Saltar al contenido

1

El arqueólogo y catedrático de Prehistoria, Diego Ruiz Mata, habla en este video de la potencialidad de las cuevas canteras de la Sierra de San Cristóbal, haciendo referencia a las mas de 30 que existían para la extracción de piedra de cantería. Hoy están reducidas a casi cinco las que pueden ser puestas en valor para usos culturales y turísticos. Mientras, las cuevas canteras se degradan y destruyen, ante la impasible mirada de una inmensa mayoría.

Buscando las vetas adecuadas en la piedra y, para resguardarse de las inclemencias del tiempo, los canteros trabajaban la piedra bajo tierra. "Se cortaba a mano, con sierras, agua y cinceles", señala Diego Ruiz Mata, extrayéndose de arriba abajo y, con cada bloque que salía se iban creando galerías y oquedades, esos espacios majestuosos que hoy impresionan a quien las ve por vez primera. La catedral de Sevilla, la Iglesia Mayor Prioral y otros edificios civiles y religiosos de El Puerto de Santa María, Jerez y la Bahía de Cádiz, fueron construidos con esta piedra caliza barata y de fácil extracción, procedentes de la Sierra de San Cristóbal.

...continúa leyendo "4.644. Las Cuevas Canteras. Micro Historias de El Puerto de Santa María (23)"

Antes que Los Javis, ya estuvieron Los Costus, la carismática pareja de la movida madrileña, que vuelve. Enrique Naya Igueravide y Juan José Carrero Galofré revolucionaron la capital madrileña con su pintura figurativa, plagada de iconos pop, sincretismo ideológico y un desconcertante mensaje (a)político. Una exposición en Madrid recupera ahora su legado. | Fotografía: Juan y Enrique en el jardín de la casa de El Puerto

...continúa leyendo "4.643. Los Costus, precursores de Los Javis"

2

| Pilar Vaca y su hijo Sergio, delante de la Clínica Quirón (Madrid), donde han tenido su primera cita.

Ante todo, agradecer –me faltará vida para hacerlo--, a todas las personas que nos han apoyado con tantos mensajes de cariño, fuerza y ánimo. (Ver nótula núm. 4.638 en Gente del Puerto). A quienes han hecho todo lo posible, movilizándose, llamando e interesándose en todo momento. Al alcalde, Germán Beardo y a todo su equipo, que se han volcado desde el minuto uno para llamar a las distintas administraciones, agilizando el tratamiento que tan urgente es.

...continúa leyendo "4.642. Pilar Vaca agradece desde Madrid, las muestras de apoyo recibidas"

1

Fotografía del primer equipo de baloncesto femenino con que contó el colegio San Luis Gonzaga. De izquierda a derecha, el entrenador, Antonio Ruiz de la Canal, Nati Bernal, Milagros Gago, Loli, Begoña San Narciso, Carmen Lores, Isabela Terry. Agachadas, Manuela Bernal, Cristina Álvarez Pasaje, Eva Ramírez y Enma Calvar. Curso 1976/77, siendo el primer año en el se hacía mixto el colegio: 26 jóvenes señoritas en primero y segundo de BUP, para un centro de más de 1.000 alumnos varones. La imagen está tomada en marzo de 1977.

...continúa leyendo "4.641. Primer equipo de baloncesto femenino en San Luis Gonzaga"

El Puerto ha celebrado el 28F en un sencillo acto a las puertas de la Casa Consistorial, al que asistieron los miembros de la corporación municipal, además de un desnutrido grupo de portuenses (apenas 50) que se sumaron a la conmemoración. Hubo quien, viendo que las pintan bastos, se hizo una foto de grupo con unos cuantos compañeros,  para arroparse por el frío que está pasando estos días.

“La expresión las pintan bastos se utiliza cuando una situación se complica hasta el punto de poder salir perjudicados y tiene su origen en la consideración de que cada palo de la baraja española representa un estamento social: los oros al poder económico, las copas (o cálices) al poder eclesiástico, las espadas al poder militar y los bastos (campesinos) al poder del pueblo. En fin, que cada palo, aguante su vela”. | Martuniki.

...continúa leyendo "4.640. La viñeta de Alberto Castrelo. Celebrando el 28F"

“Llevaba mucho tiempo con ganas de probar el sistema de autopublicación de libros de Amazon y por fin me he animado a hacerlo”, declara Ignacio Moreno Cuñat, alter ego del cocinero impostor Falsarius Chef, afincado en El Puerto de Santa María. “Empiezo con esta novela ‘Fabada Mortal’, un thriller de suspense y humor protagonizado por Falsarius. Un libro perfecto para evadirnos un rato en estos tiempos un tanto chungos que nos está tocando vivir”.

...continúa leyendo "4.639. ‘Fabada mortal’: Un divertido thriller de suspense y humor protagonizado por Falsarius Chef"

9

Hago público mi caso para que no se vuelva a repetir e intentar que llegue a quien corresponda, pues estamos desesperados en la espera. El pasado mes de octubre de 2020, mi hijo Sergio, de 10 años, empezó a sufrir vómitos y dolores de cabeza. Lo llevo al Centro de Salud ‘Pinillo Chico’ y su pediatra nos dice que el niño tiene sinusitis, algo normal con los síntomas que presenta… Le manda un tratamiento con el que no experimenta mejoría. Así las cosas, lo vuelvo a llevar al Centro de Salud y me dicen que es un virus gastrointestinal. El niño no mejora, al contrario, cada vez son mas frecuentes los vómitos, el cansancio y los dolores de cabeza.

...continúa leyendo "4.638. Pilar Vaca. El desesperado llamamiento de una madre"

No se conoce ninguna otra región en el mundo como el marco de Jerez ni ciudad como El Puerto de Santa María que puedan presumir de haber estado cultivando la vid y haciendo vino de forma ininterrumpida durante casi 3000 años. Hay zonas que empezaron mucho antes, pero los avatares de la historia los separaron de la vid y el vino en diversos momentos. En esta nótula se presenta un breve resumen de la vitivinicultura en nuestro entorno y nuestra Ciudad en estos tres milenios, con el objetivo de reclamar para El Puerto de Santa María, el puesto que le corresponde en la vitivinicultura regional y mundial. | Ilustración."Embarque de Botas" | Óleo de Juan Lara Izquierdo | Ubicación: Casa del Vino. Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Jerez.

...continúa leyendo "4.637. 3000 años de vino en El Puerto de Santa María (I)"

6

«—Dani, ¿donde vas tan ligero?, siéntate y termina de comer». «—Que ya he terminado abuela, me voy que me están esperando». «—No te vayas muy lejos que tu sabes que, no estando tu madre, no me gusta que te alejes». «—Que no abuela, que no». Salí corriendo con con dos [d]amascos que había sacado de los nidos que hice con Antonio, y ya en la Fábrica de Harina lo esperaba ‘el Casca’, de ‘la Chicula’ y el Antoñin, de Juana. Habíamos quedado para coger mañoclas en la Bajamar junto al muelle del Vapor.

«Quillo, ligero que tengo que estar en mi casa antes que llegue mi madre, que está limpiando en casa de Armando [Micaletti], el italiano. Vamos al Cañillo mejor que son más gordas y de camino cogemos bocas de barrilete». «—Yo no voy Casca, picha, se entera mi abuela y me mata». «—Enga Dani no seas mas cagón, lo mismo da al muelle del Vapor que al Cañillo. Si se entera, te la va a ganar igual». «—Bueno venga, pero ligerito».

...continúa leyendo "4.636. Historias de Danielón (I). El niño que murió tirándose del puente San Alejandro."

1

La instantánea esta tomada durante Campeonato Provincial Juvenil de Baloncesto en el Colegio La Salle ‘Mundo Nuevo’ de Jerez, mediada la década de los 70 del siglo pasado. El equipo jugaba como lugar de entrenamiento en una pista de tierra batida en las instalaciones del Colegio SAFA. Previo a cualquier entrenamiento y/o partido oficial había que limpiar la pista y barrerla de las piedras que se desprendían de la misma. Eran otros tiempos.

Fila superior, de izquierda a derecha, Desconocido (estuvo poco tiempo), Juan Ferrer, Lázaro, Álvaro Aguado, Alberto, Manolo Morillo, Camacho, Eugenio Flor, José M. Pérez Enriquez, Javier Delgado Poullet. Agachados, Manolo Lojo (2º entrenador), Javier Dandy, Juanma Castrelo, Jesús del Valle, Juan Flor (1º entrenador), Ignacio Bueno y Neva.

...continúa leyendo "4.635. Equipo de Baloncesto SAFA"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies