Saltar al contenido

2

| Texto: Verbigracia García L.

Juan Carlos Neva Delgado presenta su segundo libro con el sello de ‘El Boletín’ Caminando con los recuerdos. Pinceladas autobiográficas, el próximo viernes a las 20:00 horas en el Instituto Santo Domingo, en un acto que o no dejará indiferentes a los que asistan. Este libro no es un libro de Historia, ni de Geografía, ni de Naturaleza, ni una Guía de Itinerarios o Turística, es simplemente un libro de relatos escrito por un cuentacuentos. Es un libro de reencuentros con lugares del centro de El Puerto de Santa María al que el autor vuelve después de 60 años.

...continúa leyendo "Juan Carlos Neva. ‘Caminando con los recuerdos’ nuevo libro #5.353"

1

| Texto: Manuel Almisas Albendiz. 

Juan Máximo Salazar, oficial tipógrafo, concejal de El Puerto de Santa María, secretario de la Sociedad de Artes Gráficas y secretario también de la Agrupación Socialista de Jerez de la Frontera en aquellos momentos, fue uno de los que promovieron la idea de constituir una Colonia Escolar al margen de la que ya existía, llamada «Colonia Escolar Jerezana», que era apoyada por el Círculo Mercantil, el ayuntamiento conservador y la Iglesia, siendo nada menos que el Canónigo Magistral de la Colegiata de Jerez su presidente en 1920. | Fotografía de Juan Máximo tomada del libro de Diego Caro 'Violencia política y luchas sociales: la Segunda República en Jerez de la Frontera". 2001.

...continúa leyendo " Juan Máximo Salazar. Fundador de la Colonia Escolar Obrera y concejal #5.338."

| Texto: J.M. Morillo-León.

Francisco Belaustegui González, aunque nacido en Cádiz el 30 de septiembre de 1973, residió en Rota hasta los 8 años de edad, momento en el que la familia se establece definitivamente en El Puerto de Santa María. Es gerente de la ONG ‘Nueva Bahía’ y agente de innovación local en la Red Guadalinfo, donde es conocido como Paco ‘el de los papeles’ o ‘el de los ordenadores’. Su padre era vasco y es bisnieto de Abelardo González Franco, ‘el Manco Guindate’. Apasionado por la tecnología, se relaja con los deportes, los viajes y la cocina.

...continúa leyendo "Francisco Belaustegui González. Gerente de Nueva Bahía ONG #5.325"

| Texto: Verbigracia García L.

Massimo Pozzi, el heladero afincado en El Puerto de Santa María, donde ha revolucionado la creación de helados artesanales donde tiene cuatro puntos de venta, vuelve a impartir un Curso de Heladero Profesional nivel básico, a petición la Escuela del Centro Heladero de Málaga. El curso se impartirá los días 25 y 26 de octubre, durante 8 horas diarias en la capital andaluza.

...continúa leyendo "Massimo Pozzi. Imparte un Curso de Heladero Profesional #5.231."

| Texto: Verbigracia García L.

Ana Alonso Lorente, natural de Guadix (Granada) vive en El Puerto de Santa María desde los 13 años.  Es Psicóloga con especialización en Psicología Clínica y en Psicología de las Organizaciones con enfoque sistémico. Master en Recursos Humanos y Desarrollo de las Organizaciones, en la actualidad es directora general de PSICAS Consultoría Estratégica, con sedes en El Puerto de Santa María, Málaga, Sevilla, Córdoba y Zaragoza. Tiene en proyecto el desarrollo de una actividad empresarial en el sector turístico-hotelero. | Foto: Fernando Ruso.

...continúa leyendo "Ana Alonso Lorente. Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias #5.229."

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

Miguel Sanz Montilla es natural de La Línea de la Concepción, donde nació el 31 de octubre de 1969. Ha sido jugador profesional de fútbol, entre otros en los equipos de Granada, Almería y Algeciras. Trabaja en Cáritas Diocesana dependiente del obispado de la capital, es voluntario en el Banco de Alimentos de Cádiz y, basado en su experiencia en la ONG ‘Los Ángeles de la Noche’, ha creado desde Valdelagrana la asociación portuense ‘Sin Límites Ayuda Humanitaria’, cuya finalidad es la atención alimentaria a los más necesitados.

...continúa leyendo "Miguel Sanz Montilla. Asociación ‘Sin Límites Ayuda Humanitaria’ #5.228"

| Texto: Verbigracia García L.

Ha arrancado una nueva iniciativa para la búsqueda de empleo en El Puerto de Santa María, aplicando nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales. En los próximos meses, más 25 personas, mayoritariamente mujeres de entre 23 y 58 años, aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda empleo, actualizar su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, trabajarán competencias transversales y digitales y contactarán con diferentes empresas para conseguir su inserción en el mundo del trabajo, a través de la Lanzadera Conecta Empleo en El Puerto. Aún quedan plazas. | En la imagen, integrantes de la plataforma, en el Palacio de Purullena.

...continúa leyendo "#5.226. Conecta Empleo, nueva plataforma en El Puerto para la búsqueda de trabajo"

| Texto: Ana Carrillo.

El portuense Hugo Paz es uno de los solteros VIP de la quinta edición de 'La isla de las tentaciones', que ha revolucionado con su entrada. Por el momento, está aprovechando muy bien su paso por el programa presentado por Sandra Barneda y le ha contado a sus miles de seguidores de Instagram que no se pierdan los próximas programas porque considera que esta edición es de sobresaliente y que les sorprenderá "muchísimo" su estancia en Villa Playa. De hecho, está tan satisfecho con su aventura en República Dominicana que ha reconocido que repetiría todo lo que ha vivido en esta edición "muchísimas veces más".

...continúa leyendo "Hugo paz. “A ‘La isla de las tentaciones’ volvería muchas veces” #5.221"

| Texto: Verbigracia García L.

El grupo San Remo Pop, banda portuense de estilo indie-pop con sello netamente local, quedó semifinalista entre 250 bandas de Andalucía, en el Primer Concurso de Bandas FNAC Torre de Sevilla, celebrado el pasado 4 de octubre. Sergio Borreguero, Sergio Zaragoza, Javier Peña, Miguel Prieto, Pedro Misas y Carlos Herrezuelo.

...continúa leyendo "San Remo Pop. El Puerto rockanroleó en Sevilla  #5.220"

5

| Texto: J.M. Morillo-León.

Vicente González Lechuga, con sus 81 años, sigue haciendo un trabajo impagable y desinteresado desde 2006, en la recuperación, escaneo y catalogación de imágenes fotográficas de El Puerto de Santa María. Tanto de archivos particulares y familiares, como de la institución municipal, donde ha procesado –y continúa haciéndolo—miles de imágenes del fondo del Ayuntamiento. ¿Para cuándo una distinción a Vicente? En diciembre se celebra el Día del Patrimonio Histórico Local, una oportunidad que los munícipes no deberían dejar escapar.

...continúa leyendo "Vicente González Lechuga. ¿Para cuándo un reconocimiento de Patrimonio Histórico? #5.213."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies