Saltar al contenido

2

| Texto: J.M. Morillo-León

Manuel García Sánchez nació en El Puerto de Santa María el 13 de junio de 1941. Proveniente de una familia de hosteleros y panaderos, fue un emprendedor que forjó novedosos establecimientos, siendo el más recordado Pastelería Rosi. Estaba en posesión de la ‘A de Oro de la Alimentación’ de la provincia de Cádiz. Aficionado a la Feria y al Carnaval, fue uno de los fundadores de la Caseta de la Peña ‘La Familia’ y la Peña ‘Corribolo’. Nos dejaba a la edad de 81 años, el 22 de noviembre de 2022.

...continúa leyendo "Manuel García Sánchez. Pastelería, hostelería y emprendimiento #5.753"

1

| Texto: Francisco Orgambides.

Duelo en la afición portuense por la dolorosa noticia del fallecimiento de Francisco Moreno Martínez a los 59 años, gran impulsor y animador del sector taurino local, el pasado 10 de diciembre. Paco Moreno, como era conocido y muy querido en El Puerto, se inició en la afición a los toros desde niño con su padre, gran aficionado, y fue sobre todo un enamorado del toreo portuense y su peso en la fiesta. Su espíritu rebelde, no se conformaba con ser mero espectador y desde muy joven peleó por la afición de El Puerto y sus toreros.

...continúa leyendo "Paco Moreno Martínez. A su buena memoria #5.744"

Ramón Rodríguez 'el Mere'

| Texto: Verbigracia García L.

En el toro no hay edad porque no se trata de escalar montañas, sino de quedarse quieto”, esto afirmaba hace 49 Ramón Rodríguez Moreno ‘el Mere’, natural de Jaén, pero residente en El Puerto de Santa María, donde debutó sin picadores en julio de 1974. Su sobrenombre viene de cómo era conocido su padre ‘Elmeregildo’ que es como le decían y nuestro novillero se quedó como el niño de ‘Elmere’.

...continúa leyendo "Ramón Rodríguez Moreno ‘el Mere’. Debutó como novillero sin picadores a los 46 años #5.700"

2

 | Texto: Verbigracia García L.

El torero Francisco Rivera Pérez ‘Paquirri’, ha estado en la Venta El Cepo donde se ha deshecho en elogios sobre la buena carta y la calidad de los alimentos de la que disponen en el citado establecimiento hostelero, “una venta de toda la vida”, así como el saber hacer de su gerente, Miguel López Cepero.

...continúa leyendo "Francisco Rivera Pérez ‘Paquirri’. En la Venta El Cepo #5.633."

1

CARTEL DE LA CORRIDA DE LOS SEIS TOROS ENSABANADOS QUE SE LIDIARON EN LA PLAZA REAL

| Texto: Alfonso Ávila.

Por primera vez se lidiaron en la Plaza Real seis toros de este característico pelaje en la divisa sevillana; la corrida fue estoqueada por Manolo Vázquez, José Luis Galloso y Paco Ojeda, que consiguió un gran triunfo. Fue el 21 de agosto de 1982.

Trapecista, Vivillo, Locare, Chulón, Serpentino y Diabólico fueron los seis toros ensabanados de José Luis Osborne que se lidiaron en la plaza de toros de El Puerto de Santa María aquella noche veraniega de hace cuarenta y un años.

...continúa leyendo "La corrida de toros ensabanados de Osborne cumple 41 años #5.627"

1

| Texto: Verbigracia García L.

Alicia Giner Casino ha publicado a través de la editorial andaluza Exlibric una biografía de José Luis Osborne Vázquez, ‘Orgullo en el alma’, fundador en 1959 de la ganadería de reses bravas, en la Dehesa de Bolaños. La autora, se convirtió en una defensora de la tauromaquia por los comentarios ofensivos tras la cogida mortal de Victor Barrio. Participante en diferentes trabajos de investigación histórica, se declara una firme amante del mundo animal. Quizás este sea el motivo por el que una vez más muestra su defensa a ultranza de la llamada fiesta nacional.

...continúa leyendo "José Luis Osborne Vázquez. Orgullo en el alma, nuevo libro #5.589"

1

 | Texto: Manuel Almisas Albendiz.

Ya se puede leer online (ver notas al pié) el Tomo II de la biografía del portuense José Navarrete Vela-Hidalgo, escrito por Manuel Almisas Albéndiz, que abarca desde 1878 hasta su muerte en Niza en marzo de 1901[1]. Además de sus principales obras, como «Las Llaves del Estrecho», «María de los Ángeles» o «Niza y Rota», en este volumen se describen sus textos militares, poéticos, anticlericales y de critica teatral. Pero por encima de todo, en los años finales de su vida, Navarrete se convertirá en el reconocido e incuestionable abanderado de la lucha por la abolición de las corridas de toros[2]. 

| La calle José de Navarrete, la actual calle Palacios, aparece en el Nomenclator municipal de 1904 | Archivo Municipal.

José Navarrete (El Puerto de Santa María, 1836 - Niza, 1901) comenzó su campaña taurina más firme en 1886 con la publicación de su obra «Las Fiestas de toros impugnadas por D. José Navarrete-División de Plaza».  Desde ese momento, las críticas no tardaron en llegar. Navarrete las esperaba y las deseaba, pues pensaba que solo a través de las argumentaciones y del debate se podría llegar al convencimiento y a cambiar de opinión; sin entrar en personalismos y en ataques viscerales e irracionales. Por eso había concertado con su buen amigo y famoso revistero taurino del diario El Liberal, Mariano de Cavia (Sobaquillo), que él publicaría la segunda parte de la obra con la defensa de la fiesta de toros. 

...continúa leyendo "José Navarrete Vela-Hidalgo. El portuense más antitaurino y autor de un bello cuadro de una Tarde de Toros en El Puerto # 5.577"

Algunas aproximaciones (2)

| Texto: J.M. Morillo-León. | Foto:  Manolete sirviendo una copa de Fino Coquinero, de Bodegas Osborne.

(continuación)

El torero Manolete, se despidió de novillero en nuestra plaza en 1939, a la que no pudo acudir en 1947 por la fatal cogida que sufrió dos días antes en Linares. Luis Carrillo de Sotomayor, poeta de Baena y cuatralbo de galeras, fallecido en El Puerto. El médico Ángel Salvatierra Velázquez residente en Córdoba. Ximénez Iluminación, tantos años iluminando la Feria y ejecutando los cinco últimos el Toro de Osborne más grande del mundo, como portada de la Feria. ...continúa leyendo "¿Qué tenemos en común Córdoba, su provincia y El Puerto de Santa María? (y II) #5.537"

 | Texto: Curro Orgambides.

El pasado jueves 23 de noviembre falleció en El Puerto a los 82 años, Antonio Morales Pérez, antiguo novillero, empresario y que trabajó en el último cuarto del siglo pasado en la empresa Canorea Barrilaro, al frente de la Plaza Real, un histórico en este rincón taurino.

...continúa leyendo "Antonio Morales Pérez. Histórico del toreo portuense #5.361"

| Texto: Enrique Bartolomé

Quien iba a decir que Jesús Quintero, el comunicador más célebre y fiel a sus ideas falleciese, hace unos días, en la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique. Aunque conociéndolo -como tuve la suerte de hacerlo en El Puerto de Santa María-, siempre seguirá vivo. La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos, balbuceaba Cicerón. | En la fotografía, Jesús Quintero flanqueado por Ángel Morales y Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Jesús Quintero, el “Loco de la Colina”. En la Plaza de Toros de El Puerto #5.218"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies