Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León | Foto portada: El Puerto Actualidad.

Rosa María Auriol es la autora de una guía turística ilustrada e interactiva, en formato desplegable (pop-up).Un libro tridimensional de pequeño formato 10x11 cms. con el que se puede recorrer los lugares monumentales imprescindibles de El Puerto de Santa María. En el delicioso libro de bolsillo, con dibujos hechos a mano (nada de inteligencia artificial) propone dos recorridos monumentales y ya luego se explaya, en los pop-ups, con los monumentos más relevantes. Un recuerdo, un regalo, un libro de consulta para todos, niños y grandes.

...continúa leyendo "Rosa María Auriol. Un libro desplegable para conocer El Puerto #5.527"

Ha desfilado en la Semana de la Moda de Alta Costura de París

| Texto: Verbigracia García L.

Estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, donde estudia el doble grado de Administración y Dirección de Empresas, Luz María Serrano Fernández (21 años) es una portuense que está en el mundo del modelaje. Ha tenido la oportunidad de desfilar en la Semana de la Moda de la Alta Costura de París –la Fashion Week—y salir en la revista de Moda ELLE España.

...continúa leyendo "Luz Serrano Fernández. Modelo #5.525"

1

Abandona la investigación histórica y se traslada a la Sierra de Cádiz.

| Texto: J.M. Morillo-León.

EL historiador e investigador Enrique Pérez Fernández se encuentra ante un cambio de paradigma. Abandona la investigación histórica y se traslada a vivir a la sierra de Cádiz, al municipio de El Gastor, donde pondrá en valor una casa rural: ‘El Olivo’, habiendo dejado su residencia en la urbanización ‘Las Viñas’. Deja detrás la publicación de 10 libros sobre El Puerto de Santa María, 5 en solitario, 2 en colaboración con Juan José López Amador y 3 con otros investigadores. En Gente del Puerto hemos tenido el privilegio de haber contado con su muy apreciada participación: ha sido autor de 70 nótulas, 43 en solitario y 27 en colaboración con el referido López Amador.

...continúa leyendo "Enrique Pérez Fernández. El historiador y su vínculo con El Puerto. El Legado (I) #5.523"

 

| Texto: Verbigracia García L.

Milagros Marroquín Vázquez nació en El Puerto de Santa María el 8 de septiembre de 1940, el día de la Patrona. Todo un ejemplo de superación, sacrificio, lucha y solidaridad, por las razones que vamos a exponer, y que le han hecho merecedora de la distinción de ‘Mujeres con Luz Propia’, que otorga el PSOE local.

...continúa leyendo "Milagros Marroquín Vázquez. Una vida de superación, sacrificio, lucha y solidaridad #5.517"

Presentado su libro ‘Vivencias’

| Texto: J.M. Morillo-León.

El porteño Rafael Andrade Rodríguez, conocido como ‘el Tuli’, ha presentado recientemente su primer libro: ‘Vivencias’ que narra, con su propia métrica, ocurrencias y aconteceres, situaciones vividas con sus seres más próximos e incluso brindis solidarios. La recaudación del libro va íntegramente destinada a AFA Puerto (Asociación Familiares de enfermos de Alzehimer y otras demencias). La edición de la publicación ha sido posible gracias al patrocinio de la Asociación Cultural ‘Amigos de El Chumi’.

...continúa leyendo "Rafael Andrade ‘el Tuli. La riqueza de las personas se mide por sus actuaciones en favor de los demás #5.513"

Esta Tripulante de Cabinas de Pasajeros lleva a El Puerto donde quiera que vaya

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña Clara Navas Lora ya es candidata oficial al certamen Miss Earth Spain 2023. Nacida con el cambio de milenio, en 2000, esta Tripulante de Cabinas de Pasajeros, tiene 23 años. Siendo aún más joven cogió su maleta buscando nuevos horizontes recorriendo mundo, desde España a Inglaterra, Francia… viviendo nuevas experiencias y conociendo nuevas culturas. Así, lejos de su casa, discernió  que su vocación era la aviación. | Foto: @elkngyazno | Maquillaje Gayanna Beauty

...continúa leyendo "Clara Navas Lora. ¿La imaginas como Miss Earth Spain 2023? #5.511"

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (VI)

| Texto: Javier Osuna García.

Qué difícil resulta decirle adiós a un amigo. Qué amargo se torna todo. Cómo lacera la tarde agria por la pérdida dolorosa. Ha fallecido un amigo. Ha muerto un sabio, don Luis Suárez Ávila, de una erudición y una talla humana, inhallable e insustituible, el gran experto y la mayor autoridad en los romances medievales de tradición oral gitana. | Foto: Fito Carreto.

Lloro tu pérdida y me tomo la licencia de hablarte en primera persona, como a ti te gustaba que lo hiciera, con la cabal forma que tuviste de brindarme tu bonita amistad. Siendo la escritura una de tus más bellas formas de expresarte, Luis, con una prosa exquisita (fijándote en Azorín, como te dijeron algunos de los maestros que formaron parte de tu enorme formación, académica y humanística), tardaste una enormidad en escribir el prólogo que te pedí para un libro, que está a punto de ver la luz; que tú ya no verás, pero que tu glorioso nombre le dará grata honra y prestigio, como un hermoso pórtico de piedra ostionera y losa de Tarifa, como las de tu casa, con el reloj de sol y las reliquias esparcidas en cada rincón de tu estancia.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. La gracia socarrona y portuense #5.505"

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (IV)

| Texto: Enrique García-Máiquez.

Hoy voy a escribir por Luis Suárez, que murió el viernes, pero, en realidad, por él escribo en Diario de Cádiz todos los días. Fue el responsable de mi vocación de columnista. Con una historia a la vez antigua, embrollada y divertida, como suya. Cuando era concejal de uno de los primeros ayuntamientos de la democracia, el concejal de cultura del partido comunista sacó una revista juvenil bastante impresentable. Luis, amigo de la familia, vino a casa, pero esta vez no en busca de mi padre, sino de mí. Eso me extrañó. Quería que firmase una carta al director para este periódico | Foto: Fito Carreto.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. El Puerto pierde la memoria del corazón de su historia y su arte #5.503"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El porteño Juan Luis Rubiales, mago y caricaturista y experto en técnicas de ilustración y modelado digital, estuvo en el programa de Antena3, ‘El Hormiguero’ que conduce Pablo Motos, junto a la cantante Aitana Ocaña. Ambos alucinaron con el juego de cartas y bolas que Rubiales ha ido perfeccionando y dejó a los televisivos boquiabiertos.

--¿Como se quedaron las caras de Aitana y Pablo cuando se iba resolviendo el juego de cartas?
--Esa es una de las cosas grandes que tiene la magia, da igual tu nivel sociocultural, económico o tu fama. Cuando tu mente choca con lo imposible te devuelve a tu infancia, a tu inocencia y ahí ya estás en manos de la magia, ya el caballo alado de tu imaginación a vencido al burro de la lógica y te hace disfrutar, como diría mi maestro Juan Tamariz, del arcoíris mágico.

...continúa leyendo "Juan Luis Rubiales sedujo a 2,5 millones de espectadores en El Hormiguero #5.484"

Continúa abierta la exposición hasta el 2 de abril de 09:00 a 21:00 horas en la Casa de los Toruños

| Texto: Verbigracia García L.

Anoche se presentaba en la Casa de los Toruños el libro de Alberto Castrelo ‘Canteras de San Cristóbal. Interpretación de una historia olvidada’, que vió la luz durante las pasadas Navidades, fue presentado por el periodista Luis Miguel Morales. La sala, que registraba un lleno absoluto, se convirtió también, y hasta el 2 de abril en sala de exposiciones, con una muestra de 60 fotografías en blanco y negro sobre las citadas cuevas canteras, que puede ser visitada en horario ininterrumpido de 09:00 a 21:00 horas.

...continúa leyendo "Presentado el libro de Alberto Castrelo sobre las Cuevas Canteras #5.483"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies