Saltar al contenido

Javier Maldonado Rosso, especialista en la Historia del Vino, es el director de la primera serie de libros sobre la Historia del Vino, que será un referente en lengua española sobre materia y estudios vitivinícolas, en la editorial Peripecias Libros. La serie se estructura en tres colecciones: Historia de la Vinatería, libros de investigación de tipo académico; Memorias de personas vinculadas con el sector vinatero; y Varia Vinaria, donde se recogen otras variantes como enogastronomía, enoturismo, mercadotecnia, ...

...continúa leyendo "4.453. Javier Maldonado, director de la serie Cultura del Vino. Peripecia Libros"

Comenzaron de partir de parte de Xerez, cerca el palacio del rey, como van a Santa María, a la iglesia.” “Copo el primer par de casas, cerca el palacio del rey, la calleja en medio, a Domingo de Oriño, un par de casas.” Así dicen las dos primeras partidas (entregas) de los 79 inmuebles y 271 solares que tras la conquista de al-Qanatir fueron entregados en 1268 a los 294 repobladores cristianos que entonces se asentaron en la nueva villa. 

Ahí está citado el palacio que se construyó ex profeso para ser la residencia de Alfonso X durante sus estancias en la población, siendo el Libro del Repartimiento, y de forma tan escueta, la única fuente documental que menciona su existencia. Que se levantó en la principal vía de la aldea andalusí y cristiana --la actual calle Misericordia-- que desde el camino de Jerez llevaba a la antigua mezquita reconvertida en la iglesia fortificada que el rey puso bajo la advocación de Santa María del Puerto, de la que tomó nombre la población.  [Más abajo señalamos en un croquis su ubicación aproximada]. 

...continúa leyendo "4.452. El palacio del rey, la residencia de Alfonso X. En el Libro del Repartimiento (6)"

2

La Cruz del Campo es antecesora de la actual Cruzcampo. Su nacimiento se remonta a principios del siglo XX y tiene sus raíces en la familia Osborne. Roberto y Tomás Osborne Guezala decidieron ampliar su negocio vinícola con una fábrica de cervezas en Sevilla. Para ello se desplazan a Alemania para contactar con maestros cerveceros que les ayuden a dirigir el proyecto y adquirir la maquinaria necesaria. El lugar elegido como emplazamiento de la nueva fábrica será el humilladero de La Cruz del Campo que acabará convirtiéndose en el nombre utilizado como marca. | Ilustración: El Correo.

...continúa leyendo "4.451. Cerveza Cruzcampo: gaditana, portuense y sevillana"

El entrenador portuense, ex del Fuenlabrada, Mere Hermoso afronta su segunda experiencia en la categoría de plata del fútbol español al frente del Alcorcón desde hace un mes, equipo que esta pasada temporada soñó con la promoción con Fran Fernández en el banquillo. Mere Hermoso  llega al Alcorcón, con el que ha firmado por una campaña, avalado por las últimas temporadas realizadas al frente del Fuenlabrada, al que ascendió de Segunda B a Segunda y del que fue destituido en marzo tras una sobresaliente primera vuelta y una mala racha de trece partidos sin perder en la segunda.

...continúa leyendo "4.450. Mere Hermoso. Entrenador de la A.D. Alcorcón "

La Jara, espacio musical, gastronómico y cultural emplazado en pleno centro de El Puerto de Santa María (en la antigua Lonja del Pescado), que fusiona música en directo con elaboraciones tradicionales de la zona. Al frente, las emprendedoras catalanas Jara Moya y Nuria Campreciós que optaron por implantar este concepto en la provincia de Cádiz. Sus consignas: cocina de calidad y precios ajustados para el público de la zona.

...continúa leyendo "4.449. Jara Moya y Nuria Campedrós. Espacio La Jara"

De pena. Que los comentarios en las redes sociales sobre el concejal Calleja sean sobre los bolsos que luce en las fotos o su estilismo, cuando sale en alguna noticia, nos da pena. En lugar de comentar sobre su gestión, —sabe lo que hace—, se quedan en el envoltorio. 

...continúa leyendo "4.448. La viñeta de @elDescosido. Los bolsos de Calleja"

Mañana miércoles 26 de agosto a las 21 horas, en el patio del instituto Santo Domingo, se presenta en sociedad la Asociación Betilo (*), para la Defensa del Patrimonio Histórico Artístico de El Puerto de Santa María. Su presidente, Fernando Jiménez Romero, reflexiona en este artículo de opinión sobre la realidad de la Ciudad en cuanto a su patrimonio, el desarrollo de las últimas décadas y las medidas, o falta de ellas para su protección, a pesar de contar con normativa para la conservación del ‘alma’ de El Puerto. El aforo máximo es de 80 personas. | Foto: Moisés Torres Arena.

(*) La palabra ‘Betilo’ hace referencia a una piedra sagrada, de origen desconocido (acaso un meteorito). Define cualquier tipo de piedra erguida que evoca la presencia de la divinidad y/o el emplazamiento de un lugar sagrado.

...continúa leyendo "4.447. Betilo se presenta en sociedad"

1

En 1981 el pintor Rafael Tardío Alonso ilustró el libro titulado Del mar de Cádiz, de Rafael Alberti, editado por la Fundación Municipal de Cultura de El Puerto de Santa María, con una selección antológica de sus poesías dedicadas al mar, elegidas por José Luis Tejada. El intercambio de dedicatorias de dos Rafaeles portuenses es como sigue: Rafael Alberti: A mi amigo Rafael Tardío, que me pintó de niño mirando el mar de Cádiz. (01-03-1981). Rafael Tardío: A Rafael Alberti, gran poeta del Puerto y del mundo, con la mayor admiración, éste humilde homenaje de un portuense. (02-03-1981). | En la imagen, Rafael Alberti le dedica a Rafael Tardío un ejemplar 'Del Mar de Cádiz, que reproducimos mas abajo.

...continúa leyendo "4.446. Rafael Alberti y Rafael Tardío. El sentimiento portuense de dos Rafaeles"

1

La mas pequeña de los hermanos Ruiz Golluri, María Gertrudis, o Doña Tula, para los numerosos portuenses que supieron de sus favores y atenciones dispensado en la capital de España en temas médicos y ambulatorios, vería reconocida su labor social, al ser nombrada Hija Predilecta de El Puerto de Santa María en 1968, siendo alcalde Luis Portillo Ruiz e instructor del expediente el Teniente de Alcalde José Puente García y rotularse una plaza en Pinillo Chico con su nombre, siendo alcalde Fernando T. de Terry Galarza.

...continúa leyendo "4.445. Tula Ruiz Golluri. Hija predilecta de El Puerto"

1

Empieza a sentirse desde Jerez, un bofetón salino de mar y palmas verdes. Un trasmín a ostión y a toro bravo, a pinar y a marea baja, a piedra noble, a Vino Fino y a ternura. El Puerto de Santa María, bosque de torres y mástiles, camina --como el de ‘Macbeth’, aunque benignamente-- hacia los grandes cielos del verano. El Puerto. ¿Quién más quién que El Puerto?| En la fotografía, el autor del texto, Fernando Quiñones.

...continúa leyendo "4.444. Santo y seña de El Puerto y su verano"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies