Saltar al contenido

3

Manuela Ortega Domínguez, Manoli, Adela, Lela... todos estos nombres tienen en común a la misma persona, nacida en 1936, ‘el año de la Guerra Civil’. La vida de Manuela ha sido de lucha para educar a sus hijos como buenas personas, acompañar a su marido, y hacer mejor una sociedad, perteneciendo a una generación de mujeres a las que la vida no se lo puso nada fácil. Ha sido distinguida con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia’ que otorga la agrupación socialista local en reconocimiento a toda una trayectoria de vida, dentro de los actos del Día de la Mujer Trabajadora. | Imagen actual de Manuela quien, el próximo 3 de abril,  cumplirá 85 años.

...continúa leyendo "4.655. Manuela Ortega Domínguez. Premio ‘Mujeres con Luz Propia’"

3

María Jesús Rodríguez-Tourón Escudero nació en Pontevedra por azar del destino. Llegó a nuestra Ciudad mediada la década de los ochenta del pasado siglo y se dedicó, fundamentalmente, a desarrollar su trabajo como arquitecta en la normativa de protección del Conjunto Histórico de El Puerto de Santa María, en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento.

...continúa leyendo "4.653. María Jesús Rodríguez-Tourón Escudero. Arquitecta del Casco Antiguo"

En 1856 el escritor portuense Eugenio Coloma y Garcés publicó el recetario más antiguo de la isla caribeña, en el que incluyó numerosos platos típicos del país. Este editor, escritor y agrónomo español, nacido en El Puerto de Santa María en torno a 1812, era hijo de un cántabro –Pedro Coloma Partearroyo– y una portuense –María de la Paz Garcés y Muñoz– con estrechos vínculos comerciales en Cuba. Eugenio Coloma y Garcés creía firmemente que la gastronomía era uno de los mayores placeres de la vida, una vía directa hacia el disfrute en la podían entrar –salvando las distancias y la abundancia– tanto ricos como pobres.

...continúa leyendo "4.649. Eugenio Coloma Garcés. El portuense que escribió el primer libro de cocina de Cuba (y Puerto Rico)"

6

«—Dani, ¿donde vas tan ligero?, siéntate y termina de comer». «—Que ya he terminado abuela, me voy que me están esperando». «—No te vayas muy lejos que tu sabes que, no estando tu madre, no me gusta que te alejes». «—Que no abuela, que no». Salí corriendo con con dos [d]amascos que había sacado de los nidos que hice con Antonio, y ya en la Fábrica de Harina lo esperaba ‘el Casca’, de ‘la Chicula’ y el Antoñin, de Juana. Habíamos quedado para coger mañoclas en la Bajamar junto al muelle del Vapor.

«Quillo, ligero que tengo que estar en mi casa antes que llegue mi madre, que está limpiando en casa de Armando [Micaletti], el italiano. Vamos al Cañillo mejor que son más gordas y de camino cogemos bocas de barrilete». «—Yo no voy Casca, picha, se entera mi abuela y me mata». «—Enga Dani no seas mas cagón, lo mismo da al muelle del Vapor que al Cañillo. Si se entera, te la va a ganar igual». «—Bueno venga, pero ligerito».

...continúa leyendo "4.636. Historias de Danielón (I). El niño que murió tirándose del puente San Alejandro."

3

José Roque Morales Vega, de 57 años regentaba la conocidísima droguería Roque desde la jubilación de su padre. Esta mañana, nos ha dejado en el Hospital de Puerto Real, a causa del coronavirus, 15 días después de su padre, que fallecía en el Hospital Santa María del Puerto, el 3 de febrero por la misma causa. Estaba casado con María del Carmen Carmona Fernández (del Refino de los Muertos) y deja tres hijas: Laura, Paloma y Carmen. | Roque padre e hijo. | Foto: Fernando García.

| En la imagen, Roque Morales Vega, a la derecha de la imagen en la Droguería Roque. A la izquierda, su padre, fallecido hace dos semanas. (Responso en el Tanatorio de El Puerto: viernes 19, 10 horas, Sala 1)

...continúa leyendo "4.626. Roque Morales Vega. Fallece a las dos semanas de su padre, por coronavirus"

2

Antonio Rico Segura, ‘Pedro el de Los Majaras’, referencia portuense en el mundo del Carnaval, tiene todas los galardones y reconocimientos de este mundillo, en El Puerto de Santa María y la Bahía de Cádiz. En el video nos habla su trayectoria musical desde niño hasta su reciente retiro. Ha llevado el Carnaval con su estilo majariego --como seña de identidad-- por toda España. En la capital, donde ha pregonado, como en tantos sitios la fiesta es un personaje admirado por el universo carnavalero. Nacido en 1942, ha sido distinguido por el Ayuntamiento con la Medalla de Oro de la Ciudad, que recibirá en un Pleno Solemne, una vez superemos la situación de pandemia.

...continúa leyendo "4.622. Antonio Rico Segura, ‘Pedro el de los Majaras’."

1

Juvencio Maeztu, ha sido vecino de El Puerto de Santa María –su padre fue presidente de la Caja de Ahorros de Cádiz y de la Zona Franca y primer vicepresidente de Unicaja, quien se afincó en nuestra Ciudad con su familia, procedente de Medina Sidonia y que falleció en El Puerto, en 1994 a los 55 años de edad—. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCA. Ha sido director de Recursos Humanos de la multinacional IKEA, director de Sostenibilidad y, en la actualifad es el vicepresidente mundial de la compañía, además de dirigir sus finanzas. Con anterioridad había sido director de Fronda Centros de Jardinería. Hoy, Juvencio es el español que más manda en IKEA. | Juvencio, en el centro de Estocolmo. ...continúa leyendo "4.619. Juvencio Maeztu Herrera. El español que más manda en IKEA"

2

| En la imagen, Alfonso Ruiz Fernández, de Ultramarinos 'La Giralda'.

A mitad del siglo XIX surgió el término 'jándalo', una acepción fonética que identifica a los cántabros que habían emigrado a Andalucía y que imita la forma de pronunciar la palabra por los nativos de esa zona. Y encontraréis hoy por hoy establecimientos dedicados a la hostelería con apellidos o alusiones topográficas de Cantabria, como Casa Ceballos, Bar los Pepes de la familia Sordo o Bodegas Obregón, en El Puerto de Santa María; Casa Manteca, en Cádiz, o La Flor de Toranzo, en Sevilla.

...continúa leyendo "4.592. ¿Sabes de dónde viene la expresión ‘Echa vino montañés’?"

3

Espacio Musical ‘Origen’ nace de la idea de Anama Castillero y Carlos Delgado, dos músicos y docentes, de desarrollar un proyecto de educación y estimulación musical en El Puerto de Santa María.

Con el nombre se ha querido plasmar la filosofía que promueven estos dos músicos dentro y fuera de sus aulas: para empezar, llamarlo Espacio Musical puesto que no quieren clasificarlo como academia ni escuela de música sino como un entorno lleno de música dónde acudir si lo que buscas es un aprendizaje totalmente integral y adecuado a cada persona. Como broche final, Origen, puesto que tanto para Anama como para Carlos ha supuesto el inicio de una nueva etapa en sus vidas y quieren poder ser parte de crear y originar en El Puerto de Santa María un foco donde la música forme parte de la vida de cada una de las personas que quieran unirse a la Familia Origen.

...continúa leyendo "4.587. Espacio Musical ‘Origen’. Anama Castillero y Carlos Delgado"

Miguel Ángel Benjumeda Arrobas, gerente de Benglover Vending, la distribuidora oficial de illy para el canal Horeca y office en la provincia de Cádiz explica que este espacio Ofi Coffee Co. será «el punto de encuentro para los amantes del café de calidad y un centro en el que se ofrecerán servicios de formación, asesoramiento y venta directa para particulares, empresas y clientes de la hostelería».

La tienda también ofrece todos los productos necesarios para hacer un café, desde cápsulas y otros formatos de cafés hasta cafeteras, tazas decoradas de la illy Art Collection y otros elementos complementarios. También se pueden encontrar estos artículos en la versión online de la tienda (ver aquí).

...continúa leyendo "4.586. Miguel Ángel Benjumeda. Espacio Gourmet de café Illy en El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies