Saltar al contenido

1

cunitas_parquecalderon_puertosantamaria

Quienes vivimos aquella época de las Cunitas, que así se llamaban por su forma de cuna y donde nos balanceábamos a un lado y a otro siguiendo una especie de movimiento pendular hasta alcanzar alturas increíbles, dando a veces la vuelta de 360º, nos acordaremos de que era el lugar de encuentro de la chavalería cuando acudíamos al Parque Calderón o quedábamos para acercarnos al Puente de San Alejandro, donde los más expertos y atrevidos se tiraban al río dándose el baño. /En la imagen, as desaparecidas Cunitas del Parque, junto los también desaparecidos Club Taurino, o los Caballitos de la familia Mancheño.

...continúa leyendo "2.547. Las Cunitas del Parque."

eduardodavilamiura_puertosantamaria

Para Eduardo Dávila Miura los veranos se dividían entre el campo y la playa. El mes de Julio lo pasaba en Zahariche (Lora del Río, Sevilla), la finca familiar y casa de la ganadería de toros Miura. En agosto desembarcaba con su familia en El Puerto de Santa María, concretamente en Vistahermosa. Hoy como ayer, la vida sigue igual, o casi.

...continúa leyendo "2.546. Eduardo Dávila Miura. Los veranos del torero en El Puerto."

2

ale_villanueva__puertosantamaria

Alejandro Villanueva estuvo toda la pasada temporada en el equipo de prácticas de los Pittsburgh Steelers --en español, ‘Acereros de Pittsburgh--, equipo profesional de fútbol americano de la ciudad de Pittsburhg, Pennsylvania.

A principio de verano se casó con su novia de siempre y en julio pasó unos días de vacaciones en Motril con sus padres, españoles, que residen en El Puerto de Santa María. Desde hace unos días se parte el cobre en el training camp de los Señores del Acero en busca de una plaza en la lista definitiva de 53 jugadores, y al decir de los medios locales, tiene bastantes papeletas para terminar formando parte como tackle de una línea ofensiva con una calidad excepcional en el quinteto titular, pero una preocupante falta de profundidad en el banquillo hasta ahora.

Su historia terminará por ser llevada al cine porque no puede ser más increíble. Consiguió ser admitido en la conocida Academia de West Point. Allí, además de sobresalir como estudiante, se convirtió en uno de los pilares del equipo de football americano de Army donde jugó de línea defensivo, línea ofensivo, tight end y hasta receptor. En 2009, su último año, además de conseguir unos números excepcionales, fue elegido para disputar el ‘East-West Shrine Game’ en el Citrus Bowl de Orlando, uno de los All Star universitarios más importantes.

...continúa leyendo "2.545. Alejandro Villanueva. Un portuense juega en la NFL de Futbol Americano. Pertenece a los Pittsburgh Steelers."

3

angelleon_bistreau_barcelona

Esta es una nótula que no va a gustar a muchos. Es políticamente incorrecta. Porque hablar mal de un 2 estrellas Michelin puede parecer pretencioso. Pero es que yo soy así: políticamente incorrecta y descarada. Y así me gusta ser. Por mucho que los estómagos entendidos alaben los platos de un chef de prestigio, por mucho que las autoridades del buen paladar publiquen, tuiteen y re-tuiteen las maravillas de un restaurante, si yo voy y  no me gusta… ¿me lo he de callar?.  Que me caiga la casta encima, lo asumo. My way, que decía el gran Frank Sinatra. Soy solo una humilde sibarita, que diría Baco y Boca.

Comí en el BistreEAU de Ángel León en el Hotel Mandarín de Barcelona. No me gustó. Mis expectativas eran, probablemente, demasiado altas. Sus estrellas Michelin me supieron a cantos de sirena. Un menú degustación de 60€ que no colmó mis expectativas.

...continúa leyendo "2.544. Expectativas: BistrEAU de Ángel León. Una opinión diferente."

stevepegg_shamrock_puertosantamaria

Steve Pegg tiene 47 años. Es cocinero. Nació en Birminghan, en el Reino Unido. Allí trabajó en restaurantes con estrella Michelín y llegó incluso a servirle a la realeza británica. También ha estado en Japón y en Estados Unidos. Conoce muchas cocinas. Hace ya más de una década se quedó en El Puerto de Santa María, de donde es su mujer. Habla español, pero con su personal le es más fácil entenderse en inglés.

Steve Pegg regenta The Shamrock Bar & Eatery en El Puerto de Santa María. Su llamativo establecimiento, que a primera vista puede confundirse con una venta de carretera, está casi a las puertas de la base de Rota, en su entrada por El Puerto. Hay un amplio aparcamiento, un parque infantil y una larga hilera de mesas de madera estilo merendero en la terraza. Dentro hay varios salones más para atender al numeroso público que se acerca y las celebraciones. Coronando el tejado, las banderas de España y de Estados Unidos.

...continúa leyendo "2.543. Steve Pegg. The Shamrock."

3

escalador_plazareal_puertosantamaria

Días pasados mi amigo y compañero en la SAFA, Miguel Ángel Berciano Sanz, me recordaba los célebres escaladores que no tenían ninguna dificultad en escalar los ladrillos de la Plaza de Toros y entrar por cualquier de sus ventanales a presenciar gratis las corridas. Estas escenas las vivimos en nuestra infancia cada vez que había corrida de toros. Entre los que trepaban con gran habilidad recuerdo a Manuel Sánchez Guardiola, ‘Chato’ Guardiola, sin duda, el mejor. No le iban a la zaga Antonio Gallardo Sánchez, ‘Caragato’ o Juan Antonio Barcia 'el Gato', ambos marineros de profesión. /Foto: Monclova.

...continúa leyendo "2.542. Escaladores en la Real Plaza de Toros. "

estrechodemagallanes

La acción transcurre en el Puerto de San Joseph, Estrecho de Magallanes, 10 de Enero de 1789.

Los oficiales del paquebote Santa Eulalia pasaron a su compañero de expedición el Santa Casilda, a excepción de su comandante capitán de fragata don Fernando de Miera que se encontraba enfermo y el primer piloto don Antonio Castellanos que quedó de guardia. Objeto de la reunión de oficiales de ambos paquebotes era discutir el plaN a seguir para cumplir el objetivo de la expedición, es decir, terminar el levantamiento del Estrecho de Magallanes, concretamente, desde un punto cercano a donde estaban anclados, Puerto de San Joseph, hasta el Océano Pacífico. Lo de discutir es una forma de hablar, pues el comandante de la expedición, capitán de navío don Antonio de Córdova, ya había decido el plan a seguir.

...continúa leyendo "2.541. Conversación entre dos Marinos de Guerra, portuenses, del siglo XVIII."

2

MLS-con-trofeo-IWC_puertosantamaria

Manuel Lozano Salado, ha conseguido un éxito sin precedentes, siendo reconocido por séptimo año consecutivo mejor enólogo de vinos generosos del mundo, galardón otorgado en Londres por la IWSC (International Wine Challenge). Esta noche dirige una cata magistral de vinos de crianza oxidativa en el Castillo de San Marcos, dentro del XXV Ciclo Cultural Caballero. Manuel trabajó en las principales bodegas del Marco del Jerez, entre ellas Fernando A. de Terry, entre 1974 y 1992 y Harvey hasta 1995. Desde 1999 pertenece al grupo Caballero, siendo responsable de los vinos de la bodega jerezana Lustau y de los vinos de Caballero.

El enólogo es pieza clave para la elaboración de vinos de nuestra zona. Nuestros vinos pasan un mínimo de tres años de envejecimiento y, en ocasiones, superan la treintena. Por ello los trabajos en bodega cobran más importancia que en cualquier otra región vitivinícola. Manuel Pertenece al Comité Consultivo de Cata del Consejo Regulador de Vinos del Marco del Jerez.

...continúa leyendo "2.540. Manuel Lozano Salado. El mejor enólogo del mundo, del Grupo Bodegas Caballero."

1

curro_luque_puertosantamaria

De la remota época en la que tuve afición por lo taurino, guardo un recuerdo imborrable de un paseíllo de hace 36 años, el que tuvo lugar en la Plaza Real portuense el 12 de Agosto de 1979, fecha en la que repetía tras su éxito artístico de pocas semanas antes, un paisano recién doctorado: Curro Luque. Su no presencia en el paseíllo, el dramático hueco en el centro de la terna, debido al grave accidente que sufrió unos días antes y el conocimiento por la prensa de la gravedad de su estado me inspiraron algún tiempo después un poema libre, sin métrica, que he rescatado de entre mis papeles para mostrar mi respeto y admiración hacia su persona, evocando con nostalgia lo poco que nos obsequió de su Arte, con mayúsculas, poema en el que he incrustado en letra cursiva las sensaciones paralelas e imaginarias que podía sentir el torero mientras se debatía entre la vida y la muerte en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, antes García Morato, en el momento de celebrase el festejo taurino en el que, estando anunciado en los carteles, igual que ocurriese con Manolete, treinta y tres años antes, nunca más volvería a vestirse de luces, aunque afortunadamente pudo continuar haciendo el fatigoso paseíllo que nos demanda la vida diariamente.

...continúa leyendo "2.539. Curro Luque. En mi recuerdo."

5

daniel-ortega-martinez-puertosantamaria

Estos días se han cumplido 74 años del fusilamiento de Daniel Ortega Martínez, un médico muy querido y apreciado en El Puerto, donde ejerció su profesión en los difíciles años previos a la Guerra Civil, entre 1927 y 1936. Había nacido en Fuentecén (Burgos) en 1898, hijo de maestros, se pagó su estudios trabajando, cursando la carrera de medicina en Cádiz. Había militado en las juventudes socialistas y en 1921 ingresará en el Partido Comunista.

Daniel Ortega escribió tres cartas el día 6 de agosto de 1941, un día antes de morir. Una dirigida a su mujer, María Luisa Rendón, otra a sus hijos Daniel y Juan y una última a José María Gómez Rendón --con quien estaban sus hijos en guardia y custodia, sobrino de Francisco Rendón ‘el Relojero Comunista’. Su nieto, Francisco Gómez Martín, ha cedido esta última a Gente del Puerto, para general conocimiento. He aquí la transcripción:

...continúa leyendo "2.538. Daniel Ortega Martínez. Publicamos una de las tres cartas que escribió antes de su muerte."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies