Saltar al contenido

1

El prestigioso cocinero Sergio García Gironza reabría, con su original cocina, ‘El Patio de las 7 Esquinas’, instalaciones pertenecientes a Bodegas Grant. Abría en febrero de 2020 y, por mor de la pandemia tuvo que reinventarse con comidas a domicilio, y ya con la desescalada, ofreciendo una carta muy cuidada que renueva cada dos semanas. Catas de queso, vinos, vermús; espectáculos con artistas portuenses: este sábado con flamenco, actúan en horario de comidas, con Pedrito García y familia. Iniciativas para la pervivencia de la hostelería portuense.

...continúa leyendo "4.528. Sergio García Gironza. Las 7 Esquinas: buena cocina, catas y espectáculos"

2

Una asociación vecinal de El Puerto de Santa María ‘Puerto Nuevo’ reivindicaba en 1998 en un libro, la cocina casera andaluza «de toda la vida». 42 mujeres de El Puerto que desvelaban sus trucos y secretos culinarios en un volumen titulado ‘Entre pucheros', con algunas recetas que le fueron transmitidas por sus madres y abuelas, como un suculento legado.  La asociación de vecinos editaba el libro, que se presentaba en marzo de de hace 22 años, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. El recetario cuenta con 68 platos que reivindican la cocina «de toda la vida», como expresaba entonces la vocal de la Mujer de la entidad vecinal, Adela García Marchante.

...continúa leyendo "4.513. Entre pucheros. Recetas rescatadas de nuestras cocinas"

7

“--Ves, esa chavala que va por ahí, es la que le gusta a tu hermano Tito”. Quién me lo decía era mi padre --Agustín Vela Mariscal--. Y, la verdad es que al verla de espalda poco pude apreciar cómo era, pero como la curiosidad mató al gato en cuanto me enteré que trabajaba en el almacén de Servando Gómez Recalde --Nicanor-- empecé, como quien no quiere la cosa, a pasar por delante de la puerta para verla. Seguro que Servando o Sebastián --empleado-- al verme le dirían quien era yo, porque el día que me decidí a entrar fue ella quien me dijo: ”--¿Tu eres hermana de Tito?”  Mentiría si dijera que le di un discurso, solo atiné a decirle que sí. Pero me gustó.

...continúa leyendo "4.512. Charo Cairón y Tito Vela. Una familia creada en La Placilla"

“Agasajo a unos literatos insignes. Los hermanos Sres. Álvarez Quintero (X) en la jira (sic) con que han sido obsequiados por sus amigos del Puerto de Santa María”. Así reza el pie de foto que publicaba junto a la fotografía de Justino Castroverde, el ABC de Madrid el 30 de marzo de 1913, durante la estancia en nuestra Ciudad de los geniales comediógrafos, el día 11 de dicho mes, siendo agasajados con un menú a la marinera --que reproducimos--, en el ‘Cuarto de los Saboneses’ del muelle pesquero. | Fotografía tratada infográficamente por Vicente Ferrer Martí que, curiosamente, ABC publica también con fecha 31.12.1912, en su hemeroteca.

...continúa leyendo "4.502. Los hermanos Álvarez Quintero en El Puerto. Agasajo a unos literatos insignes"

1

Pasan los años, y las décadas, pero en La Dorada se mantiene el mismo espíritu de trabajo y los mismos principios profesionales; familiaridad, calidad y buen servicio. Todo comenzó con la llegada a El Puerto de la pareja sanluqueña, Manuel Márquez y Regla Manzano, que llevaban años trabajando en Cataluña, y que querían volver a su tierra y con ello montar un negocio donde los dos trabajaran juntos y aplicar algunas ideas que traían en la cabeza. Estábamos a finales de septiembre de 1980.

Aunque no habían tenido experiencias profesionales en la hostelería, finalmente optaron por esta actividad quedando Manuel en la barra y atendiendo al público, y Regla encargada de la cocina, donde trabajaron muy duro hasta el momento actual, que aunque ya jubilados, siguen dando una vuelta diaria por los negocios, ya que han dedicado su vida a ellos. En ese momento de la jubilación, fue cuando la Patronal de Hostelería HORECA y el Ayuntamiento de El Puerto, a través de la Concejalía de Turismo, reconoció la labor y el trabajo realizados en favor del sector de la restauración y el turismo de calidad de la provincia de Cádiz. 

...continúa leyendo "4.500. Manuel Márquez y Regla Manzano. ‘La Dorada’ cumple 40 años"

Ignacio Rodríguez, el de ‘Casa Ceballos’, uno de los hosteleros más queridos de El Puerto de Santa María, se jubila y da paso a la tercera generación de la familia, Ana María y Mercedes Rodríguez ‘Las Ceballos’, que se encargarán de dirigir el paraíso de las pavías de merluza.

...continúa leyendo "4.491. Ana María y Mercedes Rodríguez, ‘Las Ceballos’"

1

Francisco Benítez Reyes triunfa en la esquina de la calle Santa Clara, esquina con Cielo con su ‘Rincón del Puerto’, destacando con la cocina de aquí, entre pescados, mariscos y guisos, hecha con la mano del agrado, y servida sobre la marcha a reuniones de clientes que son amigos. El pollo frito como algo casi único en El Puerto de Santa María que ya quisieran para sí el rey del Pollo Frito o el mismísimo Kentucky Fried Chicken. Y encima con escuela de postín —varios años estuvo en los 80— en la madrileña Joy Eslava. José Antonio Tejero nos lo cuenta. 

...continúa leyendo "4.489. Francisco Benítez Reyes. Rincón del Puerto"

Paula Puerta Reyes nació en el antiguo Hospital Municipal en la calle Micaela Aramburu, muy cerca del número 7 de dicha calle, donde vivía su familia. Periodista y escritora de éxito, reparte sus pasiones terrenales entre Estepona (de dónde es su familia) y Sevilla, donde vive. Por la profesión paterna ha tenido también casa en Irán y en Egipto. Su madre alimentó su vocación por la escritura.

...continúa leyendo "4.484. Paula Puerta Reyes. Publica su segunda novela ‘Pieles mudadas’"

El Grupo Nueva Pescanova, la multinacional líder en el sector de la pesca y comercialización de productos del mar, colaborará con Ángel León 'El Chef del Mar' en el proyecto “Reinventando la Mar”, con el que investigarán en el terreno de los alimentos marinos mediante la mejora y creación de productos derivados del pescado, que destacarán por su innovación, singularidad y máxima calidad. 

...continúa leyendo "4.473. Ángel León y Pescanova ‘reinventarán’ el mar"

4

Luis Allés Sevilla es conocido como Luis ‘el Moro’, por su chiringuito instalado en el paseo de ‘El Aculadero’ --entre La Puntilla y el puerto deportivo--, donde con el trasmallo cogía el pescado que luego cocinaba su mujer. Nació en la ciudad de Melilla, donde su padre trabajaba como funcionario del estado. Con posterioridad la familia se marchó a Tetuán, entonces Protectorado Español, en la que empezó a jugar en el Club Atlético Tetuán, llegando más adelante a ser una figura importante en el equipo como central, que llegó a militar en Primera División.

...continúa leyendo "4.466. Luis Allés Sevilla. Luis ‘el Moro’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies