Saltar al contenido

Hoy se celebrar el Día Mundial del Teatro. La obra ‘Puños de harina’, del actor y dramaturgo portuense Jesús Torres, sube a un ring de boxeo asuntos como el machismo, la homofobia y el racismo en la sala de teatro ‘Mirador’ (Madrid), que puede verse hasta el 28 de marzo.

En su infancia, Jesús Torres (37 años) era tan tímido que en ocasiones le sobrevenía cierta tartamudez. Su madre, para ayudarle a desatar nudos, le envió a una escuela de teatro. Allí encontró a Federico García Lorca y desde entonces ha sido una presencia casi permanente en su vida y en su trayectoria teatral. “Yo me planteé por vez primera si era homosexual al conocer su teatro y al encontrarme con Poeta en Nueva York. Es cuando supe que un hombre podía amar a otro hombre. Leía el poemario con 13 años y apenas entendía nada, pero me emocionaba pensar que poco a poco, a medida que fuera haciéndome mayor, sí que iba a hacerlo”, recuerda ahora Torres. Aunque su trayectoria le ha llevado por los terrenos de un teatro más clásico, interpretando al Segismundo de La vida es sueño y al Ulises de Homero, ha recurrido a esa poética lorquiana en su nuevo montaje, que en apariencia poco tiene que ver con el universo del granadino.

RTVE 'Puños de harina'. Minuto 42,57 al 44,66.
...continúa leyendo "4.665. Jesús Torres. Monólogos sobre masculinidad en 10 asaltos"

En 1856 el escritor portuense Eugenio Coloma y Garcés publicó el recetario más antiguo de la isla caribeña, en el que incluyó numerosos platos típicos del país. Este editor, escritor y agrónomo español, nacido en El Puerto de Santa María en torno a 1812, era hijo de un cántabro –Pedro Coloma Partearroyo– y una portuense –María de la Paz Garcés y Muñoz– con estrechos vínculos comerciales en Cuba. Eugenio Coloma y Garcés creía firmemente que la gastronomía era uno de los mayores placeres de la vida, una vía directa hacia el disfrute en la podían entrar –salvando las distancias y la abundancia– tanto ricos como pobres.

...continúa leyendo "4.649. Eugenio Coloma Garcés. El portuense que escribió el primer libro de cocina de Cuba (y Puerto Rico)"

“Llevaba mucho tiempo con ganas de probar el sistema de autopublicación de libros de Amazon y por fin me he animado a hacerlo”, declara Ignacio Moreno Cuñat, alter ego del cocinero impostor Falsarius Chef, afincado en El Puerto de Santa María. “Empiezo con esta novela ‘Fabada Mortal’, un thriller de suspense y humor protagonizado por Falsarius. Un libro perfecto para evadirnos un rato en estos tiempos un tanto chungos que nos está tocando vivir”.

...continúa leyendo "4.639. ‘Fabada mortal’: Un divertido thriller de suspense y humor protagonizado por Falsarius Chef"

2

Recientemente ha sido publicado el tercer y último volumen de la obra Imagen publicitaria del Marco del Jerez (1868-1936). Un retrato de la época, de la historiadora Ana Gómez Díaz-Franzón.

Todas las bodegas y destilerías de El Puerto de Santa María, existentes durante el periodo de tiempo estudiado, participan de las cuatro categorías iconográficas que se abordan en este último tomo: el mundo elegante; los valores tradicionales --religiosidad, patria y monarquía--; el sistema republicano; los hitos y ‘héroes’ históricos vigentes en la época y sus progresos tecnológicos; y el medio natural y urbano, junto a una variada fauna y ciertos temas extraídos de culturas exóticas, presentes estos últimos sobre todo en el etiquetado y otras piezas publicitarias de los aguardientes anisados y el ron comercializados por las bodegas en aquella época.

...continúa leyendo "4.605. “Imagen publicitaria del Marco del Jerez (1868-1936). Un retrato de la época”. Publicado el tercer volumen"

Amelia Bennet construye una trama magistral valiéndose de paisajes e historias que sumergirán al público lector en una fantasía fresca e hipnotizante. La acción transcurre en época actual y en escenarios como El Puerto de Santa María y la Sierra de Grazalema. La editorial Caligrama publica ‘La quinta norma. El legado del Hombre’. Volumen I. Un grupo de amigos deberá enfrentarse a un mundo devastado por una fiebre infecciosa y a un ejército decidido a acabar con la raza humana. El libro se puede encontrar en formato digital y en papel, a través de múltiples plataformas.

...continúa leyendo "4.590. La Quinta Norma. Parte de la acción se sitúa en El Puerto"

Estrenamos con el año nueva presentación para los videos de ‘Vivencias y Experiencias de El Puerto de Santa María’. Con Luis Suárez y la recopilación de tradiciones orales; David Márquez, cumpliendo retos imposibles; Juan Martín, luchando por nuestras salinas y parques; Jesús Grandes, amante del caballo y la hípica; Pedro ‘el de los Majaras’, Medalla de Oro de la Ciudad; Tito y Pepa, la alegría confinada; Pepe Monforte, gastronomía y enoturismo; Juan Luis Rubiales, mago de proximidad; Ruth Amaya, los vinos: orgullo de pertenencia; Manolo Morillo, actor pro confinado; Pepe Fernández, los misterios del ‘Pan de la Casa’; Juan Carlos Neva, biólogo y activista del medio ambiente; …

...continúa leyendo "4.580. Vivencias y Experiencias en El Puerto de Santa María. Nueva presentación"

Entre los 15 libros que el prestigioso club Tocqueville, de Barcelona (España),  recomienda para estas fechas, se encuentra el de nuestro paisano Enrique García-Máiquez, publicado por More Ediciones, ‘El vaso medio lleno’.

El poeta, crítico y articulista García-Máiquez nos ofrece una nueva ventana a su peculiar visión de la vida alegremente conservadora. Aunque seguramente, como Chesterton, nos dirá que su herejía ha resultado ser la ortodoxia. Como el propio título sugiere, su actitud está llena de optimismo y amabilidad, a la vez que no ignora que el vaso está también medio vacío.

...continúa leyendo "4.577. ‘El vaso medio lleno’ de E. García-Máiquez"

Este martes 22 de diciembre, a las 18:30, el porteño Raúl León Moresco presenta en el salón de actos del Edificio San Luis Gonzaga su primera novela: ‘La joya de Laura’. Esta ficción es una historia muy bien contada. Un libro muy intenso y emocionante, con unos excelentes personajes, que atraparán al lector y le harán devorar sus páginas con un final redondo e inesperado. Una novela con ADN portuense, perfecta para leer o regalar durante estas fiestas. En el interior booktrailer

...continúa leyendo "4.566. Raúl León Moresco. ‘La Joya de Laura’, presenta hoy su novela"

Hoy a las 19 horas presenta su libro ‘La Luz también oscurece’, José Antonio Tejero Lanzarote, --de amplia trayectoria en la comunicación audiovisual--, en la Fundación Rafael Alberti. Le acompañan en el turno de intervenciones, el abogado Luis Suárez Ávila y el periodista Rafael Navas Renedo. En el interior, podemos ver tres imágenes poco conocidas y que están en la galería del libro compuesta de 30 fotografías, seleccionadas entre más de 35.000 visitadas, por el autor del volumen. La marca ‘Ediciones Suroeste’ de Eduardo Albaladejo, apuesta por la divulgación de la historia en todos sus ámbitos.

...continúa leyendo "4.562. José Antonio Tejero Lanzarote. Esta noche presenta su libro ‘La luz también oscurece’"

3

El poeta Antonio Sánchez Briones nació en El Puerto de Santa María en 1955, donde vivió su infancia y adolescencia en la casa que habitó el almirante Blas de Lezo, en el s. XVIII, en la calle Larga. Su dedicación a la enseñanza ha propiciado que viviera en diferentes municipios andaluces: Cádiz, Chiclana Córdoba, Sevilla, Tarrasa en Cataluña y en Tetuán (Marruecos), entre otros municipios.

...continúa leyendo "4.531. Antonio Sánchez Briones. Maestro y poeta"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies