Saltar al contenido

El vasco Gorka Corcuera abre Ecoalimento, proyecto pionero en la provincia, en El Puerto de Santa María, con más de 3.000 referencias para derribar la imagen extendida de que la comida sostenible es cara, El primer supermercado ecológico y vegano en El Puerto donde "lo que comemos es lo que somos”. Tiene web, ecoalimento.es y reparto a domicilio. En vivo, en la calle Jorge Juan, esquina casi con Rodrigo de Bastida, cerca de la rotonda en dirección al puerto deportivo.

...continúa leyendo "4.613. Gorka Corcuera. Ecoalimento, supermercado ecológico y vegano"

El último anuncio de Ángel León, difundido para más deslumbramiento por la revista Time en un amplísimo reportaje (enlace aquí), ha despertado conmoción ¿han descubierto una planta nueva en el Restaurante Aponiente? ¿o la forma de plantarla? ¿o es que no sabíamos que era comestible? ¿qué significa el proyecto para la Bahía? Vamos al lío.

...continúa leyendo "4.594. Ángel León y el penúltimo superalimento: la Zostera, un cereal marino"

Miguel Ángel Benjumeda Arrobas, gerente de Benglover Vending, la distribuidora oficial de illy para el canal Horeca y office en la provincia de Cádiz explica que este espacio Ofi Coffee Co. será «el punto de encuentro para los amantes del café de calidad y un centro en el que se ofrecerán servicios de formación, asesoramiento y venta directa para particulares, empresas y clientes de la hostelería».

La tienda también ofrece todos los productos necesarios para hacer un café, desde cápsulas y otros formatos de cafés hasta cafeteras, tazas decoradas de la illy Art Collection y otros elementos complementarios. También se pueden encontrar estos artículos en la versión online de la tienda (ver aquí).

...continúa leyendo "4.586. Miguel Ángel Benjumeda. Espacio Gourmet de café Illy en El Puerto"

Estrenamos con el año nueva presentación para los videos de ‘Vivencias y Experiencias de El Puerto de Santa María’. Con Luis Suárez y la recopilación de tradiciones orales; David Márquez, cumpliendo retos imposibles; Juan Martín, luchando por nuestras salinas y parques; Jesús Grandes, amante del caballo y la hípica; Pedro ‘el de los Majaras’, Medalla de Oro de la Ciudad; Tito y Pepa, la alegría confinada; Pepe Monforte, gastronomía y enoturismo; Juan Luis Rubiales, mago de proximidad; Ruth Amaya, los vinos: orgullo de pertenencia; Manolo Morillo, actor pro confinado; Pepe Fernández, los misterios del ‘Pan de la Casa’; Juan Carlos Neva, biólogo y activista del medio ambiente; …

...continúa leyendo "4.580. Vivencias y Experiencias en El Puerto de Santa María. Nueva presentación"

1

Cesar Saldaña Sánchez, es el flamante presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”. En su primera visita a El Puerto de Santa María ocupando dicho cargo, se dirige en este video a los seguidores de Gente del Puerto hablando sobre los vinos de El Puerto de Santa María, pertenecientes a dicha denominación y la previsible apertura, en un próximo pliego, a otros tipos de vinos. El documental fue grabado en Bodegas Osborne.

...continúa leyendo "4.551. Los Vinos de El Puerto en el Marco del Jerez"

3

Voy a aprovechar la ocasión que me ofrece la distinción que tan amablemente me ha concedido el Ayuntamiento en este 4 de diciembre, Día Local de Patrimonio Histórico, para compartir la pequeña historia de una de las sagas o clanes de montañeses que en El Puerto de Santa María han sido y convivido en pasadas centurias, relacionados con el establecimiento que hoy se hermana conmigo en este reconocimiento a la defensa y difusión de nuestro patrimonio, el Bar Apolo, citando algunos de los antecedentes del negocio en sí, anterior en el tiempo al de esta denominación, cuya historia la reconstruyó Enrique Pérez Fernández en su obra “Tabernas y bares con solera”, a partir del primer cuarto del siglo XIX. | Infografía: Gente del Puerto.

...continúa leyendo "4.548. Día Local de Patrimonio Histórico. Antecedentes del Bar Apolo, por Antonio Gutiérrez Ruiz"

1

El conocido cocinero portuense Francisco Oliva García, formado profesionalmente en el Club El Buzo de Vistahermosa y el Hotel Monasterio, quien ha sido Jefe de Cocina de los hoteles Duques de Medinaceli y Monasterio, abre en unos días restaurante en Jerez. Estuvo buscando un espacio en El Puerto pero no encontraba lo que buscaba. ‘Avanico’, que así se llama el restaurante está situado en la conocida como la ‘manzana de oro de la gastronomía’ de la vecina población, cerca de la plaza del Caballo. Espera hacer una inauguración para sus paisanos portuenses, en cuanto se levante el confinamiento entre municipios.

...continúa leyendo "4.542. Fran Oliva abre restaurante en Jerez: ‘Avanico’"

Donde otros ven encierro, muchos vemos otras dos semanas para conocer y disfrutar de nuestro Puerto. Y no serán suficientes si queremos hacerlo todo.

...continúa leyendo "4.539. La viñeta de @elDescosido. Encierro de oportunidades"

2

Fina de la Cruz Carreto, junto a su marido Manuel Rodríguez, crearon en El Puerto de Santa María dos establecimientos gastronómicos que hicieron época por su cocina: La Garita y El Garitón. Hoy, a sus 82 años, desde San Diego (California -EEUU), donde reside con dos de sus hijos, ha creado un canal en YouTube, ‘Fina Cocina’, referencia de la cocina tradicional española en aquel territorio trasatlántico.

...continúa leyendo "4.535. Fina de la Cruz Carreto. La popular cocinera de ‘El Garitón’, en YouTube"

| Se encuentra en el Museo del Traje, en Madrid, dependiente del Centro de Investigación del Patrimonio Etnográfico. Impreso por Jules Gerzón S.A. Barcelona, 1930. Ver nótula núm. 333. en Gente del Puerto.

El efecto publicitario del cartel se basa en la visualidad del diseño, que tiene que ser llamativo e impactante, como es este cartel de interior. Y más cuando se trata de incitar a consumir nuevos alimentos procesados como las conservas, la leche condensada o en polvo, los cubitos de caldo... El ritmo de vida de las clases trabajadoras urbanas y la incorporación de la mujer al trabajo a partir de la Segunda Guerra Mundial supusieron una reducción del tiempo dedicado a la elaboración y el consumo de alimentos, por lo que el uso de estos productos, hábito que incentivó la publicidad, sería de gran ayuda.

...continúa leyendo "4.533. Cartel publicitario de Conservas Sur. Museo del Traje"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies