Desde la Real Plaza de Toros Francisco José Cairón Vázquez partió el pasado sábado para cumplir con un reto: ser el primer español y el tercero del planeta en dar la Vuelta al Mundo con una moto deportiva: una Suzuki GSX-R 1000RR. A las 16 horas se concentraron para apoyarlo amigos, familiares y moteros de toda la Bahía de Cádiz. Por delante 60 días de aventura, para recorrer continentes, países y ciudades. Su reto, 22.000 kilómetros en 60 días, 44 etapas, reivindicando que se retiren los guarda raíles de las carreteras, que tantas vidas han segado. /Foto: WhiteMedia.
Categoría: Deportes
2.832. Andrés Muñoz Matiola. Kiko, hombre del fútbol base.
El deporte portuense, y en especial el fútbol base, se viste de luto por la marcha de Andrés Muñoz Matiola “Kiko” acaecida esta semana. Trabajaba en la empresa municipal ‘El Puerto Global’ en el departamento de informática. Hombre de fútbol base, en su más amplio sentido de la palabra, Kiko estuvo ligado desde su niñez al fútbol en La Salle, posteriormente en el Portuense, pasando luego por varios clubes de El Puerto con los que colaboró en cuanto pudo.
...continúa leyendo "2.832. Andrés Muñoz Matiola. Kiko, hombre del fútbol base."
2.828. Belén Mozo. La golfista portuense remata una semana grande en Michigan (EEUU)
Belén Mozo (-8) ha rubricado una semana espléndida en Michigan (EEUU). La jugadora de El Puerto de Santa María ha finalizado el Volvik LPGA Championship con una vuelta de 70 golpes y ha terminado en la quinta posición empatada con Suzann Pettersen. No sólo es su mejor resultado en el LPGA Tour en los últimos dos años, sino que también ha conseguido dar un paso de gigante en su objetivo de asegurar la tarjeta para la próxima temporada. No es virtual, pero está muy cerca. Una faena casi perfecta. Una fantástica alegría en una temporada donde recordemos empezó sin la tarjeta del LPGA Tour, aunque sí con una categoría que le ha permitido jugar varios torneos.
2.815. Pedro Femenía Ruiz. A la buena memoria del maestro de Voleibol.
Tradicionalmente, por estas fechas, se celebra el Campeonato de Andalucía de Voleibol en la categoría de cadete. Este año, desde el pasado día 12 al 15 de mayo, en el municipio onubense de Cartaya el equipo portuense Club Voleibol Poullet ha competido con gran brillantez y estoy seguro que de algún modo han notado la ausencia de Pedro Femenía Ruiz, excelente maestro de escuela y, sin duda alguna, gran responsable de que un equipo de voleibol de El Puerto de Santa María haya competido una vez más en el campeonato de Andalucía.
...continúa leyendo "2.815. Pedro Femenía Ruiz. A la buena memoria del maestro de Voleibol."
2.793. Campeonato de Tenis de Mesa en Medusa.
En la imagen, los jóvenes de la Asociación Cultural ‘Medusa’, participantes en el campeonato de Tenis de Mesa, afición a la que el poeta José Luis Tejada Peluffo era un consumado jugador. En la imagen están, además, los hermanos Zacagnini, uno dentista el otro bodeguero en la denominación de origen Ribera del Duero; Ramón Lobo, Rafael Rodicio Lanzarote, Manuel Muñoz Bellvís de la papelería Muñoz, José Manuel López Duran, Vicente Serrano, Juan Luis Rodríguez, ex concejal de IP que en aquellos tiempos trabajaba en el refino de Lolita Serafina, y el ex trabajador de Terry, hombre inquieto e investigador, Antonio Gutiérrez Ruiz. /Foto: Colección Ramón Lobo.
...continúa leyendo "2.793. Campeonato de Tenis de Mesa en Medusa."
2.788. Manuel Piñero, ‘el Gordo’. Luto en el ciclismo local.
A medio día del pasado jueves, fallecía como consecuencia de un fallo cardíaco Manuel Piñero, ‘el Gordo’, persona muy peculiar, con un corazón muy grande. Si existe el Cielo, ya estará allí con Monís, Roteño, Zampaña, José Luis Delgado y Juan Pacheco. Y si hay carreteras allá arriba, seguro estarán todos montando en bicicleta y haciendo una ruta. Descansen en paz. Te echaremos mucho de menos.
...continúa leyendo "2.788. Manuel Piñero, ‘el Gordo’. Luto en el ciclismo local."
2.783. Zoltan Tóth. De la Hungría roja al Caballo Blanco.
Desaparecido. En agosto de 1979 se pierde en El Puerto el rastro de una joven promesa del fútbol del Este: Zoltan Tóth. Estados Unidos le concedió asilo político tan solo dos meses más tarde. Una semana antes se la jugaron en la Plaza Real Galloso, Ruiz Miguel y (redoble de tambores) Curro Romero, con astados del Marqués de Ruchena. Justo un mes antes el cielo se asfixió por culpa del incendio que abrasaría Cartonsa, la prometedora fábrica de cartones que acabó en papel mojado o, desgraciadamente, quemado. Pero para ese 25 de agosto de 1979 no estaba previsto que ocurriese en El Puerto nada del otro mundo. Y ocurrió -así se escribe la historia- que el despiste voluntario de un guardameta de apenas veintitrés primaveras nos metió, ahí es nada, en plena Guerra Fría: se vino a escapar el muchacho de su Hungría roja, y ya es tener puntería, desde la única ciudad de la Bahía con alcalde comunista.
...continúa leyendo "2.783. Zoltan Tóth. De la Hungría roja al Caballo Blanco."
2.678. Inauguración Estadio ‘José del Cuvillo’. Reunión de amigos.
En la imagen, un grupo muy variopinto de directivos del Racing Club Portuense y componentes de la Peña ‘El Troncho’, con motivo de la inauguración del estadio ‘José del Cuvillo’ el 20 de agosto de 1972. /Foto: Laurá.
...continúa leyendo "2.678. Inauguración Estadio ‘José del Cuvillo’. Reunión de amigos."
2.674. Ex jugadores del R.C. Portuense. Veteranos gloriosos del fútbol local.
Reunión que anualmente mantienen por estas fechas ex jugadores que pertenecieron al R.C. Portuense, algunos venidos ex profeso a jugar en el desaparecido primer equipo local y que rehicieron su vida en El Puerto de Santa María. El pasado 16 de diciembre se volvieron a ver en las instalaciones del Real Club Náutico.
En la imagen, de derecha a izquierda, el ex directivo Daniel Otero Rascón, José Luis Bernardo, Carlos Pumar Algaba (ver nótula núm. 205 en GdP), Luis Soriano Gómez (ver nótula núm. 1.009 en GdP), Delgado, González del Horno de las Cañas (ver nótula núm. 1.057 en GdP), y los ex directivos, Manuel Pérez-Blanco, Francisco Ferrer quien fuera presidente racinguista y Victor Martínez Guerra, y dos desconocidos.
...continúa leyendo "2.674. Ex jugadores del R.C. Portuense. Veteranos gloriosos del fútbol local."
2.630. Un campo de regatas. El Guadalete festivo (7)
También fueron las aguas del Guadalete el escenario donde se celebraron pruebas náuticas. La primera vez, al iniciarse la temporada veraniega de 1846 –el año que el Ayuntamiento abrió la ciudad y el río al turismo-, el 23 de junio, víspera de San Juan, cuando la Junta de Festejos organizó una regata no competitiva de falúas iluminadas ‘a la veneciana’ (con farolillos), llevando a bordo ‘músicas del país’ y fuegos artificiales.
...continúa leyendo "2.630. Un campo de regatas. El Guadalete festivo (7)"










