Estación. Al fondo los jardines del hotel Duques de Medinaceli, a la izquierda entrada a las bodegas de Jiménez Dávila.
...continúa leyendo "3.267. Elogio periodístico de las bodegas Jiménez Dávila (verano de 1911)"
3.265. Carlos Campoy López. Prototipo de empresario.
Carlos Campoy es el prototipo de empresario, que le define como persona inquieta, creativa, emprendedora y trabajadora. Procede de una familia jerezana de cuatro hermanos y lleva viviendo en El Puerto 50 años de sus 74 de vida. A los 18 inició su actividad profesional como gestor administrativo, función que realiza bajo el amparo profesional de Eloy Gómez, ya que aún no tenía la mayoría de edad, que entonces estaba en 21 años.
...continúa leyendo "3.265. Carlos Campoy López. Prototipo de empresario."










