Saltar al contenido

En un taller impartido por Ana Terry
La tradición puede tener raíces españolas

| Texto: J.M. Morillo-León

| En la imagen, Carla Terry Osborne y Ana Terry Abaurre, tras finalizar las elaboraciones en la Escuela Gastro Osborne.

Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias), o Día del Pavo, es una conmemoración que se celebra en Estados Unidos, principalmente, el cuarto jueves del mes de noviembre. Este año ha sido el día 23. Las familias se reúnen en torno a una mesa dando gracias por las bendiciones materiales y espirituales recibidas durante el año. Y al día siguiente como en la Creación, se instauró más recientemente el Black friday (viernes negro), con la apertura de la temporada de compras navideñas, que ya dura una semana.

La costumbre se está internacionalizando y, dentro de los talleres de cocina que estos días imparte Ana Terry Abaurre (hija de un portuense y una vasca) en la Escuela Gastro Osborne, se celebró uno el pasado jueves para elaborar un Menú de Acción de Gracias, que describimos a continuación:

...continúa leyendo "Menú de Acción de Gracias en la Escuela Gastro Osborne #5.722"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ana María Terry Abaurre, da comienzo esta tarde, a las 18:30 los cursos temáticos de cocina, con ‘Pasta Fresca’, el primero de los talleres que imparte esta semana en la Escuela Gastro Osborne, y para los que aún quedan plazas, pudiéndose reservar en el correo electrónico que ofrecemos al final de la nótula. “Enamorada de la cocina y de la mesa desde pequeña. Mis primeros recuerdos son en la cocina de mi abuela haciendo buñuelos, bizcochos y natillas”.

...continúa leyendo "Ana Terry. Esta tarde empiezan los talleres de cocina en la Escuela Gastro Osborne #5.719"

1

José Rodríguez Domínguez

| Texto: J.M. Morillo-León.

José Rodríguez Domínguez ha regresado, a sus 70 años, a la presidencia de la FLAVE (Federación Local de Asociaciones de Vecinos ‘Sol y Mar’), de la que ya fuera presidente desde la década de los noventa durante varios mandatos, hasta ser sustituido por Uchi Muñoz Gil, que ha finalizados ahora dos periodos en la presidencia. Ahora Pepe Rodríguez coge de nuevo el relevo, en un tiempo en el que las relaciones con el Ayuntamiento no pasan por el mejor momento. Recientemente el equipo de gobierno les ha reclamado la sede cedida en precario para que, en el plazo de 10 días, devuelvan al Ayuntamiento dicho espacio, donde pretenden instalar el Centro Cívico de la Zona Sur. Rodríguez Domínguez fue también secretario general de la Unión Local de CCOO.

...continúa leyendo "José Rodríguez Domínguez. Presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos #5.710"

David Méndez 

| Texto: Pepe Monforte.

La Guía Michelin acaba de dar a conocer 18 nuevas incorporaciones, entre las que hay un restaurante de El Puerto de Santa María: Berdó de David Méndez (antes en Arriate). Y es que, aunque las distinciones anuales de esta famosa publicación (Estrellas, Estrellas Verdes y Bib Gourmands) se revelarán el 28 noviembre en la gala que se celebrará en Barcelona, el último miércoles de cada mes se añaden a la selección de España los nuevos restaurantes encontrados. Estos establecimientos aparecen tanto en la web de la Guía como en su aplicación movil. Esto es lo que dice la Guía roja del restaurante portuense:

...continúa leyendo "David Méndez. El restaurante Berdó entra en la Guía Michelín #5.698"

Enrique Travieso Bollullos

| Texto: Carmen Ibáñez

Restaurante que dedica el ochenta por ciento de su carta al calamar.  En concreto al loligo vulgaris, la especie que le da nombre.  Está gestionado por la familia Travieso-Bollullos, de ‘El Chirri’, con su hijo Enrique al frente. El local que ocupan era anteriormente la pollería ‘Los Pollito mi Compare Migue’.  Tiene una barra en la que se puede comer, tres mesas altas, y espacio en total para unos 20 comensales en el interior. La terraza tiene capacidad para unas 30 plazas. En carta tienen calamares a la plancha al peso, que van desde los 200 gramos al kilo y medio. También preparan el bocadillo de calamares, una receta madrileña muy popular. Ceviche de calamares, las croquetas de calamar y langostinos, aritos fritos, calamares con jalapeños… son otras de sus propuestas que se complementan con pescados fritos, coquinas y opciones para niños | Foto: Gente del Puerto.

...continúa leyendo "Enrique Travieso Bollullos. Loligo, la ‘calamarería’ de El Chirri #5.690"

Fran Oliva y Jessica Hevilla

| Texto: J.M. Morillo-León

La pareja formada por Fran Oliva García y Jessica Hevilla Morejón ha abierto nuevo restaurante en El Puerto de Santa María. El que fuera chef de ‘Avanico’ hasta agosto de este año ha abierto en el Centro Comercial Vistahermosa el restaurante ‘Sarmiento’ un gastrobar con comedor y, próximamente, abrirá otro con el mismo nombre en Jerez, al igual que hiciera con su anterior proyecto gastronómico. Oliva es Bib Gourmand 2023 de la Guía Michelín, por su anterior emprendimiento.

...continúa leyendo "Fran Oliva y Jessica Hevilla. Abren su nuevo restaurante ‘Sarmiento’ #5.685"

Profesor Doctor Juan Gómez Benítez 

| Texto: Verbigracia García L.

El portuense Juan Gómez Benítez, doctor en Ciencias Químicas y profesor colaborador honorario de la Universidad de Cádiz y colaborador de Gente del Puerto es el coordinador del suplemento Investigación y Ciencia de la revista Enólogos. De este modo, cogió el relevo de Francisco Pardo Mínguez, enólogo y doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia, que estuvo al frente de la sección desde su creación en el año 1999 hasta su fallecimiento. Es miembro destacado de la Asociación Betilo, donde se encuentra investigando la historia de las bodegas y cascos bodegueros porteños.

...continúa leyendo "Juan Gómez Benítez. Coordinador del suplemento de Investigación y Ciencia de la revista ‘Enólogos’ #5.671"

Antonio Helices Román, el ermitaño del Guadalete

| Texto: Jorge Miró | Fotos: Juan Carlos Toro

El camino de tierra que bordea la A-4 es pedregoso. Obliga a conducir en segunda y a no sobrepasar los 30 kilómetros por hora si no quieres dejar una rueda en un socavón. Para acceder aquí hemos tenido que dejar atrás la salida hacia el polígono industrial de Las Salinas, en El Puerto de Santa María, y luego la rotonda que la conecta con el Poblado de Doña Blanca. Lo pausado del viaje permite disfrutar del precioso paisaje. El Guadalete, al fondo. En el cielo, enormes nubes blancas que crean figuras imposibles. Otras negras se divisan en el horizonte y parecen descargar agua. El camino va torciéndose a la izquierda.

Ahora tenemos el río a nuestra derecha. Apenas doscientos metros más adelante encontramos una destartalada y pequeña edificación a la que cuesta llamarla casa. Delante, un viejo Ford azul oscuro, matrícula BL. Detrás, lo que parece un corral, vallado a base de somieres oxidados, maderas y placas de uralita. A un lado, plantas y árboles plantados en macetas y viejos cubos, y ropa secándose al sol. Un gato y luego un perro se cruzan en nuestro camino. Y un cerdo vietnamita… Aparcamos en el margen derecho de la carretera y nos bajamos del coche. Sopla poniente de componente sur. Hace frío.

...continúa leyendo "Antonio Helices Román. El ermitaño del Guadalete #5.658"

Juan M. Camacho, luthier

| Texto: J.M. Morillo-León. 

Juan Miguel Camacho Corrales, natural de Algeciras, es vecino de El Puerto de Santa María, donde tiene abierto un taller Luthier y restauración de instrumentos de cuerda. Titulado con el Grado Superior de Música en la especialidad de Viola, ofrece desde hace más de 10 años clases con óptimos resultados, formando alumnos para las pruebas de acceso a los grados de Música. Es miembro del Dúo ConCuerda, de viola y violín junto a Ana María Castillero Gómez.

...continúa leyendo "Juan Miguel Camacho Corrales. Músico y luthier #5.640"

Bar Buenavista 1977

| Texto: Antonio Muñoz Cuenca.

| En la imagen, el Bar Buenavista, en 1977. Hoy 'Royal'

Fuimos Menesteo, «Portus Gaditanus», Alcanate o Alcanatif y, por último, del Rey Sabio heredó el nombre de El Gran Puerto de Santa María. Con los siglos, tal vez este Puerto tuvo juegos, divertimentos, justas y torneos que desconocemos, pero allá por los años cuarenta y cincuenta, de grata memoria y a pesar de tantos pesares, este pueblo histórico fue muy deportivo, galante y caballeroso. Y así, es bien conocido que en aquellos entonces se celebraban carreras de bicicletas muy notorias y que sobresalían ciclistas populares con carreras de El Puerto a La Isla y viceversa, como el famoso Ortega ‘el Loco’, por su forma de correr en los sprinters, pues se dejaba ir a poco que avistaban el lugar mágico llamado Meta, y después aceleraba, los pasaba a todos y le faltaba espacio de la locura de su correr.

También sobresalían otros como los llamados el Venta, Anelo, el Nene, el Bizco, Gonzalo, Rendón, el Vegay una larga lista que hoy hubiera completado el Tour de las Francias y hubieran sido egregios gregarios de Armstrong, que tiene nombre de astronauta pesao.
...continúa leyendo "Recuerdos de unos veranos que no volverán #5.637"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies