Saltar al contenido

10

Juan Luis Rubiales es mago de profesión. Debido a su trabajo ha viajado por todo el mundo, ha ganado premios de relevancia, ha conocido gente de la gran y pequeña pantalla. Tiene un don desde pequeño y es el de interpretar la realidad con sus dibujos y encandilar con su magia. En estos días ha dado a conocer en las redes sociales una serie de caricaturas, que hoy traemos a Gente del Puerto, muchas de ellas inéditas, con motivo del 10º Aniversario de la web. Personajes entrañables, históricos o actuales, todos ellos gente de aquí. Disfruten de sus recuerdos y de la actualidad.

...continúa leyendo "3.684. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales"

7

Con motivo del 10º Aniversario de Gente del Puerto publicamos la opinión de 10 portuenses que nos ofrecen sus impresiones sobre lo que han supuesto estos diez años de información antropológica diaria para El Puerto de Santa María, sus gentes y sus habitantes. Son la periodista Pipi Gago, el licenciado en derecho y escritor Pepe Mendoza, la presidenta de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Uchi Muñoz, el investigador de nuestra historia, Antonio Gutiérrez, la directora del Colegio de las Carmelitas, Paqui Jiménez, el director de Diario de Jerez, Rafael Navas, la vecina de la memoria del Casco Antiguo, María Jesús Vela, el historiador Enrique Pérez, la presidenta de la Academia de BBAA, Carmen Cebrián y el empresario de Vulcanizados, Ricardo Palacios. 
...continúa leyendo "3.682. Diez portuenses de 10"

9

Hoy se cumplen 10 años de Gente del Puerto. Celebramos esta conmemoración con un artículo de Luis Suárez Ávila sobre el estado de nuestro patrimonio histórico, nuestras calles y monumentos, nuestros paisajes y entorno. Un empeño  del articulista desde joven, quien se ha preocupado desde distintos ámbitos por la preservación de éste. Suárez, nos relata como acompañó a unos visitantes durante un día de paseo por El Puerto de Santa María --Ciudad a la que no regresaban desde hacía varias décadas--,  describiendo cuales eran sus recuerdos y lo que hoy se muestra ante sus ojos. Mas de cincuenta fotografías ilustran este recorrido sentimental y no menos realista. | En la imagen, artesonado del techo a cuatro aguas del Palacio de Aranibar. | Foto: Paloma Torrijos. ...continúa leyendo "3.681. ¿Ciudad de los cien palacios?"

El 6 de marzo de 1939 Rafael Alberti y María Teresa León emprenden el camino del exilio. Su primer destino es París, en donde trabajan como locutores en Radio París-Mondiale, gracias a la mediación de sus amigos Picasso y Neruda. Sus impresiones de estos meses quedan grabadas en un cuaderno en el que se encuentran borradores de los poemas que componen Vida bilingüe de un refugiado español en Francia. El título nos remite a los dos ejes que articulan la producción poética de Alberti: vivencia y palabra. | Carnet de Refugiado de Alberti en Francia.
...continúa leyendo "3.677. Alberti, refugiado en París"

1

El portuense Alex Parra es candidato a las nominaciones de los premios BroadwayWorld Spain al Mejor Actor Principal por su papel de Príncipe en la
Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la obra ‘Otro Gran Teatro del Mundo’. Podemos apoyarlo votando en el siguiente enlace, pulsando aquí.
...continúa leyendo "3.664. Alex Parra García. Candidato a las nominaciones de los Premios Broadwayworld Spain, al mejor actor principal"

2

La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento ejecutaron en 2012 los trabajos de montaje de diversos elementos históricos con los que recreaba el pasado del muelle de Las Galeras, --primer muelle de carga de la Ciudad-- que registraba una intensa actividad industrial y portuaria hace apenas un siglo. Seis años después, lo puesto en valor, rodeado de mesas y sillas impide, su correcta visualización, cuando la terraza está ocupada por los clientes. Una inversión de fondos públicos que queda solo para los parroquianos del citado establecimiento hostelero. | La grúa tiene una fuerza de 1,5 toneladas y un alcance de 3,70 metros de longitud y 6,50 metros de altura.
...continúa leyendo "3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia"

La Galería 18 es un proyecto compartido por un grupo de 28 artistas de El Puerto de Santa María o veraneantes en la Ciudad a los que les gusta y practican el arte en sus distintas facetas: pintura, escultura, fotografía y cerámica. Durante los meses de julio y agosto expondrán en los bajos de las Suites de Puerto Sherry, en horario de tarde noche. Cada semana cuatro artistas irán mostrando sus obras al pié de la marina náutica. Organiza Johnny Domínguez.
...continúa leyendo "3.660. La Galería 18. Exposiciones semanales en las Suites de Puerto Sherry"

Con una conferencia audiovisual a cargo de Antonio Macías Bermúdez, --para el mundo del flamenco ‘Antonio Anzonini’-- nieto del homenajeado, se conmemora hoy el centenario del nacimiento de Manuel Bermúdez Junquera ‘Anzonini del Puerto’, bailaor festero e inspiración de artistas flamencos, a través de un recorrido por su biografía de forma visual, ilustrada con vídeos, fotografías y testimonios de quienes le conocieron. El acto tendrá lugar a las 21 horas en la Tertulia Flamenca ’Tomás el Nitri’, en su sede de la calle Diego Niño, esquina y vuelta con la calle Caldevilla, organizado por la Tertulia ‘El Ermitaño’.
...continúa leyendo "3.651. Anzonini de El Puerto. Cien años de compás"

1

El 21 de enero de 1989, a las siete de la mañana salieron de Madrid dos coches y un camión de mudanzas con destino a El Puerto de Santa María. En la expedición iban Juan de Dios Frías Oncina y Lola Trenado García, matrimonio de Puebla de Alcocer. Y con ellos, su hijo. «Era alérgico, y el médico nos recomendó que nos fuéramos a otro sitio, que Madrid no era el lugar más adecuado para él, y como nosotros veraneábamos en El Puerto de Santa María, pues esa fue nuestra elección».
...continúa leyendo "3.646. Juan de Dios Frías Oncina. Presidente de la Casa de Extremadura Portuense"

1

En estos días de viento de Levante, me he acordado de mi amigo Alfredo Botello Reyes, una persona con una memoria prodigiosa y de las más inteligentes que he conocido, tanto que, como el mismo reconocía, nunca trabajó en su vida, por ello no celebraba el día 1 de mayo. Por aquellos años de la década de los sesenta, Alfredo vivía en la calle Palacios, enfrente de la Papelería y Librería Muñoz y, mas adelante, en la calle Micaela Aramburu.
...continúa leyendo "3.632. Alfredo Bootello Reyes. Mis recuerdos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies