Saltar al contenido

1

Conocía a Antonio Muñoz Cuenca (1938-2015), desde las navidades de 1960, cuando regresaba de vacaciones a su casa de la calle Santa Clara, esquina con de la Rosa, donde vivía también mi hermano Manolo y mi cuñada Paca. Ha sido un verdadero mérito lo de ‘Muñoli’, que así es como lo llamamos, ya que con muchos esfuerzos y sacrificios hizo su carrera de magisterio, destacando sus conocimientos y pasión por la música.

...continúa leyendo "4.591. Recordando a Muñoz Cuenca, Muñoli"

3

Espacio Musical ‘Origen’ nace de la idea de Anama Castillero y Carlos Delgado, dos músicos y docentes, de desarrollar un proyecto de educación y estimulación musical en El Puerto de Santa María.

Con el nombre se ha querido plasmar la filosofía que promueven estos dos músicos dentro y fuera de sus aulas: para empezar, llamarlo Espacio Musical puesto que no quieren clasificarlo como academia ni escuela de música sino como un entorno lleno de música dónde acudir si lo que buscas es un aprendizaje totalmente integral y adecuado a cada persona. Como broche final, Origen, puesto que tanto para Anama como para Carlos ha supuesto el inicio de una nueva etapa en sus vidas y quieren poder ser parte de crear y originar en El Puerto de Santa María un foco donde la música forme parte de la vida de cada una de las personas que quieran unirse a la Familia Origen.

...continúa leyendo "4.587. Espacio Musical ‘Origen’. Anama Castillero y Carlos Delgado"

6

El día después en el que el Atlético de Madrid caía eliminado en la Copa ante el Cornellá, de Segunda B, fallecía un jugador del Basconia (ahora Baskonia), modesto equipo de la localidad guipuzcoana de Basauri, que en 1962 también eliminó por sorpresa en la cita copera al por entonces casi invencible club rojiblanco. En la suplencia de aquel equipo vasco que sorprendió en la Copa, y donde fue descubierto como guardameta Iríbar (dos años después se convertiría en campeón de Europa con la selección), se encontraba un joven jugador salmantino, Joaquín Corredera Andrés, que poco después pasaría al primer equipo de su localidad natal, la UD Salamanca, con el que participó sólo en un puñado de encuentros.

...continúa leyendo "4.585. Don Joaquín Corredera y el parvulario donde aprendimos a nadar (2)"

2

Fina de la Cruz Carreto, junto a su marido Manuel Rodríguez, crearon en El Puerto de Santa María dos establecimientos gastronómicos que hicieron época por su cocina: La Garita y El Garitón. Hoy, a sus 82 años, desde San Diego (California -EEUU), donde reside con dos de sus hijos, ha creado un canal en YouTube, ‘Fina Cocina’, referencia de la cocina tradicional española en aquel territorio trasatlántico.

...continúa leyendo "4.535. Fina de la Cruz Carreto. La popular cocinera de ‘El Garitón’, en YouTube"

3

El poeta Antonio Sánchez Briones nació en El Puerto de Santa María en 1955, donde vivió su infancia y adolescencia en la casa que habitó el almirante Blas de Lezo, en el s. XVIII, en la calle Larga. Su dedicación a la enseñanza ha propiciado que viviera en diferentes municipios andaluces: Cádiz, Chiclana Córdoba, Sevilla, Tarrasa en Cataluña y en Tetuán (Marruecos), entre otros municipios.

...continúa leyendo "4.531. Antonio Sánchez Briones. Maestro y poeta"

1

El enólogo Juan Gómez Benítez es Doctor Ingeniero Químico, quien ha sido presidente de la Federación Española de Enólogos. En este video nos explica por qué el Vino Fino de El Puerto de Santa María tiene unas características que lo hace tan especial, tan elegante, incluso superior a otros finos. Establece las diferencias con los vinos elaborados en Jerez, como son el clima, la cercanía de las viñas al mar y las bodegas al río, así como nos ilustra sobre las circunstancias por las que se crearon en nuestra Ciudad un número elevado de bodegas y firmas vinateras, dedicadas a la producción y a la exportación de vinos por el mundo.

...continúa leyendo "4.495. El Vino Fino de El Puerto. Micro Historias de El Puerto. 21"

María del Carmen Díaz Cantos, profesora de SAFA-San Luis desde hace 27 años, es hija del ex alcalde Hernán Díaz Cortés y la primera mujer civil portuense que recibió, hace hoy 18 años, la Cruz al Mérito Policial en la festividad de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional. Fue concejala de dicho cuerpo de la Policía Municipal y Protección Civil, así como diputada provincial de Turismo a principios del milenio. No descarta que vaya a volver a presentarse a un cargo público en unas elecciones de carácter local.

...continúa leyendo "4.485. María del Carmen Díaz Cantos. Profesora en SAFA-San Luis. Cruz al Mérito Policial"

Durante la despedida de Francisco Sánchez Gatica, concejal de Educación del PSOE en 1991. Fila delantera, María José secretaria grupo IU; Pepa Gonzalez, secretaria grupo PSOE; el homenajeado, Francisco Sánchez Gatica,  Isabel Ruiz Bazo, trabajadora de Educación; Aniceto Cumbrera, señora NN. Segunda fila Miguel Marroquin Travieso, a la sazón concejal de Turismo; Antonio Caraballo, cualificado empleado municipal; NN. contratista del Ayuntamiento; el hijo de Paco Camacho que es guarda forestal, y Juan Prieto, jefe de servicio de Educación.

...continúa leyendo "4.475. Despedida de Sánchez Gatica, concejal de Educación"

1

Antonio Gómez fue uno de los últimos capataces de bodega a la antigua usanza en El Puerto de Santa María, que sentía el vino del Marco del Jerez de forma romántica como algo suyo, que ponía el alma en cada detalle de su elaboración y crianza, que conocía sus raíces, sus métodos y sus tiempos, pero que no entendía el vino como un producto industrial que hubiera que someter a la tiranía del cronómetro, la planificación y los rendimientos. Y a ello dedicó su vida laboral, anteponiendo con frecuencia estos quehaceres a su vida personal.

...continúa leyendo "4.460. Antonio Gómez Sánchez. ‘La buena madre’ Capataz de Bodegas Osborne"

2

Jesús Narciso Núñez Calvo, coronel de la Guardia Civil y Doctor en Historia, nos desvela en este video sus investigaciones sobre el que fuera último presidente de la II República de la Diputación de Cádiz, el portuense Francisco Cossi Ochoa (1898-1936), dos veces alcalde de El Puerto de Santa María y las circunstancias de su muerte, aún no esclarecida 85 años después. Autor de mas de 400 artículos relacionados con la historia militar, la Guardia Civil y Carabineros, habitual conferenciante y autor de numerosos libros. El coronel Núñez ha participado en Operaciones de Paz en Bosnia-Herzegovina (1996) e Irak (2004).

...continúa leyendo "4.407. Francisco Cossi Ochoa. Último presidente de Diputación en la II República. Micro Historias de El Puerto (18)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies