Saltar al contenido

1

La Revista portuense publicaba el 1 de enero de 1901 ‘Los Dos Siglos’ Diálogo sin pie, cabeza, ni punta, del comediógrafo Pedro Muñoz Seca. Con formato de obrita de teatro, hace referencia a la unificación horaria en España y una velada crítica de la situación municipal en El Puerto de Santa Maria, citando como adjetivos, los apellidos del alcalde y concejales de hace 122 años, que bien pudiera resultar un espejismo del reciente Pleno Municipal sobre el estado de la Ciudad, celebrado el pasado día 29 de diciembre.

Representa la escena uno de los salones inmensos del espacio. El Siglo XIX decrépito y achacoso, lee para bien morir, las actualidades de P.P. y W. (ilegible) …que es un paje de delgada figura agradable como los existentes en los tapices de nuestro Ayuntamiento. Se presenta algo tardío con varios royos de papeles.

...continúa leyendo "4.927. Los Dos Siglos. Por Pedro Muñoz Seca"

“Ayudando a las mamás he intervenido, aproximadamente, entre 15.000 y 20.000 partos” esa es la carta de presentación de nuestra protagonista de hoy, Natividad Bernal Guerrero, matrona de profesión, que ha cumplido con creces su ilusión laboral, soñada desde pequeña, colaborado activamente en el crecimiento demográfico de nuestra provincia.

...continúa leyendo "4.926.  Natividad Bernal Guerrero. La matrona que alumbró mas de 15.000 veces  "

...continúa leyendo "4.925. La viñeta de Alberto Castrelo. La despedida de Pepe y Bernardo"

1

‘Historia, Amor y Lucha’ es una obra autobiográfica que reconstruye el complicado recorrido de un matrimonio octogenario, Manuel Espinar Galán y Ana Perea España, marcado por la lucha política, la libertad y el deseo profundo de cambiar una época negra de la historia de España, como fue el franquismo.

En este libro, Manuel Espinar hace una autocrítica con un lenguaje sencillo y coloquial de su paso por las filas del Partido Comunista nacional y provincial, así como su participación junto a Ana en los inicios democráticos de El Puerto de Santa María. Un relato conmovedor y profundamente humano que brilla especialmente con las descripciones de los diferentes contextos en los que se desarrollan las tramas.

...continúa leyendo "4.924. ‘Historia, Amor y Lucha’. Nuevo libro de Manuel Espinar y Ana Perea"

1

El pasado jueves 23 de diciembre daba la última clase y se jubilaba una de las personas más importantes de mi vida, mi compañera Teresa Morato, “la Teresona”, “la Directere” … Mucho más que una compañera, que una amiga, casi una hermana, hemos crecido juntos durante casi 40 años. Como ella dice tiene más años a mi lado que mi mujer y mi hija juntas.  Tan solidaria como siempre ha aplazado los actos de su jubilación hasta el final de este curso para hacerlos junto a la que ha sido su amiga de la infancia y su compañera del alma, Jany que se despedirá en junio de las aulas y del proyecto educativo que han sostenido durante casi 40 años. Porque lo han sostenido ellas –con Carmen, Lola, Lucía, Inma, Manoli y tantas otras maestras gigantes– mientras los maestros nos dedicábamos a colgarnos medallas literarias y de las otras.

...continúa leyendo "4.923. Teresa Morato Molina. La maestra se jubila"

Francisco nace en una familia humilde en la barriada de la Inmaculada, el 23 de septiembre de 1953, siendo el tercero de cinco hermanos, hijos de Jose Romero y Dolores Vega. La familia conocida como de los ‘Chupitos’ muy cercana al mundo de la mar y la pesca de la Ciudad. Fue, durante su vida laboral, desde muy joven, camarero en el Bar Rábago, en la plaza de Abastos, hasta su jubilación por motivos de salud.

...continúa leyendo "4.922. Francisco Romero Vega. Paco, del Bar Rábago"

En la IX Campaña ‘Navidad con Amor’ celebrada en 1975, la comisión organizadora de los actos navideños, organizaba entre otras actividades, sendos concursos de escaparates para comercios y de Belenes instalados por entidades, industrias y particulares, con suculentos premios en metálico para aquellas fechas, además de trofeos y diplomas acreditativos que dibujaban los recordados Pepe Valiente Moreno o Paco Sara Zampalo.

...continúa leyendo "4.921. Navidad con Amor. Concurso de Escaparates y Belenes en 1975"

El poeta Ángel Mendoza nos felicita las fiestas, con su tradicional poema de Navidad.

La mula mira a los bueyes,
los bueyes miran al alba,
el alba mira a María,
hermosa de noche extraña,
y la Virgen mira al Niño
que mira la luz que sangra.

Ángel Mendoza. Navidad 2021.

...continúa leyendo "4.920. Poema navideño de Ángel Mendoza"

3

Victoriana Gaztelu Valdés, en la familia conocida por Nana, nació en su casa, en el número 61 de la calle Larga, cuando corría el mes de junio del año 1961 y es la tercera de cinco hermanos. Sus padres, ya fallecidos, fueron Milagros Valdés Sancho y Ramón Gaztelu Díaz, quienes la educaron con cariño enseñándole todos valores que conserva.

...continúa leyendo "4.919. Victoriana Gaztelu Valdés. Médico de Familia por y para sus pacientes"

Como Bernardo tiene ya una edad (y Pepe también), no han querido dejar de adelantarse para felicitar las fiestas navideñas a los lectores de Gente del Puerto. Nosotros nos unimos a sus felicitaciones, y como una inmensa mayoría de portuenses, nos adelantamos, también, y les deseamos una Feliz Navidad.

...continúa leyendo "4.918. La viñeta de Alberto Castrelo. Feliz Navidad adelantadas"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies