Saltar al contenido

 

MW_presentacion

Se ha presentado oficialmente en el Palacio de Longoria, sede central de la SGAE, la séptima edición de Monkey Week, la Muestra Internacional de Música Independiente que tendrá lugar un año más en El Puerto de Santa María, los próximos 9, 10 y 11 de octubre.

El acto, donde se desveló gran parte de la programación de la edición actual de esta cita indiscutible para la industria musical de nuestro país, contó con la presencia de Cesár Guisado, co-director de Monkey Week; Manuel Marvizón, presidente del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE; Luis Mendo, vicepresidente de AIE; y Víctor Martiñán, product manager de Son Estrella Galicia, quienes estuvieron acompañados por la coordinadora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, junto a otros representantes del sector.

...continúa leyendo "2.573. El Monkey Week edición 7, se presentó en la Sociedad de Autores, en Madrid."

marlin_puertosherry_puertosantamaria
El Golfo de Cádiz es uno de los mejores lugares del mundo para la pesca deportiva de altura. Puerto Sherry goza de renombre en esta modalidad de pesca, en concreto, por ser un punto de partida idóneo para la pesca del marlín, habiéndose llegado incluso a celebrar torneos en sus aguas con resultados realmente asombrosos como se puede apreciar en las imágenes adjuntas. En el clásico libro El viejo y el mar de Ernest Hemingway, el pescador porfía contra un marlín azul.

...continúa leyendo "2.567. La pesca del Marlín. Desde Puerto Sherry."

3

guadaletefestivo_5_1_puertosantamaria

Escribí en la anterior entrega de los baños –barracas en la orilla y flotantes en el río- que existieron en el Guadalete durante más de un siglo (1816-1923), y de los empresarios que los explotaron (nótula 2.536). En ésta apuntaré las reglas que las autoridades locales establecieron para preservar las normas de decencia que debían mantener los bañistas que hacían uso de ellos; el código moral imperante en la época. /En la imagen, a la derecha, los baños flotantes en la década de los 60 o 70 del s. XIX. Grabado de la Litografía Alemana.

...continúa leyendo "2.557. Baños en la ría (y 2). El Guadalete festivo (5)"

1

juancarlos_cetrero1_puertosantamaria
Juan Carlos Mateos Fajardo es un agricultor portuense, cuya principal afición es se la caza con halcones y otras aves rapaces para capturar sus presas. La cetrería es la técnica relacionada con la cría, el amaestramiento y el cuidado de las aves para la caza de volatería. Y también hoy, ser cetrero consiste en mostrar y divulgar las habilidades de estas aves que, domesticadas, llaman la atención de cuantos se acercan a ellas.

Juan Carlos, de lunes a sábado, entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde se aposta delante de una de los lienzos de las murallas del Castillo de San Marcos, y allí hace que los humanos nos relacionemos con águilas, azores, cernícalos, halcones, mochuelos, … algunos criados en cautividad por él y otros fruto de intercambios con el cetrero arcense Mulero o por diferentes adquisiciones. /En la imagen, Juan Carlos con un azor. ...continúa leyendo "2.549. Juan Carlos Mateos Fajardo. Cetrero."

1

curro_luque_puertosantamaria

De la remota época en la que tuve afición por lo taurino, guardo un recuerdo imborrable de un paseíllo de hace 36 años, el que tuvo lugar en la Plaza Real portuense el 12 de Agosto de 1979, fecha en la que repetía tras su éxito artístico de pocas semanas antes, un paisano recién doctorado: Curro Luque. Su no presencia en el paseíllo, el dramático hueco en el centro de la terna, debido al grave accidente que sufrió unos días antes y el conocimiento por la prensa de la gravedad de su estado me inspiraron algún tiempo después un poema libre, sin métrica, que he rescatado de entre mis papeles para mostrar mi respeto y admiración hacia su persona, evocando con nostalgia lo poco que nos obsequió de su Arte, con mayúsculas, poema en el que he incrustado en letra cursiva las sensaciones paralelas e imaginarias que podía sentir el torero mientras se debatía entre la vida y la muerte en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, antes García Morato, en el momento de celebrase el festejo taurino en el que, estando anunciado en los carteles, igual que ocurriese con Manolete, treinta y tres años antes, nunca más volvería a vestirse de luces, aunque afortunadamente pudo continuar haciendo el fatigoso paseíllo que nos demanda la vida diariamente.

...continúa leyendo "2.539. Curro Luque. En mi recuerdo."

Diferentes colectivos juveniles de la Ciudad, de la mano del Ayuntamiento, presentaron la noche del pasado jueves un lipdub (doblaje de labios), un vídeo musical realizado en una única toma --un plano secuencia en el que los participantes hacen playback-- rodado el pasado 25 de junio en la Ciudad Deportiva, Paseo Marítimo y playa de la Puntilla, con la canción ‘Vacaciones’ escrita por Fernando San Martín ‘Lele’ e interpretado por ‘Los Cucas’ de su álbum ‘Cinco Sentidos’. Un nutrido grupo de jóvenes cantaron, bailaron y evolucionaron al ritmo de la música: actores de La Venganza de Don Mendo, bailarinas, deportistas de diferentes disciplinas equipados para la ocasión, colectivos sociales y culturales, ...

...continúa leyendo "2.537. En algún lugar de El Puerto. Lipdub."

1

 

guadaletefestivo_4_1_puertosantamaria

Bañarse en el río Guadalete: ancestral costumbre practicada cuando el sumergirse en sus aguas no acarreaba el peligro de fallecer por asfixia. La de años que hace que se perdió tan natural inclinación… Lejos quedó el tiempo en que sus aguas dulces, fundidas en El Puerto con las marinas, eran tan claras y limpias como para que en ellas bebieran y lavaran quienes habitaban la porteña Al-Qanatir, según dejó escrito a mediados del siglo XII el geógrafo andalusí al-Zuhri. /En la imagen, el Guadalete y la ribera de El Puerto en un óleo de Mariano Ramón Sánchez, hacia 1781-85. Foto, Museo del Prado. El cuadro está depositado en el Museo Naval de Madrid.

...continúa leyendo "2.536. Baños en la ría. El Guadalete festivo (4)"

2

tadeodiaz_jatejero1_puertosantamaria

Puede que muchos ciudadanos de este callejero que va desde la playa del Almirante hasta el río San Pedro pasando por el parque Calderón lleven por nombre el de Tadeo, pero sólo uno ha sabido brillar con exultante luz propia. Y no es para menos dada su dilatada trayectoria deportiva como maestro de ese bello y completo arte marcial decimonónico como es el judo. Hombre de afectuosa calidad humana, Tadeo Díaz Ortega (1952) lleva medio siglo descalzo pisando un tatami y enfundado en un judogi (con cinturón negro de grado 5º Dan) desde que allá por el año 1967, a través de su primigenio sensei Fernando T. de Terry, descubrió en esta disciplina que venía de otro océano y de una cultura ancestral como es la del Sol Naciente, un modo de vida, una empática y sana filosofía que sin cuestionamiento alguno va más allá del ámbito deportivo. /Foto: J.A. Tejero (detalle).

...continúa leyendo "2.534. Tadeo Díaz Ortega. Maestro de Judo."

9

cordobayleon_puertosantamaria

Es curioso lo que ocurre con el sector de la hostelería de El Puerto de Santa María. En teoría son los mejores de la provincia. Las guías gastronómicas de prestigio colocan a dos de sus restaurantes, Aponiente de Angel León y El Faro de El Puerto de Fernando Córdoba como los dos mejores de la zona.

Además hay un grupo de establecimientos de gran nivel y que, además, tocan todos los palos desde la cocina imaginativa, pasando por los especializados en mariscos y pescados o incluso los de carne. Siendo objetivos El Puerto podría ser, de alguna manera, la capital gastronómica de la provincia, por el alto nivel de muchos de sus establecimientos, incluidos los bares de tapas. De hecho lo ha sido durante mucho tiempo en el que el público acudía allí porque era el sitio donde había mejor ambiente.

...continúa leyendo "2.531. Depresión"

alejandronietomarroquin_puertosantamaria

Alejandro Nieto Marroquin de 25 años y natural de El Puerto de Santa María ha resultado ganador en el certamen de Mister Internacional España 2015 celebrado el pasado 24 de julio, en la isla de La Palma, como parte de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, representando a La Rioja y compitiendo con de 50 jóvenes de España. El nuevo representante de la belleza masculina española viajará a Manila, en representación de España, para competir en el certamen mundial de Míster Internacional 2015. Alejandro sigue la estela de Enrique Miranda (ver nótula núm. 404 en GdP), actor y productor porteño quien resultó elegido en 1997.

...continúa leyendo "2.525. Alejandro Nieto Marroquin. Mister Internacional España 2015."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies