Saltar al contenido

rafaelselma_puertosantamaria

El portuense Rafael Selma es socio fundador de las empresas de base tecnológica SDOS y Evertel. Es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Sevilla, Master MBA, con una experiencia de 20 años en las TIC’s. Entre los principales clientes de la empresa sevillana SDOS de la que es copropietario, están la cadena de supermercados Dia, el grupo Restalia, Adif , Heineken y Vodafone. Lo siguiente, trabajar desde SDOS para el Ayuntamiento de Barcelona.

...continúa leyendo "2.886. Rafael Selma. Socio fundador de la empresa tecnológica SDOS"

manuelmartinezrodriguez_volpa_puertosantamaria

Manuel Martínez Rodríguez, ‘El Volpa’, posiblemente sea de esos portuenses que pertenecen a la nómina de los que mas empleos han tenido a lo largo de su vida, en la búsqueda del sustento diario hasta dar con el definitivo. Su faceta mas conocida fue como taxista con licencia núm. 27 y parada en la plaza de Juan Gavala y policía municipal motorizado en aquellas famosas ‘sanglas’, jubilado desde el año 2009.

...continúa leyendo "2.884. Manuel Martínez Rodríguez. El Volpa."

3

emiliorodriguezdiaz

Emilio Rodríguez Díaz nació el 20 de julio de 1980, hijo de Emilio Rodríguez Mariscal, portuense –marino mercante-- de la calle Zarza y Cristina Díaz Cortés, de la conocida familia de Joyería y Relojería Díaz, siendo el mayor de dos hermanos. Ha sido marinero de la Armada en Misión Humanitaria de España en Irak, y luchado contra el chapapote en Galicia. Ha trabajado para un organismo de la ONU en Suiza y ha sido becado en Canada y Países Bajos. Es profesor en la Universidad de Cádiz. El portuense que traemos a estas páginas ha vivido intensamente.

...continúa leyendo "2.882. Emilio Rodríguez Díaz. Profesor de Ciencias Náuticas."

1

mercedestoronjosoler_puertosantamaria

La portuense Mercedes Toronjo Soler nació el sábado santo del 7 de abril de 1951 en Larache (Marruecos, siendo Protectorado Español). Es una persona que ha vivido intensamente, ha hecho de todo, desde secretaria en el mundo de la vinatería, pasando por emprendedora y miembro de colectivos y entidades de diversa índole; todavía se la recuerda durante su etapa en TelePuerto en aquellos programas de cocina, siendo la coordinadora y coautora del libro de cocina ’Entre Pucheros’ o de actualidad. Es una persona comprometida en su quehacer diario y con cuanto le rodea. Presume de tener amigos en todas partes.

...continúa leyendo "2.868. Mercedes Toronjo Soler. Presidenta de la Peña Flamenca ‘El Chumi’."

antonio-nunez-buhigas-puertosantamaria

Hubo un tiempo en el que el flamenco aún no estaba entre los registros de determinados estratos sociales y pertenecía solo a la gente del pueblo, de donde emanaba su esencia más pura, la que había heredado de la necesidad, del trabajo sin descanso, de la salvaguarda a la que lo había sometido una comunidad para la que el cante y el baile era una forma de entender penas y alegrías.

Antonio Nuñez Buhigas, nació el 1 de Noviembre de 1948 en El Puerto de Santa María, en el número 34 de la calle Cielo, finca que actualmente conserva su fisonomía y estructura tal y como estaban aquel Día de Todos los Santos del año en el que la ONU decretó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hijo de Antonio y Juana es el mayor de sus hermanos. Pero cuando habla de su infancia la referencia es su abuela María que es la que lo crió desde que tenía tres meses en unas condiciones muy humildes en las que compartían la misma habitación 5 personas.

...continúa leyendo "2.857. Antonio Núñez Buhigas. Guitarrista."

castrelo_morillo_puertosantamaria

El escritor y aventurero portuense Alberto Castrelo (ver nótula núm. 2.489 en Gente del Puerto) se enfrenta este verano al Reto Kira 2016, cumpliendo así la segunda edición con un argumento solidario: recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. En esta ocasión contará con la compañía de la también porteña, la profesora de Educación Física Mari Santy Morillo, diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte e, igualmente, aventurera y deportista. El reto en bicicleta, recorriendo viales andaluces pondrá rumbo al pico del Mulhacen en Sierra Nevada --el más alto de la península ibérica--, con una duración de quince días a partir del próximo día 3 de julio.

...continúa leyendo "2.851. Alberto Castrelo y Mary Santy Morillo. Reto solidario Kira 2016, por Andalucía."

1

urbanogaunaperezdemendiola_puertosntamaria

Urbano Gauna Pérez de Mendiola es un conocido enfermero que, a sus 88 años, aún sigue en activo colaborando con amigos y conocidos. Llegó a El Puerto de Santa María en 1954, por su ocupación principal, como empleado de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) y ya a finales de los sesenta del siglo pasado estudiaría Enfermería en la Facultad de Medicina de Cádiz, faceta laboral que compaginó con la de telefónico y por la que es conocido por muchos portuenses.

...continúa leyendo "2.849. Urbano Gauna Pérez de Mendiola. ‘Telefónico’ y Enfermero."

3

joseluisrojasespino_puertosantamaria

José Luis Rojas Espino era hijo de Rafael Rojas Arévalo, “Rojitas”, el barbero de la calle Luna, cerca de las Cuatro Esquinas, entre larga y luna, donde vivió su infancia y juventud y le gustaba jugar al futbol. No cambió mucho de niño a adulto, era un chaval simpático y bonachón, que siempre mantuvo la amistad con sus amigos de la infancia, especialmente con los de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y, de la misma manera, con los de la calle Luna y Misericordia. /En la imagen José Luis Rojas Espino en el año 1995.

Finalizado los estudios de maestría industrial en la rama de electricidad y realizado el Servicio Militar, se colocó en VIPA (Vidrieras Palma) pero con tan mala suerte que, cuando más afianzado estaba en su trabajo, esta empresa cerró en 1982, a causa de la caída del mercado por lo  que, decidió establecerse por su cuenta, montando un taller de electricidad en la calle San Sebastián, número 21, enfrente del Bar Paco

...continúa leyendo "2.836. José Luis Rojas Espino. Carta de un amigo en el 10 aniversario de su marcha."

2

anoniocontrerasmerino_coquinero_puertosantamaria

José Antonio Contreras Merino, ‘el Vareta’, también conocido como Antonio ‘el Coquinero’, nació muy próximo a estas fechas, el 8 de Junio, pero de 1941. Portuense --o porteño--, es el octavo de diez hermanos, nacido en una gran finca comprendida entre las calles Zarza y Arena. Sus padres José, apodado ‘el Tacón’ y María, vendían espárragos en la puerta de la Plaza de Abastos, espárragos que el propio José Antonio se dedicaba a recoger. Su hermana Magdalena montaba un puesto de higos chumbos en la plaza de las Galeras. Era conocido por su puesto de coquinas y otras salazones, instalado en Las Siete Esquinas, aunque también trabajó en la Fábrica de Guano ‘Bahía’. Nos dejaba el pasado jueves.

...continúa leyendo "2.830. Jose Antonio Contreras Merino. ‘El Vareta’ o ‘el Coquinero’. A su buena memoria."

juan_villarreal_panadero_puertosantamaria

Juan Villarreal Panadero (ver nótula núm. 637 en GdP) presenta mañana jueves en la Fundación Alberti este segundo libro, de temática totalmente distinta que el anterior: ‘Desde lo hondo(ver nótula núm. 2.149). Si en aquel se trataba de reflejar las experiencias de una persona privada de libertad y sometida al reglamento penitenciario, ahora su autor ha creído oportuno dar un giro total al contenido de sus poemas y basarse en los dos ejes sobre los que se asienta su existencia: la palabra y el amor. El poemario se presenta a las 20:30

...continúa leyendo "2.829. Juan Villarreal. ‘Doy mi palabra de amor’, nuevo libro."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies