Saltar al contenido

1

| Texto: José María Morillo

El Puerto de Santa María ha despedido a Manoli Bautista Pérez (1959-2025), mujer de temple y corazón abierto, que a lo largo de su vida entregó lo mejor de sí misma a los más desfavorecidos. Hija de José Bautista Romero, natural de Arcos de la Frontera, y de la portuense Josefa Pérez Alfaro, llegaron a ser 12 hermanos de los que sobrevivieron 7. Conoció pronto la dureza de la vida: con apenas once años dejó los estudios para ayudar económicamente a su familia.

...continúa leyendo "Manoli Bautista. El Puerto pierde a una pionera en la lucha contra la exclusión #6.337"

| Texto: José María Morillo

En este canal de vídeo de YouTube (pulsar aquí), abierto hace 15 años, reúne cerca de 100 grabaciones del dramaturgo y guionista portuense Juan García Larrondo / El Andreion [*], incluyendo escenas de sus obras teatrales, entrevistas, apariciones televisivas, podcasts y otras intervenciones públicas. Su trabajo abarca una intensa y diversa producción en literatura dramática, poesía e imagen. Forma parte de la Academia de las Artes Escénicas de España y la Asociación de Autores de Teatro, y ha sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos el prestigioso Premio Internacional ‘Teatro Romano de Mérida’ por su obra ‘El Último Dios’.

...continúa leyendo "Videoteca de Juan García Larrondo / El Andreion #6.323"

| Texto: Jesús Suárez Ávila.
Este año se cumplirán 50 años desde la creación de Vista Hermosa Club de Golf, S.A. como entidad autónoma e independiente de la sociedad promotora de la Urbanización Vista Hermosa. Con motivo de este 50 aniversario quisiera remontarme para celebrarlo al año 1975, fecha de constitución de la sociedad PROVIHERSA (propietaria de las instalaciones del Club de Golf, de las instalaciones deportivas y del Club de Playa El Buzo), y de la constitución legal e independiente del Vista Hermosa Club de Golf. Era por entonces director general de Vista Hermosa, S. A., Gerente de la Comunidad de Propietarios y del Club mi primo Ángel Moresco Suárez.

En concreto, quisiera traer a la memoria colectiva y contar a los más jóvenes de dónde viene y cómo se gestó el diseño del escudo del Club.

...continúa leyendo "Jesús Suárez Ávila. Así nació el escudo del Real Club de Golf de Vista Hermosa, contado por su creador #6.311"

Impulsa el crecimiento empresarial desde El Puerto

| Texto: Verbigracia García L.

Isabel Santiandreu, consultora senior especializada en marca personal y marketing digital, consolida su liderazgo en El Puerto de Santa María, donde reside, siendo natural de Granada. Con una trayectoria que arranca en 2019, Santiandreu se ha posicionado como referente para emprendedoras y pymes que buscan claridad en su comunicación estratégica. Actualmente, suma más de 5.000 seguidores en redes profesionales y actúa como mentora, formadora y conferenciante, tanto presencial como en formato online.

...continúa leyendo "Isabel Santiandreu. Consultora de marca personal #6.310"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Fuente texto: Diario de Cádiz. T.A.

En la jornada del miércoles de la Velada de la Feria de El Puerto, poco antes de que se procediera al encendido del alumbrado extraordinario, en la caseta  De Verde y Albero, que monta la formación política Unión Portuense, se rendía homenaje al veterano ecologista Juan Clavero Salvador, como reconocimiento a su extensa trayectoria en pro del medio ambiente y el asociacionismo en la Ciudad.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Homenaje a Juan Clavero #6.274"

Fue uno de los impulsores de la caseta Tierra, Mar y Vino, en el siglo pasado

| Texto: Luis Alfonso Pérez Nogués

La caseta 'Tierra, Mar y Vino' fue fundada por Juan Ignacio Pérez Salas, Depositario/ Tesorero del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y por Antonio Romero Castro, jefe de Negociado de la concejalía de Fiestas. En aquella época y durante 15 años hasta 1980 (posteriormente y desde el año 1981 se trasladó al recinto actual de Las Banderas), la Feria portuense pasó a ser por primera vez urbana, aunque nunca perdiera su carácter campestre y de concurso de ganado, que esta vez se celebraba a la sombra de los pinos y eucaliptos de las dunas de San Antón, en lo que su día fuera plaza de abastos y hoy sede de la Policía Local.

...continúa leyendo "Juan Ignacio Pérez Sala. Su huella en la feria y la juventud portuense #6.270"

El acto, en forma de pregón, corrió a cargo de Francisco Andrés Gallardo.

| Texto: Francisco Andrés Gallardo

La nueva caseta de Feria, denominada Tierra Mar y Vino, refundada en este año 2025 por los hermanos Ricardo y Carlos Osborne Vergara y Juan Piña, rinde homenaje a los creadores de la primitiva caseta en Crevillet, con ese nombre, en los años sesenta del siglo pasado. Durante el acto de presentación de la revista que han editado los caseteros, con un homenaje a aquellos adelantados a su tiempo que fueron Antonio Romero Castro y Juan Ignacio Pérez Sala, a cuyas familias se les entregará el día de la Velada una escultura con una Coquina de Oro, como reconocimiento. También quisieron distinguir al director de Gente del Puerto, José María Morillo, con la primera insignia de oro de la entidad, haciéndolo igualmente socio de honor, por su contribución y asesoramiento para la realización del completo libreto de 48 páginas, que más adelante les desgrano. Así empezaba mi pregón:

Si El Puerto de Santa María tuviera que adoptar un nombre para llamarse de otra manera, bien podría denominarse así, Tierra, Mar y Vino, provincia de Cádiz. Un tridente que ni los del Barcelona. Tierra, Mar y Vino a fin de cuentas es el resumen de nuestras raíces. Nuestro lugar, la bendita sangre de esa misma tierra y el mar, el que nos permitió alimentarnos, comunicarnos con otras ciudades, con otros continentes y nos permitió poblar otros mundos.

...continúa leyendo "Tierra Mar y Vino lanza su revista. La alegría de la Feria ya se lee #6.265"

El Puerto despierta entre campanas y claveles blancos

| La imagen de la Niña María a su salida de la Capilla de las Carmelitas.

| Texto y fotos: Medina Benítez

El Puerto de Santa María amaneció ayer domingo, con un latir especial, un murmullo de devoción que se extendía desde el colegio de las Hermanas Carmelitas. La Niña María, la tierna imagen que guarda en su mirada la inocencia y la fe de generaciones, regresó a las calles portuenses en una procesión que no se vivía desde 1960, hace 65 años. El sol primaveral, cómplice de la jornada, iluminó un cortejo cargado de emoción, historia y renovación, en el que la memoria y la juventud se dieron la mano para honrar a la Madre de Dios en su advocación más pura.

...continúa leyendo "La Niña María, de nuevo en procesión. La devoción carmelita que venció al tiempo #6.258"

| Fotografía: Cargadores del paso de Ntra. Sra. del Desconsuelo en la Capilla de la Aurora| Año 2001 | Fito Carreto.

| Texto. Verbigracia García L.

A las puertas de la Semana Santa, una de las tradiciones que cada vez toman más arraigo en El Puerto de Santa María, son la de cargar un paso como costaleros o salir como penitentes. Esta devoción conlleva un gran esfuerzo físico, especialmente para la columna vertebral, según advierten los especialistas de la GEER (Sociedad Española de Columna)

...continúa leyendo "El esfuerzo de costaleros y penitentes en la Semana Santa portuense #6.221"

Doscientos años de fe. El Cristo sale a la calle y la música enciende el alma 

| Texto y fotos: Medina Benítez
La comunidad educativa del Colegio Sagrado Corazón de las Carmelitas celebró este jueves el inicio de los actos del bicentenario de la fundación de la orden con un doble acontecimiento. Por un lado, el montaje musical religioso Voces para la Pasión, con el coro del colegio poniendo letra a señeras marchas cofrades, con la dirección musical de la profesora María Ángeles Bernal y la dirección técnica de Vanesa Quintero. Por otro lado, el Vía Crucis extraordinario, presidido por el Cristo que se venera en la iglesia de las Concepcionistas y que de esta forma ha protagonizado por primera vez una celebración previa a la Semana Santa portuense.

...continúa leyendo "Se inician los actos del bicentenario de las Carmelitas con un Vía Crucis #6.220"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies