Saltar al contenido

1

A mí por lo menos no me cabe la menor duda de que si conociéramos sus vidas, sus aventuras y desventuras, y sobre todo el titánico esfuerzo que le supone afrontar cada nuevo día, no dudaríamos en señalarlos como ejemplos para las generaciones venideras, mucho más fructífero --dónde va a parar-- que, por ejemplo, esos guaperas que nos proponen para pajes o carteros reales con el único mérito en su currículum de haberse asomado a sus cuidadísimas jetas por los realitys televisivos. ...continúa leyendo "4.187. Nunca serán pajes. Otros titanes portuenses. Por Juan Rincón"

1

Sigue en curso la denuncia de la ultraderecha contra mi persona. Ante el posible juicio que acudiré sin abogado pero disfrazado con el tipo de “La Cruz Verde” homenajeando a la Constitución de Cádiz de 1812 y defendiendo que en nuestra tierra dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos y promulgamos la libertad de prensa… se va a formar un lío tremendo con la presencia de todos los medios de comunicación que me recibirán a las puertas de los Juzgados de Málaga. 

...continúa leyendo "4.166. El autor Luis Galán, acudirá disfrazado a un juicio en Málaga"

A finales de octubre de 1991, los alcaldes de El Puerto de Santa María, Hernán Díaz Cortés, que llevaba pocos meses en el cargo y el veterano regidor de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco Herrera, con doce años de alcalde en la vecina población, acordaron en el despacho de este último y en nombre de ambos municipios, acabar con sus diferencias. “Lo que la tierra une, no lo debe separar el hombre” señalaba entonces el primer edil portuense.

...continúa leyendo "4.159 El pacto de Hernán y Pacheco. Acuerdo histórico entre El Puerto y Jerez"

4

ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.

En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"

El porteño Fernando Polanco (El Puerto de Santa María, 1988) se ha incorporado al programa de Cuatro, TEM (Todo es mentira) como guionista. Tras una prueba, nuestro paisano lleva dos semanas trabajando en el formato televisivo que dirige el publicista y presentador Risto Mejide y se emite en la sobremesa. Fernando se ha trasladado de Cataluña (donde ha vivido durante dos periodos de 5 y 3 años) a Madrid. En la capital del Reino de España continuará haciendo Stand-Up Comedy (Comedia de pie), donde nuestro protagonista se dirige directamente a la audiencia en vivo. | En el video podemos verlo haciendo una parodia de CricketMan, el hombre grillo, durante el programa del 18 de septiembre pasado.
...continúa leyendo "4.105. Fernando Polanco. Guionista en ‘TEM, Todo es Mentira’, en la Cuatro"

La cantaora Antonia Gilabert Vargas «La Perla de Cádiz» abrió camino a la mujer en el flamenco. Figura femenina sobresaliente, destacaba en la interpretación de alegrías, bulerías, soleares, tientos, tangos y saetas. En 1968 inauguró en El Puerto de Santa María su venta-tablao ‘La Perla de Cai’, en Valdelagrana, por donde pasaron los mejores artistas de la época. 
...continúa leyendo "4.101. La Perla de Cai y su venta-tablao en El Puerto"

Aponiente el único tres estrellas que me faltaba, pero había que viajar hasta El Puerto de Santa María, cosa agradable pero no tan fácil para mí. Y ya sabía a estas alturas de la belleza del local y también conocía la excelente y muy arriesgada cocina de Ángel León, el famoso 'chef del mar'. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando cruzamos las vías del tren por un lugar bastante céntrico de la ciudad y tomamos la dirección del mar, en un páramo desierto y apenas orlado con algunas naves. El enclave es un parque natural que acaba en el mar y está atravesado por un brazo del río Guadalete, que se llena al ritmo de las mareas y en cuyo légamo picotean indolentes varios tipos de aves. El atardecer difumina las luces y hace los contornos más blandos y suaves.
...continúa leyendo "4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada"

En un artículo publicado en El País el 16 de septiembre de 1991, titulado ‘Por las Calles de El Puerto’, Rafael Alberti en una prolongación de La Arboleda Perdida’, hace referencia a la patrona de El Puerto de Santa María, donde, una vez más recuerdos del pasado y vivencias de aquel presente con el entonces alcalde, Hernán Díaz Cortés, en el que refería “que por poco pudo haberse llamado Rodrigo Díaz de Vivar, por la combatividad demostrada en la contienda por el manto de la Virgen de los Milagros que ha sostenido con el obispo de Jerez y que ha mantenido unidos a todos los portuenses, creyentes o no. 
...continúa leyendo "4.090. Rafael Alberti, El Puerto y la Patrona, en 1991"

Mi parte portuense ha sentido emoción al ver la plaza de toros de El Puerto de Santa María hasta los topes, al ver tanto ambiente. Mi parte antitaurina pena por ver cómo --aunque pasan los años-- progresamos humanamente tan poco. | Texto y viñeta: Alberto Castrelo.
...continúa leyendo "4.068. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Vuelven los toros a El Puerto"

 


El mago de El Puerto de Santa María Juan Luis Rubiales está de gira por América, actuando en prestigiosos locales de magia, dado que nuestro paisano está considerado uno de los cinco magos mejores del mundo en magia de cerca. La crítica y columnista de New York Time, Tejal Rao, ha estado en Magic Castle, un club privado para magos en Hollywood (California. EEUU), donde Rubiales hace dos semanas, como en anteriores ocasiones,  dejó sorprendido a los asistentes, según relata el periódico neoyorkino .
...continúa leyendo "4.045. Juan Luis Rubiales. El mago portuense en el New York Time"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies