Saltar al contenido

2

Juan Gómez Benítez
Enólogo

¿Podrían las modernas técnicas genéticas utilizadas por los investigadores del vino identificar una cepa característica de la flor de los vinos de El Puerto de Santa María y denominarla Saccharomyces portuensis

Los vinos finos y las manzanillas son sin duda la mayor aportación del marco de Jerez a la biodiversidad vinícola, porque vinos como nuestros olorosos y dulces hay muchos en el mundo, pero como los de crianza biológica sólo unos pocos, entre los que destacan los nuestros. |Fotografía: Bodegas Colosía.

...continúa leyendo "Juan Gómez Benítez. La crianza biológica de los Vinos Finos de El Puerto #5.085"

J.M. Morillo-León

El creativo y músico portuense Pedro Perles (Pedro Fernández Perles, en su DNI) colaborador de El País y prensa extranjera, es el diseñador de la etiqueta de Fino Quinta para la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2022, de El Puerto de Santa María, donde personajes conocidos y populares toman el protagonismo, bajo el prisma de Pedro Perles, en la enseña del Vino Fino de Bodegas Osborne. Nuestro paisano creó también la imagen de la Navidad de Madrid en 2016.

...continúa leyendo "Pedro Perles. Autor de la etiqueta de Fino Quinta #5.080"

J.M.MORILLO-LEÓN
El portuense Patricio Poullet Brea, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, es desde 2013 el Jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, con responsabilidad en las costas de la provincia de Cádiz. Con anterioridad había sido elegido vocal en la Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla donde continúa, habiendo sido reelegido para cuatro años más. Ha trabajado también en las confederaciones hidrográficas del Guadalquivir y del Ebro. Patricio tiene una amplia experiencia de 27 años en la administración pública como funcionario de carrera, tanto en la Administración General del Estado como en la Junta de Andalucía.

...continúa leyendo "Patricio Poullet Brea. Jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico # 5.078"

1

A.M.S.
La portuense Débora Espinel Lara, nació en El Puerto de Santa María hace 40 años, se licenció como veterinaria especializándose en Odontología y cirugía maxilofacial animal. Desde que, hace 9 años, sufrió una lesión medular, ha ido reinventándose y ha seguido formándose terminado con éxito el programa de perfeccionamiento de directivos de la escuela de negocios de San Telmo de Sevilla, para desarrollar desde hace 7 años su trabajo como coordinadora de personal en distintas empresas. Participa en el I Congreso Nacional Networking Inclusivo y Accesible.

...continúa leyendo "Débora Espinel Lara. En el Congreso Nacional Networking Inclusivo y Accesible #5.074"

SANTI ROJAS [*]
Un pequeño ramo con los colores españoles era depositado el viernes por la mañana por varios eurofans de la provincia de Cádiz ante la Virgen de los Milagros, Patrona de El Puerto de Santa María, en su camarín de la basílica en el centro de la Ciudad. | En la imagen, el ramo ante la imagen de la Patrona de El Puerto, la Virgen de los Milagros

Parece que el milagro ha rozado el papel protagonista de Chanel, con un tercer puesto en el festival de Eurovisión, solo repetido con anterioridad en 1984, con el grupo Bravo. Tres minutos de actuación donde se encogen los calificativos para resumir la actuación sublime de nuestra compatriota.

Es una rogativa similar a la de hace 52 años. Los amigos de Merche Valimaña, ‘la Macaria’, pidieron por una victoria de Massiel en Eurovisión. Merche formó parte del trío La, La, La que acompañó a la cantante madrileña en la inesperada victoria eurovisiva en Londres de 1968. Merche ha sido la española que más veces ha actuado en Eurovisión, siempre en coros, en cinco ocasiones.

...continúa leyendo "Eurovisión y los eurofans: la Virgen de los Milagros, la Macaria y Chanel #5.072"

11

J.M. MORILLO-LEÓN
Ana María Becerra Fabra (1957) nació en San Fernando, aunque vive en El Puerto de Santa María desde 1978. Durante los últimos 25 años ha sido una de las caras amables del Archivo Municipal, donde ha atendido con agrado y diligencia a cuantos se han acercado al mismo en la búsqueda de alguna información o documento. Licenciada en Historia, pasará pronto a la categoría de jubilada, aunque no por ello dejará sus actividades de investigación.

...continúa leyendo "Ana María Becerra Fabra. Técnico del Archivo Municipal #5.070"

Rosa Suárez Suanzes, con nótula 4.424 en Gente del Puerto, es la Jefa de Estabilidad y de las Operaciones del Laboratorio de Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas (Bélgica). Creó en 2006 la fórmula de los tres refrescos de ‘Limon & Nada’. Aunque nació en Madrid, sus padres la trajeron a El Puerto de Santa María a los pocos días de nacer, viviendo en nuestra Ciudad hasta los 10 años. Es uno de los 5 Premios Menesteo 2022, que ha otorgado el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, coincidiendo con el día de su nacimiento.

...continúa leyendo "5.031. Rosa Suárez Suanzes. Ingeniera de los alimentos. Premio Menesto 2022"

La jerezana afincada en El Puerto de Santa María, Anaxandra García López cumple con ser la tercera generación de su familia que se dedica al emprendimiento empresarial. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla en 2018, ha trabajado en Demam Sistema OCP y fue cofundadora, junto a su pareja, Mih Mekelele, del Grupo Innovax, donde actualmente se desempeña profesionalmente. Ha sido elegida Miss Flamenca 2022, en el certamen organizado por la Plataforma Revive El Puerto, con la colaboración del Ayuntamiento a través de las delegaciones municipales del concejal Calleja.

...continúa leyendo "5.029. Anaxandra García López. Miss Flamenca 2022"

Miguel Armillas Gómez es profesor de inglés en Safa-San Luis. Natural de Loja (Granada. 1966) está licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Es profesor de bachillerato y ESO desde 1989. Escritor de haikus (poesía japonesa) tiene publicado un libro dedicado a nuestra Ciudad: ‘El paseo del japonés. El Puerto de Santa María’ (2019) y una app para aprender inglés. Ha sido galardonado con el Premio Ítaca 2021--organizado por las Fundaciones Safa y Loyola-- a la calidad e innovación educativas, en la modalidad de enseñanza de idiomas.

...continúa leyendo "5.025.  Miguel Armillas Gómez. Escritor y docente de Safa-San Luis, Premio Ítaca 2021"

La portuense María de la Montaña Iglesias Caballero es una de las científicas galardonadas con el Premio Menesteo 2022, organizado por el Ayuntamiento. Licenciada en Biología por la Universidad de Granada y Doctora en Microbiología y Parasitología por la Universidad Complutense de Madrid. Es investigadora del Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Estudia secuencias genéticas del Coronavirus. Forma parte del laboratorio de Virus Respiratorios y Gripe desde octubre del 2015.

...continúa leyendo "5.010. María Iglesias Caballero. Investigadora del Centro Nacional de Microbiología. Premio Menesteo 2022"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies