Saltar al contenido

El sábado por la mañana, muchos ciudadanos se sorprendían al ver al consagrado actor Emilio Gutiérrez Caba, paseando por las calles de El Puerto de Santa María. No podía llevar un guía mas excepcional: su amigo y autor teatral Juan García Larrondo. Por la noche representaba en el Teatro Muñoz Seca la obra “Copenhague”. Hace 25 años, en julio de 1994, Gutiérrez Caba representó en Cádiz al emperador Adriano, en la obra de Larrondo, “El último dios”. 
...continúa leyendo "3.982. Emilio Gutiérrez Caba y Juan García Larrondo. De paseo por El Puerto"

“Lo nuestro necesita de nosotros”. Que sentencia ejemplar del desaparecido periodista Agustín Merello. Me la recordaba hace unos años José Ignacio Buhigas Cabrera, archivero que fue de nuestro Ayuntamiento, a raíz del trasiego de información aquellos días, con motivo del reportaje del aniversario del cierre de la Revista Cruzados. | Portada de Cruzados de aquel 19 de marzo de 1969, que fue secuestrado por la Delegación Provincial de Información y Turismo y no llegó a ver la luz. A partir de ahí la publicación dejaría de existir, tras treinta años de cita con los lectores, en su número 3.000.
...continúa leyendo "3.974. 50 años del cierre de la revista local ‘Cruzados’"

Me llamo Julio Joaquín y soy portuense de la calle Lechería esquina con la finca Lavi, cerca de La Merced. De pequeño me llamaban el Puleva porque era muy blanquito.  Cuando estaba en La Puntilla se me quedaba la cara como la parrilla del argentino. Así reflexionaba desde la capital de la Inopia: Como diría Pedro Muñoz Seca: “La vía es un mal asunto, / porque a lo mejó te acuestas / y te levantas difunto”.
...continúa leyendo "3.971. Julio Joaquín. Un portuense en la Inopia"

Juan Luis Rincón Ares presentará mañana martes día 23, la tercera parte de la saga, ‘Cardito de Puchero. La Pringá’, a las 17 horas en la Fundación Rafael Alberti. Y así lo lo dice el autor: “Hace algunos cursos, presentando la segunda entrega, ‘Cardit@ de Pucher@. Cuando cambiamos el punto y la coma por el punto.com’, ante el alumnado del SEP “Almijar” de Trebujena, mi querido amigo Frasquito, maestro a la sazón en ese centro, me retaba a coronar esta saga: “No puede haber un buen puchero sin una buena pringá, Juan”. Ese fue el punto de partida que puso al fuego esta definitiva entrega. ¡Estáis invitados e invitadas!” Publicamos más abajo un extracto del nuevo libro, como aperitivo que invita a su lectura.
...continúa leyendo "3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón"

1

El autor portuense Ángel Mendoza ha resultado ganador de la quinta edición del Premio de Poesía Juana Castro, dotado con 3.000 euros, gracias a su poemario titulado Mal de tiempo,  publicado este mes de marzo por Editorial Renacimiento. En el acta de resolución del premio, el jurado ha destacado "la revisión de ciertos elementos modernos en un contexto contemporáneo, mostrando una buena asimilación de los clásicos, en especial, de Juan Ramón Jiménez". Además, ha resaltado la escritura "amena y cercana" del autor, características que aporta a la obra "evidentes valores humanos".
...continúa leyendo "3.932. Ángel Mendoza. Nuevo y premiado poemario: ‘Mal de Tiempo’"

1

Los vikingos nos miran. Las televisiones de Noruega y Finlandia emiten cada cierto tiempo un curso de iniciación al Español en el que sus protagonistas son de El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz y otras zonas de España, donde explican su vida cotidiana y peculiaridades. El curso de español estaba producido por la Radio Televisión Finlandesa y se componía de varios manuales titulados ‘Este País’ y vídeos. El portuense Francisco Serrano Cordón, fallecido en 1992 y su mujer, Vivi-Ann Sjögren, eran sus principales autores, que enseñaron a los nórdicos a pedir un papelón de churros y tintos con gaseosa. | En la imagen, Paco Serrano y su hija, en la página 3 del libro 'Este País 2'.
...continúa leyendo "3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos"

‘La Conspiración Neandertal’, del portuense Antonio Monclova Bohórquez es un libro de ensayo que recientemente ha publicado la editorial Almuzara y en el que su autor desvela el porqué de los grandes fraudes y las erróneas interpretaciones que los investigadores de principios del siglo XX realizaban sobre los descubrimientos de los fósiles humanos encontrados, y más concretamente sobre los del Hombre de Neandertal. | Una imagen de Antonio Monclova durante su intervención en el programa 'Para Todos La 2' de RTVE, en el que participó para presentar su anterior libro 'Neardentales'. ...continúa leyendo "3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’"

Fernán Caballero no era sólo una mujer, según la historiadora Fernández Poza tiene cuatro caras: como novelista, folclorista, incansable escritora de cartas y persona comprometida con su tiempo. Cuatro dimensiones que se reúnen en el libro de actas del congreso que se celebró sobre su persona, en El Puerto de Santa María en 1996.
...continúa leyendo "3.912. Fernán Caballero. Cuatro mujeres para una vida"

2

"La influencia de T.S. Eliot en Felipe Benítez Reyes" es el título de la tesis doctoral que la profesora de Literatura, Inmaculada Moreno Hernández, también poeta y traductora, ha presentado en la Universidad de Cádiz consiguiendo su trabajo la calificación de sobresaliente 'cum laude', máxima puntuación que se concede a este tipo de trabajos académicos.
...continúa leyendo "3.890.  Inmaculada Moreno Hernández. Su tesis doctoral sobre Felipe Benítez Reyes, consigue el ‘cum laude’"

2

Me he jubilado. Desde el lunes soy un pensionista más, indignado, criticado, preocupado y movilizado los lunes –-al sol-- y los jueves en la plaza de Paco Teja. Desde muy pequeño me recuerdo trabajando. Gracias a los chapuces y al empeño de mi padre y a los cuidados y la administración de mi madre y amparado por las becas del PIO [Principio de Igualdad de Oportunidades] nunca dejé de estudiar pero siempre compaginé los libros con las pequeñas ocupaciones de las tardes o los curros ocasionales de los veranos. | En la imagen, Juan Rincón el pasado lunes en la manifestación de pensionistas.
...continúa leyendo "3.882. Juan Luis Rincón Ares. Se jubila el maestro de  Educación de Adultos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies