Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

9

Hoy se cumplen 10 años de Gente del Puerto. Celebramos esta conmemoración con un artículo de Luis Suárez Ávila sobre el estado de nuestro patrimonio histórico, nuestras calles y monumentos, nuestros paisajes y entorno. Un empeño  del articulista desde joven, quien se ha preocupado desde distintos ámbitos por la preservación de éste. Suárez, nos relata como acompañó a unos visitantes durante un día de paseo por El Puerto de Santa María --Ciudad a la que no regresaban desde hacía varias décadas--,  describiendo cuales eran sus recuerdos y lo que hoy se muestra ante sus ojos. Mas de cincuenta fotografías ilustran este recorrido sentimental y no menos realista. | En la imagen, artesonado del techo a cuatro aguas del Palacio de Aranibar. | Foto: Paloma Torrijos. ...continúa leyendo "3.681. ¿Ciudad de los cien palacios?"

1

José Luis Fernández Fuillerat, es informático, consultor y experto en Nuevas Tecnologías en la empresa A4i, editora de Gente del Puerto, que mañana cumple 10 años. Portuense por elección, entendió las oportunidades y fortalezas de esta Ciudad, por su pasado de éxito frente al derrotismo reinante. “Creímos en el proyecto de esta web, a la vista de la historia de sus habitantes que nos habla de grandeza de emprendimiento, de corazones generosos, de amplitud de miras. Fue una apuesta clara. Algo que tenemos que saber legar a nuestros hijos, e inocularlo en la sangre de quienes nos visitan. El 21 de julio celebramos los primeros 10 años de vida en una página que intenta ser apolítica y donde todos tienen cabida”, afirma. 
...continúa leyendo "3.680. José Luis Fernández Fuillerat. Consultor en NNTT y editor de Gente del Puerto"

Con la intención de dar cabida al mayor número de lenguajes plásticos posibles, las jornadas de arte contemporáneo ‘Scarpia XVII’ ha desarrollado la intervención del artista urbano de El Puerto de Santa María, Manolo Mesa,  licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Un gigantesco mural bajo el título de ‘Antes, ahora y después’, pintado sobre una de las fachadas y la torre del antiguo silo en El Carpio (Córdoba), interesantísimo espacio prototipo de la arquitectura industrial del siglo XX, que cuenta con una gran visibilidad desde distintos emplazamientos. Y cuya creación, forma parte ya, de la Colección de Arte Público Scarpia.
...continúa leyendo "3.679. Manolo Mesa pinta un gigantesco mural en el silo de El Carpio "

A las ocho menos cuarto de la tarde del miércoles 15 de julio de 1936 el entonces presidente de la Diputación de Cádiz, el portuense Francisco Cossi Ochoa, levantaba la sesión de la Comisión Gestora que se había reunido en sesión ordinaria. La siguiente sesión quedaba convocada por Cossi para el jueves 30 de julio. No llegó a celebrarse. La sublevación militar del 18 de julio, que precipitó la Guerra Civil española, acabó en apenas tres días con las instituciones republicanas asentadas en Cádiz capital. Cossi Ochoa y los vocales de la comisión gestora de la Diputación terminaron ante pelotones de fusilamiento, forzados al exilio o en la cárcel. 
...continúa leyendo "3.678. Francisco Cossi Ochoa. La última sesión de la Diputación Provincial antes de la sublevación militar de 1936"

El 6 de marzo de 1939 Rafael Alberti y María Teresa León emprenden el camino del exilio. Su primer destino es París, en donde trabajan como locutores en Radio París-Mondiale, gracias a la mediación de sus amigos Picasso y Neruda. Sus impresiones de estos meses quedan grabadas en un cuaderno en el que se encuentran borradores de los poemas que componen Vida bilingüe de un refugiado español en Francia. El título nos remite a los dos ejes que articulan la producción poética de Alberti: vivencia y palabra. | Carnet de Refugiado de Alberti en Francia.
...continúa leyendo "3.677. Alberti, refugiado en París"

Hoy se cumplen 40 años desde que, por primera vez, la imagen de la Virgen del Carmen salía a hombros portada por los pescadores. También era la última vez que la Virgen del Carmen entraba en el muelle pesquero siendo Lonja del Pescado. Meses después, en noviembre de 1978, se inauguraba la Lonja del Pescado frente al muelle del desaparecido Vapor, y años después, en noviembre de 2006, era trasladada a las nuevas instalaciones pesqueras.| En la fotografía de Garpre, la Virgen del Carmen a su paso por la calle Compositor Javier Caballero, ya de recogida, delante de la Peña ‘La Marea’, que tan brillantemente ha colaborado a lo largo de tantos años con la Hermandad del Carmen. A la derecha de la fotografía el recordado capataz Jose Amate Cervera. Principios de los años ochenta.
...continúa leyendo "3.766. 40 años con la Virgen del Carmen a hombros"

La fábrica de tapones Torrent tuvo sus orígenes en 1918 en El Puerto de Santa María, fundado por José Torrent Miranda y que hoy dirige uno de sus descendientes, David Torrent. El Grupo Torrent ha conquistado cuatro continentes llegando a convertirse en el primer fabricante mundial de tapones para aceite de oliva virgen, el segundo, de cierres irrellenables y de seguridad y un referente internacional en tapones de rosca para vinos tranquilos y generosos, que tiene plantas de fabricación en nuestra Ciudad y la vecina Jerez, en Kenia y en la India. | En la imagen, operarias en una antigua fábrica de tapones.
...continúa leyendo "3.675. Fábrica de Tapones Torrent, en España, Kenia e India"

| En esta antigua fotografía, Manolo ‘el Tasca’, desconocidos, Pacote, Cailla, Manolo Velez y Manolito Patino.

Costumbrismo, sabor a mar y el tiempo ralentizado en la taberna La Gaviota, muy probablemente uno de los bares con mas historias marineras de toda la provincia. Por esta taberna pasaron, cuando el puerto marinero conoció sus mejores tiempos,  todos los marineros de nuestra Ciudad. No había hombre del mar que no pasara por La Gaviota una vez finalizada la faena en la mar.
...continúa leyendo "3.674. Taberna La Gaviota (II)"

El catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y presidente del Colectivo Olavidium, Juan Jiménez Martínez, ha afirmado este jueves que "el Vino Fino habría que definirlo como uno de los vinos de mayor calidad del mundo por su proceso de producción" y "por su proceso de maduración biológica", ya que, según ha expresado, "es de los pocos vinos que tienen crianza biológica con seres vivos". | El catedrático Juan Jiménez, en los Cursos de Verano de la UPO.
...continúa leyendo "3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino"

| "A pesar de que todo tipo de asociaciones apoyaron la concesión de la medalla, muy pocos representantes de entidades --incluso religiosas-- o a título particular estuvieron presentes en el acto. Algo parecido a lo que ha ocurrido con el Vapor: todos (administraciones y particulares) lo iban a rescatar y ahí está, esperando el desguace". (Gente del Puerto).

El pasado día 21 de junio tuvo lugar un pleno municipal extraordinario, celebrado expresamente para entregar la Medalla de Oro de la Ciudad a la Congregación de las Hermanitas de los Pobres en público y merecido agradecimiento, reconocido por todos los portuenses por su abnegada y caritativa gestión para con los ancianos y ancianas de muchas generaciones en el algo más de siglo y cuarto que han desarrollado esa labor en El Puerto de Santa María.  Y lo referimos en pasado porque, pocas fechas antes, ellas mismas han anunciado su retirada de esta población y, en consecuencia, la puesta en venta del recinto de Las Banderas, a donde se trasladaron en la década de los ochenta del pasado siglo desde el Asilo de la Plaza de Toros, donde cumplieron sus bodas de diamante, pues allí se alojaron desde los primeros años del siglo XX. Esta es la parte de la historia de la congregación más conocida. 
...continúa leyendo "3.672. Las Hijas de Sor Juana Jugan (Hermanitas de los Pobres). Medalla de Oro de la Ciudad"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies