
3.773. El estado de los muelles

Francisco de Borja Francisco Javier y Francisco de Asís Jáuregui Presa, que así bautizaron a Borja, el propietario del mítico pub Totem en el número 2 de la calle Jesús de los Milagros --hoy pub Soho-- nos ha dejado. Grande, mítico, sabio, discreto y tantas cosas.
...continúa leyendo "3.761. Borja Jáuregui Presa. El vasco que regentó el mítico Pub Totem. In memoriam"
La Ciudad se ha engalanado colgando en mas de 40 balcones almazuelas de crochet de plástico reciclado, confeccionadas por la asociación ‘Menipatch’ que preside Begoña Serrano Romero, para dar la bienvenida a las mas de 2.000 personas que se esperan para la XVIII Muestra Nacional de Patchwork que se celebra en El Puerto de Santa María entre el 4 y el 7 de octubre.
Además han confeccionado 7 kilómetros de banderines para adornar las calles y 120 atrapa sueños que exornan la plaza de la Herrería. Cuatro escenarios para las exposiciones y una Ruta de la Tapa Patchwork completan los actos. Una reunión organizada por mujeres de a pié, que han sabido movilizarse, implicando a empresas y asociaciones y tirando de la solidaridad de género. Un ejemplo a seguir.
...continúa leyendo "3.752. Patchwork y almazuelas, por los balcones"
"A varias leguas de Jerez, al salir de una campiña desnuda y rocosa, el aspecto del país cambia de golpe. Una franja grande de azul oscuro se vislumbra en el horizonte. El convoy se detiene porque hemos llegado a orillas del Océano, a una pequeña ciudad muy bonita rodeada de naranjos y a los pies de la que se elevan algunas palmeras: es Puerto de Santa María /…/ Desde allí la vista es magnífica. /…/ Desde donde estamos, centelleante bajo los rayos del sol que se abate, parece salir del seno del mar, y flotar suspendida entre el azul del cielo y el de las aguas".
...continúa leyendo "3.745. Oportunidades y retos del Centro Histórico"
Juan Cortés es un cocinero con mas de 20 años de experiencia en asadores de El Puerto de Santa María, como El Gaucho o el Mesón del Asador, que se estableció el pasado 2017 en la calle Mayorga, en el local que ocupó el desaparecido restaurante Tapia y donde sus propuestas triunfan con una parrilla de carnes a la brasa a la vista o platos más elaborados. Se completa así la oferta de asadores en nuestra Ciudad. | A la izquierda, Juan Cortés.
...continúa leyendo "3.742. Juan Cortés. Labohemia Brasería "
El pasado sábado 1 de septiembre la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva Lara, embarcó como tripulante con S.M. el Rey Felipe VI a bordo del ‘Giraldilla’ el barco de su abuelo, Don Juan de Borbón en la XV Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, organizada por el Club Marítimo de Mahón (Menorca), con la colaboración del Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón. Valle de la Riva es la actual armadora del ‘Giraldilla’. | Foto: Nico Martínez.
...continúa leyendo "3.726. Valle de la Riva, presidenta de Puerto Sherry, con S.M. el rey Felipe VI"
Después de [siete] años volvemos la cara y el espectáculo del Vapor, que no Vaporcito --dejemos esa denominación para las coplas de Paco Alba-- es realmente lamentable y sobre todo muy poco edificante para la imagen de nuestro pueblo. En aquel aniversario, y a petición de mi periódico escribí un largo artículo de cuatro páginas con entrevista incluida a su propietario y algunas declaraciones de los políticos de aquella época. | Foto: Teo Cardoso Alcántara.
...continúa leyendo "3.721. A siete años del hundimiento del Vapor"
En agosto de 2004, el fundador de Gente del Puerto, José María Morillo, realizó un montaje en Power Point (Microsoft) con imágenes que venían a reflejar como fue la década de 1970 en El Puerto de Santa María. Son fotografías y postales de Rafa, Arribas, Subirats, García Garabella y varios anónimos, con unos textos introductores y al final, que explicaban la autoría, así como contextualizaban el periodo reflejado. Inexplicablemente dichos textos y autorías fueron mutilados en un posterior montaje videográfico publicado en Youtube en noviembre de 2008, algo muy habitual en internet: usar textos e imágenes sin citar las fuentes, e incluso suprimiendo éstas. Ese video que podemos denominar una ‘copia pirata’ continúa en Youtube con el mismo nombre: ‘El Puerto en los 70’. No se molestaron ni siquiera en cambiar el título.
...continúa leyendo "3.715. El Puerto de Santa María en la década de 1970"
Vídeo aéreo de alta resolución, de Fernando GBJ filmado en 2016 con un dron, con imágenes desde los cantiles de los muelles en la ribera del Guadalete. Con imágenes en perspectiva del casco antiguo, donde se aprecian en las elevaciones aéreas, los edificios más señalados de El Puerto de Santa María y algunas de las especiales aportaciones del siglo XX, en la zona antigua de la Ciudad.